Rodar una película solo con tu móvil es posible: así lo hacen los profesionales
¿Sabías que el smartphone está colándose cada vez con más frecuencia en los rodajes de películas? Algunos profesionales ya están apostando por esta tecnología.

Desde que el smartphone comenzó a ser una importante parte de nuestras vidas, los fabricantes se han centrado en ofrecernos una tecnología especialmente centrada en la obtención de mejores cámaras fotográficas. De igual modo, aplicaciones como el vídeo también se han renovado al calor del auge de las redes sociales.
En la actualidad, dada la importante batalla que sigue librándose en el sector, nos encontramos en un punto en el que es difícil, en ocasiones, saber qué fotografía está realizada con una cámara réflex y cuál ha sido hecha por la de un móvil de última generación. Esto es lo que nos ha llevado a preguntarnos si, por qué no, se podría realizar el rodaje de una película con un smartphone.
Un pequeño número de empresas han conquistado el sector e la fotografía digital
Este mercado ha crecido de manera exponencial en los últimos años, posicionando a un selecto grupo de empresas como las culpables de que dispongamos de opciones muy destacadas. ¿Quién iba a decir que en 2018 ya habría premios otorgándose a las mejores reproducciones realizadas a través de un móvil? ¿Serías capaz de descubrir qué tomas podrían haberse realizado con un smartphone?
Lo cierto es que los rodajes con cámaras de smartphone no es una moda pasajera. Desde hace un tiempo, cada vez son más los directores que apuestan por un modelo de negocio que permitiría un ahorro de costes en material gráfico y logísticos. ¿Podría dominar la industria cinematográfica esta nueva manera de entender el cine? Veamos qué está ocurriendo en la actualidad.
Un incipiente y creciente número de obras grabadas con móvil
Rodar con material clásico de rodaje es muy caro para alguien que quiera adentrarse en el mundo de la grabación. Por este motivo, han aparecido nuevas soluciones que basan su diferenciaciónn en la utilización de propuestas mucho más económicas sin penalizar en exceso la calidad de imagen y sonido.
Según se puede leer en la edición española del Huffington Post, uno de los primeros especialistas en aprovecharse de las ventajas mencionadas anteriormente fue Mateo Willis, un reconocido fotógrafo especializado en la naturaleza.
El vídeo que se puede ver un poco más arriba, ¿dirías que está rodado con cámara profesional o con la de un móvil de última generación? A tenor por el artículo, es muy posible que hayas acertado. Así es, esto sirve para corroborar la nitidez con la que es posible obtener una calidad de imagen espectacular.
Ahora que ya sabes cómo se realizó este espectacular documental sobre la naturaleza, ¿te hubieses imaginado que se hubiese grabado con el teléfono móvil que podrías tener tú también? Esto demuestra lo mucho que ha avanzado esta tecnología en tan solo unos años, llegando a equipararse la utilidad de esta cámara con otras profesionales.
Una convergencia entre servicios de las plataformas
En el pasado, el monopolio en los rodajes lo tenían los estudios de grabación profesionales por las ilimitadas opciones de maquetización. Ahora, en cambio, existen muchas aplicaciones de fábrica o descargables que permiten obtener todo tipo de efectos, incluyendo la grabación a cámara rápida o cámara lenta.
De hecho, jugar con el zoom o poder manejar la velocidad es uno de los requisitos indispensables que ha hecho del smartphone una herramienta más dentro del equipo de rodaje. Es más, la gran mayoría de opciones del mercado comprendidas dentro de la gama alta, ofrece capacidad para grabar en 4K, la alternativa extendida de mayor calidad.
Las cámaras de vídeo de rodajes podrían desaparecer en un futuro a medio plazo
Esto, hace unos años, era algo impensable. Por este motivo, nos vemos en la obligación de preguntarte qué futuro tienen las cámaras de vídeo tradicionales, ¿crees que es una industria que pasará a la historia próximamente como los tradicionales carretes? Viendo cómo se amplía la capacidad de almacenamiento, este podría ser un lógico escenario a valorar.
La tendencia que se siga en los próximos años servirá para entender qué futuro espera a una industria que ha sufrido una gran renovación en los últimos años. Habrá que estar atentos, sobre todo, para ver cómo actúa en correspondencia a esta dinámica los principales equipos de rodaje.