Las plataformas de streaming podrían financiar RTVE en un futuro cercano
Una tasa, de reciente creación, posibilitaría que el ente público recibiese un sustancioso ingreso extra, gracias a las aportaciones de Netflix o HBO.

Todo buen ciudadano, quizás algunos más que otros, tenemos que rendir cuentas al Gobierno, normalmente llamado Hacienda si hablamos de asuntos económicos, y dar unos cuantos euros al año, si queremos que los organismos públicos sigan funcionando de manera eficiente. De momento, esta información está en espera, aunque parece que tiene visos de convertirse en realidad en pocos meses. Nos alegramos por ello, aunque, como siempre, seremos los que paguemos los platos rotos.
En España todos deberíamos contribuir
La noticia, que ha sido desvelada por el medio de comunicación online El Confidencial, asegura que el Ministerio de Economía está llevando a cabo los trámites y procedimientos necesarios para que entidades como Netflix, HBO o Amazon Prime Video contribuyan, con sus ingresos, al sostenimiento de la radio y televisión pública nacional. En este caso, según apunta el mencionado diario digital, parece que sería el 1% de los ingresos de estas empresas los que irían a parar a las arcas del Estado. Quizás, ahora ya no suene tan raro esa subida de tarifas anunciada por Netflix hace unos días.
La financiación del ente audiovisual de nuestro país también podría ser cosa de las plataformas multimedia
Parece ser, de todas maneras, que esta decisión no ha sido tomada a la ligera, ni ha sido fruto de una decisión poco meditada. La noticia proviene de una directiva de la Comisión Europea, que podría estar detrás de esa nueva tasa. Lo que se estaría buscando, a través de esta modificación, sería, en palabras textuales:
Actualizar y modernizar el marco regulatorio audiovisual vigente en la UE, buscando establecer una regulación del audiovisual más acorde con la era digital, caracterizada por la rápida evolución tecnológica, la aparición de nuevos modelos de negocio y los cambios en las pautas de visionado y de consumo de productos audiovisuales.