Streamza quiere que descargues torrents y pagues por ello

Descubre la plataforma digital que gestiona contenido digital a través de un servicio de suscripción.

Streamza quiere que descargues torrents y pagues por ello
Publicado en TV

Quizás sería conveniente escribir un artículo en torno a las diferencias entre consumir contenido multimedia a través de las plataformas más conocidas del momento, como Netflix, Amazon Prime Video o HBO, o utilizar todas las artimañas que tú y yo conocemos para poder ver los siguientes capítulos de Juego de Tronos en la comodidad del salón de tu casa. El servicio que te voy a presentar a continuación es tan curioso que combina dos aspectos de ambos mundos: la legalidad sospechosa y la suscripción al contenido. ¿Quieres conocer cómo funciona?

Torrents a cascoporro, o no

Como siempre, voy a intentar ponerte en antecedentes, porque nunca se sabe dónde se esconde esa persona que nunca ha oído hablar de los archivos torrent. Con el paso de los años, la evolución de las descargas de contenido multimedia en España se ha ido modificando hasta el actual reinado de este sistema de archivos. Los detalles de su funcionamiento te los voy a ahorrar, pero ten en cuenta que la información que contiene cada torrent es simplemente la localización de las partes del archivo final que quieres obtener. Teniendo esto en cuenta, que estoy seguro que ya conocías, te presento a la plataforma en cuestión.

Los archivos torrent son la salvación de muchos cinéfilos y seriéfilos

Streamza, que es como se denomina el programa, es un servicio de descarga de archivos torrent que, según la información que proporciona el propio medio, contiene millones de archivos listos para ser consumidos ávidamente por aquellos usuarios que quieran suscribirse a la plataforma. Entre el contenido que podrás descargar se encuentran películas, series de televisión, aplicaciones, libros o música. En la variedad está el gusto, aunque a mí particularmente la mayoría de búsquedas que he realizado no me han generado apenas resultados.

El acceso desde cualquier dispositivo es algo a tener muy en cuenta

Esta plataforma tiene como argumento de venta, porque no te olvides que implica una suscripción de por medio, la velocidad en las descargas, la ventaja de no tener necesidad de espacio en tu disco duro para guardar todos tus archivos y la seguridad relacionada con archivos maliciosos que puedan ser descargados de forma errónea. Tal y como nos muestran los compañeros del medio de comunicación digital Android Authority, Streamza está basado en la nube. La ventaja viene por partida doble. Por un lado, no necesitas malgastar espacio importante de tu disco duro y, por otro, podrás acceder a todo el contenido descargado desde cualquier dispositivo que te permita el acceso a una página web. Curioso e interesante, ¿verdad?

Funcionalidades arcaicas

No dudo que la idea detrás de este servicio, y que yo no he utilizado pagando, ya que únicamente pude usar la versión de prueba, sea algo que pueda servir a muchas personas a la hora de consumir su contenido multimedia favorito. Si tendría que destacar algo en primer lugar, sería el pésimo diseño de la página. Si quieres que la gente pueda utilizar un servicio como este de manera sencilla, hazlo sencillo. No existen apenas distinciones entre pestañas, apartados y ventanas. Los clic no funcionan en muchos enlaces. El contenido es de baja calidad y da la impresión de haber sido realizado en una tarde de trasteo con el ordenador.

La próxima versión parece arreglar muchos problemas actuales

Al no haber pagado la tarifa correspondiente, no puedo acceder a muchas opciones que sí tienen los usuarios de pago. Parece ser, por la información que puede verse reflejada en su cuenta de Twitter y que te dejo aquí debajo, que están trabajando en una segunda versión de su sistema de archivos torrent. Por ahora, la versión actual resulta poco atractiva para futuros usuarios.

Si te acercas por la página y te convence su propuesta, tienes que saber que actualmente existe ofertas interesantes para acceder a su servicio. Por ejemplo, en la página web Techdeal, puedes encontrar una suscripción de por vida con 200 GB de almacenamiento en la nube por tan sólo 39,99 dólares, unos 34 euros o 827 pesos mexicanos, en lugar del desorbitado precio de 499 dólares, 428 euros o 10.329 pesos mexicanos, que costaría de manera habitual.

La descarga de archivos tiene los días contados

Yo estoy mucho más tranquilo utilizando las mejores plataformas de entretenimiento y pagando por contenido legal, aunque algunas veces tenga que recurrir a las descargas de series que no han llegado a España en ninguno de estos formatos. Por ejemplo, si te gustaría conocer cómo continuaron las vidas de los protagonistas de Karate Kid, recientemente YouTube Red ha estrenado Cobra Kai, una serie que no podemos disfrutar en nuestro país a no ser que recurramos a estas descargas en nuestros equipos.

A pesar de este contratiempo, parece que la tendencia de consumo de películas, series de televisión y música de manera personal se sitúa en las grandes plataformas. Los usuarios suscritos a las mismas crecen año a año y esto es así, porque la mayoría de nosotros valoramos, por un módico precio, un servicio y un contenido de la mayor calidad posible. Si quieres consumir cine y televisión, el camino de la suscripción es tu guía.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Urban Tecno percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Urban Tecno para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!