¿Se nota el 8K? Diferencias con el 4K y cuándo sí merece la pena

¿Existe una diferencia perceptible real entre el 8K y el 4K? A continuación, te contaremos todo al respecto

¿Se nota el 8K? Diferencias con el 4K y cuándo sí merece la pena
La llegada de la resolución 8K ha hecho que muchos se cuestionen si existe una diferencia real con respecto al 4K
Publicado en TV

Cuando se habla de las resoluciones de pantalla en las TVs, por lo general se hace énfasis en el término 4K, el cual, con el paso del tiempo ha ido estandarizándose en la industria. En este sentido, hoy en día es posible disfrutar incluso del 4K en la TDT, así como también en plataformas de streaming como Netflix. Y es que, hasta hace poco, esta era la máxima resolución, pero ya no es así.

Hace algunos años se presentó la resolución 8K, la cual iba aún más allá en lo que respecta a calidad de visión y una mejora en la experiencia visual. Evidentemente, esto también trajo consigo un incremento de precio, haciendo que las personas se pregunten si realmente se puede notar la diferencia entre el 8K y el 4K.

Es por ello que hemos preparado este post, pues te contaremos más sobre ambas resoluciones de pantalla, consideradas como las más altas, pero también te explicaremos cuándo merece la pena dar el salto al 8K.

Qué es la resolución 4K y cuáles son sus ventajas

Con el paso del tiempo, la resolución 4K se ha ido estandarizando y es posible encontrar muchas TVs con precios accesibles

Con el paso del tiempo, la resolución 4K se ha ido estandarizando y es posible encontrar muchas TVs con precios accesibles

Para comenzar, debemos contarte sobre la resolución 4K. Básicamente, este término, 4K, hace referencia a que hay alrededor de 4.000 píxeles que constituyen la resolución en horizontal, siendo específicamente 4096x2160p para el formato estándar de cine digital con relación 17:9, mientras que, para televisión digital con relación 16:9 se usa el 4K UHDV, constituido por una resolución de 3840x216p.

La resolución 4K permite disfrutar de una mayor calidad de imagen y, considerando que cada pixel de la pantalla puede mostrar un color en particular, significa que las imágenes serán más detalladas.

Entre los principales beneficios de la resolución 4K debemos destacar que, con el tiempo, el coste de los TV que la utilizan ha disminuido considerablemente, por lo que es mucho más accesible para la familia. Además, este supone una gran mejora de imagen, ofreciendo resultados más realistas al ver películas y series.

Qué es la resolución 8K y cuáles son sus ventajas

La resolución 8K supone una mejora en términos técnicos en comparación al 4K

La resolución 8K supone una mejora en términos técnicos en comparación al 4K

Por otro lado, tenemos la resolución 8K, la cual hace referencia a una resolución de pantalla constituida por 7680x4320p. Se puede decir que esta tiene hasta 4 veces el número de píxeles que el 4K. Evidentemente, esto se traduce en una mayor calidad de imágenes.

Las principales ventajas de la resolución 8K están relacionadas al disfrute de tecnología más reciente en casa. Por ende, si quieres construir un cine en la sala de tu hogar y quieres la experiencia de resolución más realista posible, entonces puedes optar por este tipo de pantallas. Sin embargo, su precio es considerablemente más elevado.

Qué diferencias tiene el 8K con respecto al 4K

Muchas personas se preguntan si existe, realmente, una diferencia perceptible entre el 8K y el 4K

Muchas personas se preguntan si existe, realmente, una diferencia perceptible entre el 8K y el 4K

Con la llegada de los televisores con resolución 8K, ha surgido la pregunta sobre si realmente hay diferencias perceptibles entre esta y la resolución 4K.

Si nos vamos a lo técnico, evidentemente el 8K supone un gran avance en comparación al 4K, pues tiene 4 veces más píxeles que esta. Esto se puede traducir en que las imágenes son mucho más naturales y reales, ofreciendo un grado de detalle impresionante.

Sin embargo, en lo que respecta a la experiencia de usuario, es necesario entender que no existe una diferencia perceptible al ojo humano, al menos en la mayoría de las situaciones. Por lo que muchos expertos consideran que no existen motivos reales para pagar más y dar el salto al 8K, sobre todo cuando, realísticamente, no apreciarás una mejora sustancial.

Cuándo merece la pena una TV 8K

Considerando que los televisores 8K son sumamente caros, además de que la mayoría del contenido está disponible en 4K, esto hace que muchos se pregunten cuándo merece la pena comprar una TV con resolución 8K.

Una TV con resolución 8K es recomendable cuando tengas el presupuesto necesario para adquirirla, pues son bastante caras, pero también cuando quieras asegurar la experiencia más realista de cine en casa, apostando por una pantalla de gran tamaño. Pero, nuevamente, la diferencia entre esta y el 4K no es tan perceptible al ojo humano, así que es una decisión que depende de cada quien.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!