Samsung TV OLED S95F, análisis: te estás quedando sin excusas para no dar el salto al OLED
¿Merece la pena la Samsung TV OLED S95F?
La Samsung TV OLED S95F ha llegado al mercado acomodándose plácidamente entre las candidatas a mejor tele del año 2025-2026. Entre su panel QD-OLED de última generación, el antirreflejos y un precio sumamente atractivo, Samsung parece haber dado con la combinación perfecta para conquistar nuestros salones.
Llevo un mes con la Samsung TV OLED S95F presidiendo mi salón y voy a contarte todo lo que necesitas saber sobre ella, basándome siempre en lo que he vivido con ella. Así podrás saber si te merece la pena invertir o no en ella (aunque ya te adelanto que sí).
- Samsung TV OLED S95F (65"), opinión y puntuación
- Precio y dónde comprar la Samsung TV OLED S95F
- Ficha técnica
- Dónde se sitúa la Samsung TV OLED S95F dentro del catálogo de Smart TV's de Samsung
- Montaje, diseño y conectividad
- Calidad de imagen
- Sonido
- Experiencia de uso: cómo es el día a día con la Samsung TV OLED S95F
- Alternativas a la Samsung TV OLED S95F
- Conclusión: ¿merece la pena la Samsung TV OLED S95F?
Samsung TV OLED S95F (65"), opinión y puntuación
+ Pros
- Gran nivel de brillo
- OLED + antirreflejos = combinación ganadora
- Diseño claramente premium, con un grosor de solo 11 milímetros
- SmartThings abre un mundo de posibilidades
- Precio muy competitivo
- El mando SolarCell sin pilas siempre es un gran plus
- Contras
- Tizen One UI tiene una curva de aprendizaje evidente
- Es una pena no poder encajar la barra de sonido sobre la peana
Precio y dónde comprar la Samsung TV OLED S95F
Desvelada en el CES 2025, la Samsung TV OLED S95F aterrizó en nuestro país a lo largo de la primavera. Y lo hizo sin tapujos como la mejor televisión OLED de Samsung, un claim prometedor que, contrastado con un precio sumamente competitivo, la hace accesible a todo tipo de hogares.
@urbantecno 📺 Samsung S95F: 3 cosas que me encantan (y una que no me gusta) #urbantecno #S95F #tv #tech
♬ sonido original - Urban Tecno
Más incluso si tenemos en cuenta que su precio se ha desplomado según ha ido avanzando el año. De hecho, a día de hoy puede comprarse con un 40 o incluso un 50% de descuento con respecto a su importe de salida. Las mayores ofertas las encontramos en los tamaños de 55 y 65 pulgadas, mucho más populares que los de 77 y 83 pulgadas.
- Samsung TV OLED S95F de 55". PVP de 2398,99 euros. Se puede comprar por 1519 euros o menos.
- Samsung TV OLED S95F de 55". PVP de 3399 euros. Se puede comprar por 1799 euros o menos.
- Samsung TV OLED S95F de 55". PVP de 4399 euros. Se puede comprar por 2529 euros o menos.
- Samsung TV OLED S95F de 55". PVP de 6498,99 euros. Se puede comprar por 3499 euros o menos.
Si te interesa hacerte con una debes saber que, aunque se puede comprar en MediaMarkt o en la tienda online de El Corte Inglés, es en la web de Samsung donde vas a encontrar el mejor precio. Así, al descuento base del 40% (más o menos), podemos unir ahorros extra si pagamos con Bizum o Samsung Pay así como reembolsos de entre 150 y 500 euros dependiendo del tamaño escogido.
Adicionalmente, la compra en la tienda online de Samsung ofrece también ventajas extra como puntos de Samsung Rewards (puedes acumular en torno al 5% del precio de compra), entrega gratuita, Samsung Care+ y hasta 3 años de financiación flexible.
Ficha técnica
Bajo estas líneas puedes consultar la tabla con las características principales de esta TV 65" OLED S95F. Como siempre, puedes profundizar en el apartado técnico de la televisión en la web de Samsung, donde encontrarás la hoja de especificaciones al completo.
| Características | |
|---|---|
| Dimensiones y diseño | Disponible en 55", 65", 77" y 83" Diseño Infinity One Peana Slim One Connect Compatible con montaje en pared (soporte no incluido) |
| Pantalla | OLED Glare Free (antirreflejos) Frecuencia de actualización de 100 Hz (hasta 165 Hz vía Motion Xcelerator) Resolución 4K (3840 x 2160) HDR 10+ OLED HDR Pro Ultra Viewing Angle |
| Procesador | NQ4 AI Gen3 Processor 4K AI Upscaling Pro AI Motion Enhancer Pro Real Depth Enhancer Auto HDR Remastering pro |
| Sonido | 4.2.2 Dolby Atmos 70 W Q-Symphony OTS+ Audio 360 |
| Sistema operativo | Tizen OS (2025) Compatibilidad con Alexa y Google Assistant SmartThings |
| Conectividad | Wi-Fi 5 4x HDMI 2x USB-A USB-C Ethernet (LAN) Salida óptica eARC Cable de antena Bluetooth 5.3 |
| Otros | Mando a distancia solar Incluye Samsung TV Plus |
| PVP | Desde 2398,99 euros |
Dónde se sitúa la Samsung TV OLED S95F dentro del catálogo de Smart TV's de Samsung
Toda la familia S95F salió a la venta en España tras la primavera de 2025, rematando la buena faena que Samsung había realizado el año pasado con las S95D (las S95E no existen). Estas nuevas S95F, disponibles en 55, 65, 77 y 83 pulgadas, están acompañadas en el portfolio de Samsung por las S85F, S90F, S91F y S93F, teniendo en total cinco familias de teles OLED para la temporada 2025-2026.
Como ya puedes intuir por la progresión numérica, cuanto más subimos, más nivel. Aunque eso sí, hay matices. Para empezar, la Samsung TV OLED S91F solo se vende en tamaños de 77 y 83 pulgadas, resultando un pelín más barata que sus hermanas S95F del mismo tamaño.
Después tenemos, de menos a más prestaciones, las S85F, S90F y S93F. Todas ellas se venden en 55, 65, 77 y 83 pulgadas con excepción de las S90F y S93F, que añaden las 42 y las 48 pulgadas respectivamente. Se ve bastante claro en la sección de televisiones OLED de la web de Samsung.
Simplificando mucho las cosas entre las S90F, S93F y S95F la principal diferencia la vamos a encontrar en el tipo de panel OLED (en la S95F siempre será QD-OLED) y en el antirreflejante avanzado que incluye la S95F, la mejor de todas ellas. Después, y aunque el procesador es el mismo en las cinco familias (aunque por supuesto su rendimiento variará), la otra principal diferencia la encontraríamos, muy especialmente, en el apartado sonoro y el nivel de brillo, ambos con un claro recorte en los modelos más inferiores.
La progresión de la familia OLED 2025-2026 de Samsung es fácil: S85F < S90F < S91F < S93F < S95F
¿Vale la pena comprar la Samsung TV OLED S95D a día de hoy?
Teniendo en cuenta que la Samsung TV OLED S95D vio la luz a mediados de 2024, justo un año antes que la Samsung TV OLED S95F, tiene mucho sentido preguntarse si esta es una opción de compra con cierto sentido en la actualidad.
A una parte de mí le gustaría decirte que sí. Soy de los que recomienda comprar tecnología gama alta de años anteriores para ahorrar pero claro, en estos momentos la propia S95F ya tiene un descuento de órdago. Si a esto le unimos el hecho de que, por razones de stock, es muy difícil encontrar a la venta cualquier S95D (sin ir más lejos, en la tienda online de Samsung aparece como agotada)... blanco y en botella. La jugada inteligente no es otra que irse directamente a por el último modelo. Es fácil.
De hecho, vistas las características de la última generación, si por lo que sea sigues empeñado/a en buscar el ahorro, seguramente te interese más echarle un ojo a la S93F o a la S90F que asaltar el MediaMarkt de turno en busca de alguna S95D sobrante.
Montaje, diseño y conectividad
Empezamos por el principio. La unidad que nos ha cedido Samsung para la prueba ha sido la de 65 pulgadas, la misma que analizó mi compañero Esteban García en Andro4all. ¿Y por qué lo menciono? Porque 65 pulgadas son 65 pulgadas. Estamos hablando de un panel de casi metro y medio de ancho que, además, pesa lo suyo. Son unos 20 kilos sin peana y cerca de 30 con ella montada. Vamos, que no es la típica tele que puedas sacar de la caja y colocar tú solo sin arriesgarte a un susto.

De hecho, mi recomendación es clara: aunque se puede hacer, no cometas la animalada de montarla por tu cuenta. Es peligroso para la televisión y es peligroso para tu espalda. Puedes pedir un servicio de instalación profesional (si compras la tele en la tienda online de Samsung tienes el montaje incluido) o simplemente tirar de la ayuda de otra persona. Si optas por esto último, que sepas que lo más cómodo es colocar la tele sobre una mesa grande cubierta con una manta y desde ahí fijar la peana con media docena de tornillos. El proceso es sencillo, no requiere demasiado tiempo, pero conviene hacerlo con un poco de cuidado.
Indicar también que la Samsung TV OLED S95F es compatible con soportes de pared, aunque ese accesorio se compra por separado. Y aquí sí que te aconsejo instalarlo con un experto o, como mínimo, con dos personas más. En cualquier caso, Samsung tiene en su web una guía completa con todos los soportes oficiales y sus compatibilidades.

El perfil de la tele es espectacular: son solo 11,2 milímetros / Fotografía de Rubén Ulloa
Una vez tenemos la televisión montada sobre la peana de aluminio cepillado y damos un par de pasos hacia atrás es muy fácil darse cuenta de por qué esta Samsung TV OLED S95F cuesta lo que cuesta. Es una Smart TV claramente premium. No hay plásticos obvios. No hay bordes extraños ni cantos que asomen más de la cuenta. No hay logos chillones. Solo una televisión imponente que se asienta con firmeza y seguridad sobre su correspondiente peana.
Y lo mejor es que esa sensación también se mantiene al girar la tele: la trasera, pese a ser de policarbonato, tiene un acabado mate muy cuidado que evita brillos de plástico barato y ayuda a que el panel se mantenga fresco incluso tras varias horas de uso intenso. Me llama la atención también el cuidado que Samsung ha puesto para que esa parte del televisor mantenga el espíritu premium y sobrio del frontal. Esto se consigue en gran parte con el sistema de conexiones, el cual se alberga dentro de una discreta "cajita" escondida tras la diagonal de la peana. De ella sale el cable One Connect para unir la pantalla a su "cerebro", todo con el único objetivo de minimizar el habitual lío de cables. Además, la otra ventaja de One Connect es que si decidimos anclar la tele a la pared solo tendremos que pelearnos con un único cable.

La caja de conexiones se acopla perfectamente tras la peana / Fotografía de Rubén Ulloa
En conjunto tenemos una televisión que se integra perfectamente con su entorno y que, gracias al acabado mate de la pantalla, sin brillos ni reflejos "rarunos", no llama tanto la atención cuando esta se convierte en un simple rectángulo negro. Construida con una ausencia casi total de marcos, es fácil que se funda con la pared de detrás, más aún si tenemos en cuenta su grosor de tan solo 11,2 milímetros y un afilado perfil metálico de color gris oscuro.

No los busques: no hay marcos / Fotografía de Rubén Ulloa
Por último, en término de conectividad, te interesa saber que más allá del mencionado One Connect, la S95F incluye cuatro HDMI 2.1 (perfectos para consolas y dispositivos de nueva generación), dos puertos USB-A, un USB-C, salida de audio óptica, puerto ethernet, eARC y la clásica toma de antena. En la parte inalámbrica tenemos Wi-Fi 5 y Bluetooth 5.3. Sin ser yo un purista del audiovisual no he echado nada en falta: es un conjunto muy completo y, gracias al One Connect, tremendamente ordenado y accesible.

Hay una tapa lateral con la que ocultar las distintas conexiones / Fotografía de Rubén Ulloa
Calidad de imagen
Tengo claro cuando merece la pena pagar más por una tele y este es uno de los casos que mejor lo ejemplifica. Es muy fácil comparar esta Samsung TV OLED S95F con una televisión de 500 o incluso 1000 euros y ver dónde están las diferencias. Incluso frente a rivales de su mismo rango de precio se pueden apreciar matices bastante. Y lo mejor de todo es que no hace falta ser un experto en imagen para apreciarlo. En mi opinión, sus dos principales bazas están en el nivel de brillo y en la capa antirreflejos, siendo una televisión que, a pesar del OLED, puede colocarse sin problema junto a una ventana o en salones extremadamente luminosos.

El ángulo de visión de la Samsung TV OLED S95F es amplísimo / Fotografía de Rubén Ulloa
Y digo "a pesar del OLED" porque, aunque esta tecnología de imagen siempre ha demostrado ser superior en términos de contraste y reproducción de color, su pata débil tradicionalmente ha sido el brillo. En el imaginario colectivo, el OLED es esa tele pensada para disfrutar a oscuras, donde te regala unos colores muy vivos, unos negros muy profundos, un contraste alto... pero que sufría más cuando entraba mucha luz en la habitación. Ahora bien: hasta ahora. Y es que en esta SF95 Samsung ha echado el resto con el nivel de brillo. Comparándola con la QN900C Neo QLED que analicé el año pasado (probadas exactamente en el mismo salón y la misma época del año) te diría, sin ninguna duda, que esta OLED es superior en lo que a brillo respecta.

Hay muchas formas de regular el brillo: menú de ajustes, voz, IA, SmartThings... / Fotografía de Rubén Ulloa
Esto lo he notado especialmente en escenas con luces muy intensas (paisajes nevados, explosiones, días "californianos"...), donde todo mantiene una claridad espectacular. Y lo mejor de todo es que ese nivel de brillo se conserva sin perder nitidez, sin que sea necesario lavar la imagen o quemar ciertos detallitos. Me gusta también que la tele no sufra caídas de brillo cuando el contenido pasa de algo muy claro a algo más oscuro, o al revés. Aquí la S95F se comporta con mucha naturalidad, ofreciendo una visualización fluida, sin “flashazos” ni zonas que se vean más apagadas de lo debido.
Por otro lado, a todo el tema del brillo hay que añadirle el Glare Free, presente en todas las teles tope de gama de Samsung de esta última temporada, y la otra gran apuesta de Samsung para desmontar por completo el otro mayor argumento en contra del OLED y su toque "glossy": los reflejos. Esto se aprecia muy claramente si ponemos la S95 junto a uno de sus rivales directos (mi consejo es que te pases por alguna tienda especializada multimarca para verlo por tu cuenta). Hay una diferencia inmediata que, honestamente, creo que va a dar mucho que hablar en el sector en los próximos años.

Con la tele apagada el antirreflejante se nota incluso más / Fotografía de Rubén Ulloa
Básicamente, el panel de Samsung refleja muchísimo menos, casi como si tuviera una capa mate muy fina que reduce los reflejos sin lavar la imagen, incluso en esos ángulos más complicados. Esto es especialmente interesante en teles de gran tamaño. A fin de cuentas, cuando nos vamos a las 65 o a las 75 pulgadas verse reflejado en los negros como que rompe un poco la experiencia. Además, si tenemos la tele apagada es peor aún. Es un poco como tener un espejo gigantesco en el salón, más si la tenemos situada en una ventana en la que entre una luz mínimamente generosa (algo bastante común en España).
Sea como sea, solo puedo definir la cobertura antirreflejos de la Samsung TV OLED S95F en una palabra: impresionante. No hay nada igual en el mercado.

Los colores que reproduce la tele han sido validados por Pantone / Fotografía de Rubén Ulloa
Por lo demás, a nivel colores, contraste y nitidez, no voy a contar nada que no se sepa. Es uno de los mejores paneles QD-OLED de Samsung, por lo que vamos a obtener un resultado refinado y uniforme en todo el contenido 4K que reproduzcamos. No he visto escalados raros en los grises, ni bandas cuando la cámara se desplaza lentamente sobre fondos uniformes. El detalle en sombras, normalmente algo delicado en el OLED, está muy bien resuelto: las zonas oscuras se ven profundas, pero sin estar empastadas de más. Además tenemos el último procesador NQ4 AI Gen 3 de Samsung, un chipset que trabaja con hasta 128 redes neuronales con las que va procesando y optimizando la imagen en tiempo real apoyándose en la inteligencia artificial.
Insisto: es una tele premium y, salvo que seas un purista de la imagen, es casi imposible que tengas alguna queja. Salvo contadísimas excepciones, te prometo que la diferencia con tu anterior televisión será llamativa.
Sonido
A nivel sonido la Samsung TV OLED S95F tampoco defrauda. A pesar de su finísimo grosor Samsung se las ha ingeniado para colocar hasta 8 altavoces independientes en la trasera. En conjunto tenemos un sistema de 4.2.2 canales con una potencia de 70 W, más que suficiente para el 99% de los usuarios. Obviamente, siempre le puedes emparejar una barra de sonido, pero salvo que dispongas de un salón inmenso o hayas abandonado toda esperanza de llevarte bien con tus vecinos, esta no será necesaria para disfrutar de tu audiovisual favorito.

La colocación de los altavoces permite a la tele crear distintas atmósferas sonoras / Fotografía de Rubén Ulloa
Parte del efecto wow del juego de altavoces de la Samsung TV OLED S95F viene de su colocación, la cual logra que el sonido se reparta alrededor del televisor. Aunque no es la bomba, se crea algo así como un efecto 3D bastante resultón (Samsung lo llama Object Tracking Sound) que, combinado con Dolby Atmos, hará que nos sintamos un poco más dentro del contenido. Además, hay que comentar también que la IA hace su papel analizando el contenido que se está reproduciendo y mejora la nitidez y aumenta ligeramente el volumen de las voces humanas. Esto se traduce en que, en esos diálogos en los que los personajes hablan entre susurros, no habrá que subir el volumen para entender la escena.
También, algo que he notado en el uso diario de la tele es que los graves están más presentes de lo uno podría esperar en una televisión tan fina. Aunque sí que es cierto que con un volumen excesivo puede aparecer algo de distorsión (un ligero "brrr").
Sea como sea, el conjunto es magnífico, especialmente por el escenario sonoro que la tele crea. Diría que la gracia no está tanto en la pura calidad del sonido sino en cómo este se va ajustando y desplazando en función de la escena. De alguna manera la Samsung TV OLED S95F genera una sensación de amplitud que va mucho más allá de la pantalla y que, sin necesidad de accesorios extra, convierte cualquier serie o película en algo bastante más inmersivo de lo normal.
Uso de la Samsung TV OLED S95F con la barra de sonido Q990F

La Q990F es la barra de sonido tope de gama de Samsung / Fotografía de Rubén Ulloa
Durante mi prueba de la Samsung TV OLED S95F he tenido la oportunidad de acoplarle una barra de sonido Q990F (se puede comprar en la web de Samsung por un precio especial de 699 euros). A comentar que, aunque el producto se llame "barra de sonido", esta acaba forma parte de un completo sistema 11.1.4 basado en 23 altavoces, repartidos a lo largo de la propia barra pero también en el subwoofer y los dos altavoces traseros con los que viene la barra.
Todo el conjunto se sincronizará con la televisión gracias a Q-Symphony, el sistema de Samsung para optimizar el sonido mediante IA a través de todos los canales de reproducción disponibles. Es como que el sonido de la tele se reparte de distinta manera entre los altavoces de la tele, los de la barra, el subwoofer y los altavoces traseros. Esta división se va optimizando en tiempo real mediante inteligencia artificial, por lo que más allá de colocar los distintos altavoces, no tendrás que hacer nada.

Combinar televisión y peana es algo que requiere de cierto espacio / Fotografía de Rubén Ulloa
Lo que sí, hay un par de cosas a tener en cuenta. Primero, con respecto a los dos altavoces laterales, si quieres sacarles todo el partido tendrás que reservar algo de espacio a los lados del sofá o bien apostar por sendos soportes de pie. Y segundo, piensa que la barra de sonido es enorme, por lo que si la quieres colocar justo delante de la tele más te vale tener un mueble de buen tamaño. En este sentido, habría estado muy bien que la barra de sonido encajara encima de la peana pero lamentablemente esto no es posible por apenas un par de milímetros. Tiene pinta que la mejor manera de sacarle provecho al conjunto es con el anclado de la tele y la barra a la pared.
Sea como sea, lo ideal es ubicar la barra justo debajo de la tele (se puede poner con los altavoces hacia delante o hacia arriba), el subwoofer al pie de esta (si puedes integrarlo en el mueble de la tele mejor) y los dos altavoces en los laterales o detrás de donde te vayas a sentar. Nada más empezar la instalación la barra esta analizará el espacio y calibrará el sonido de la mejor manera posible, por lo que tampoco hace falta comerse mucho la cabeza con la colocación.

Las barras de sonido de Samsung también están diseñadas para anclarse a la pared / Fotografía de Rubén Ulloa
Por lo demás, la gracia de emparejarle una barra de sonido como esta a la tele, no es tanto mejorar el sonido per se sino crear una experiencia sonora mucho más inmersiva. Insisto: la tele es perfectamente usable sin la barra de sonido. Aunque sea muy fina, los altavoces que incluye con la mar de completos y, salvo que la tengamos súper-pegada a la pared, serán más que suficientes para el usuario medio. Ahora bien, la intríngulis de este tipo de productos está en que convierten el sonido, y en último término el visionado, en algo mucho más especial. No es tanto poner la barra y ya está, sino estar un tiempo con la barra y, de golpe y porrazo, dejar de utilizarla. El downgrade se nota, y más con Q-Symphony.
La barra tiene unas conexiones muy completas: incluye HDMI eARC, para que el sonido de alta calidad (como Dolby Atmos) pase sin compresión desde la tele, y también tiene dos entradas HDMI 2.1, perfectas para consolas o reproductores. Además, se conecta mediante Wi-Fi y Bluetooth (solo necesita el cable de alimentación), y es compatible con SmartThings, por lo que vas a poder integrarla en tu ecosistema Samsung y controlar todos sus ajustes desde el móvil. Me gusta también que la barra de sonido puede usarse de forma independiente, sin necesidad de encender la tele. De hecho en mi caso la he usado más para poner música vía Spotify que para ver películas en la tele.
En cualquier caso, emparejar la S95F con la Q990F no es solo amplificará el volumen mejorará los graves sino que subirá el nivel en lo que a inmersión se refiere. Puede parecer una tontería (a fin de cuentas, se calcula que menos del 10% de los hogares españoles tienen una barra de sonido emparejada a su tele), pero de verdad que la experiencia cambia completamente.
Experiencia de uso: cómo es el día a día con la Samsung TV OLED S95F

Tizen: infinitas posibilidades / Fotografía de Rubén Ulloa
Vale. Tenemos claro que hay "pantallote", que el sonido está bien, que tenemos un procesador a la altura, diseño premium... Perfecto. ¿Pero qué tal es la experiencia con la tele?
A pesar de que Tizen 8.0 (rebautizado como Tizen One UI) es uno de los sistemas operativos para televisiones más completos que existen, lo cierto es que sigue sin ser del todo accesible para el común de los mortales. Hay menús, opciones, botones y funciones (con y sin IA) para aburrir y, nos guste o no, corremos el riesgo de sentirnos un poco perdidos, sobre todo al principio. Mismamente, recuerdo una visita de mi padre a casa y, en su primera toma de contacto con la tele, estuvo un buen rato, primero, para encontrar la opción de la tele "de toda la vida" y, segundo, para descubrir cómo cambiar de canal. No digo que WebOS sea mucho mejor, pero sí que es cierto que es algo más fácil de manejar.

Las funciones IA de la tele relacionadas con el consumo de contenidos aún están un poco verdes / Fotografía de Rubén Ulloa
Ahora bien, sí que me gusta que todo va como un tiro. No hay ni un solo tiempo de carga, todo es instantáneo. Escoges, pinchas y pam. A esta agilidad le sumamos además que Samsung nos garantiza hasta 7 años de actualizaciones de este renovado Tizen, lo que nos asegura que nuestra tele siempre funcionará con la versión más nueva y fluida de su sistema operativo. Una vez pasen los 7 años, obviamente, podremos seguir usando la televisión durante 10 o quién sabe si 20 años más, simplemente que el fabricante no nos garantiza el soporte "al toque".

Hay miles de aplicaciones que puedes instalar / Fotografía de Rubén Ulloa
Volviendo a la personalidad de Tizen One UI, tengo que insistir en la abrumadora primera impresión de sus múltiples menús. Aunque hay bastantes puntos personalizables (yo por ejemplo ya tengo la página de inicio como a mí me gusta) y, a la larga, también accesible para cualquier tipo de usuario, la realidad es que en un primer momento es fácil desear una interfaz más simple, con todo algo más aterrizado. Netflix, YouTube, Amazon Prime Video o Disney+ y un sitio para ver "la tele de toda la vida". No deja de ser un síntoma de nuestro tiempo que literalmente puedas preguntarle a la tele cómo modificar un ajuste súper-concreto pero que no tengamos algo así como un "modo simple" que, con el tiempo, podamos ir complicando. Cuestión de acostumbrarse, supongo.

Olvídate de las pilas con el SolarCell Remote / Fotografía de Rubén Ulloa
Sin embargo, sí que me ha parecido mucho más sencilla e intuitiva la integración de la tele en el ecosistema de SmartThings, la cual sorprende para bien. Para empezar, emparejar tanto la tele como la barra de sonido es facilísimo, algo tan sencillo como abrir la app y seguir los pasos. Después, podemos acceder a un montón de ajustes de los dispositivos directamente desde el móvil. En mi caso tengo también una lavadora Samsung vinculada y ha resultado la mar de curioso toquitear ajustes o revisar consumos de todo el conjunto en unos pocos toques.
Por lo demás, termino este apartado con una mención de honor para el SolarCell Remote, un viejo conocido de las teles Samsung de gama alta y gama premium. Este mando, que Samsung adjunta sin novedad en esta TV OLED S95F, no necesita pilas de ningún tipo ya que se recarga a base de luz natural o artificial, aunque en casos excepcionales también podremos tirar del puerto USB-C que incorpora. Es un ejemplar chiquitín, muy fácil de usar, con pocos botones (los justos y necesarios) y cuyo mayor problema será que lo puedas perder por entre los cojines del sofá.

El mando tiene un botón dedicado a las funciones de IA / Fotografía de Rubén Ulloa
Alternativas a la Samsung TV OLED S95F
Pensando en el final de 2025 y lo que pueda depararnos el comienzo de 2026 voy a seleccionar tres alternativas directas a esta Samsung TV OLED S95F, una de ellas de la propia Samsung.
Y con esta última empiezo. Se trata de la Samsung TV OLED S93F, el modelo que está justo por debajo de la S95F. Su principal diferencia con esta última es el tipo de panel OLED que emplea, algo que se traduce, de manera muy general, en algo menos de brillo. No tenemos tampoco el Glare Free o antirreflejos de la S95F, tampoco el One Connect ni exactamente la misma configuración sonora pero, ojo, la S93F sigue siendo una de las televisiones OLED con mejor relación calidad-precio de 2025.
No por nada pero el modelo de 65 pulgadas se puede comprar por algo más de 1400 euros. Y cuidado porque el de 77 pulgadas no llega a los 2000 euros en El Corte Inglés. Es un precio rompedor para una televisión OLED con sus características, que si bien no llega al nivel de la S95F (es normal, es el tope de gama), sigue siendo una compraza, sobre todo si el precio es importante para ti.

No hay muchas teles premium que puedan plantarle cara a la S95F / Fotografía de Rubén Ulloa
El procesador es el mismo, los puertos incluidos coinciden, hay también HDR 10+, Dolby Atmos, la última versión de Tizen... El diseño además es un calco entre ambos modelos. Insisto: si no tienes mucho presupuesto o si buscas un modelo más grande sin gastar de más, seguramente sea la mejor opción.
Después, y ya saliendo del catálogo de Samsung, me iría sin ninguna duda a Sony y a LG. En primer lugar tenemos a la Sony Bravia 8 II QD-OLED, analizada por mi compañero Christian en Andro4all y que, en líneas generales, tiene en la calidad de imagen su mejor baza. Cierto que no alcanza el mismo nivel de brillo que el modelo de Samsung pero sí que incluye soporte para Dolby Vision y un procesado con un perfil algo más "cinematográfico".
Por contra, tenemos Google TV como sistema operativo (para algunos usuarios será menos aprovechable) y una menor tasa de refresco. A ello sumamos un precio algo más elevado en todos los tamaños, como poco unos 300 o 400 euros en cada uno de ellos.
Algo parecido ocurre con la LG OLED evo AI G5, seguramente la gran contendiente de la Samsung TV OLED S95F. Habiendo visto las dos televisiones una junto a la otra, te diré que la principal diferencia, salvo que seas un purista de la imagen, la vas a encontrar en el antirreflejante de la Samsung, característica que para mí compensa cualquier punto débil que pueda tener la Samsung frente a la LG. Por lo demás, a nivel de brillo y procesamiento de la imagen ambas televisiones están muy parejas. Lo mismo en lo que respecta al sonido (misma configuración 4.2, Dolby Atmos y potencia de 60-70 W).
Además, hay que tener en cuenta que, si bien los precios entre las dos teles están tremendamente ajustados, la Samsung sigue siendo más barata que la LG. ¿Cuándo elegir esta última? Personalmente yo solo la recomendaría por encima de la Samsung solo si tienes claro que buscas algo diferente a TizenOS (por ejemplo porque vienes de otra tele LG o porque no tienes ningún interés en sacarle partido a SmartThings). Con la mano en el corazón: no creo que la falta de Dolby Vision de la Samsung o el buen contraste de la LG OLED evo AI G5 puedan inclinar la balanza hacia LG, sobre todo si contrapesamos con el Glare Free de la Samsung TV OLED S95F.
Conclusión: ¿merece la pena la Samsung TV OLED S95F?
Sí, rotundamente sí.

La S95F en todo su esplendor / Fotografía de Rubén Ulloa
Podría cerrar el análisis aquí y no exageraría pero hay que justificar el sueldo. Tras un mes con la Samsung TV OLED S95F tengo claro que es una de esas teles que valen, sin pero ninguno, cada euro que cuestan, más aún si añadimos a la ecuación el ya comentado 40% de descuento.
Destaca por combinar un nivel de brillo sobresaliente con un panel QD-OLED de última generación y un tratamiento antirreflejos que reamente marca la diferencia, incluso frente a sus rivales más directos. A esto le sumamos un diseño de clarísimo corte premium, un apartado sonoro a la altura y un rendimiento general impecable gracias a su procesador con IA.
Y sí, aunque Tizen One UI sigue teniendo su curvita de aprendizaje, una vez superado ese primer impacto, la experiencia es fluida, rápida y tremendamente completa. Por eso, tras un mes de uso continuado, la sensación que deja es la de un producto redondo, pensado para durar y con un precio que, con las ofertas actuales, la convierte en una compra casi obvia.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Urban Tecno podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Urban Tecno para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.