Uno de los finales más controvertidos, aclarado: Jack cabía en la tabla del Titanic, pero debía morir
Cuántos monólogos habrán incluido la referencia a la muerte de Jack como un dato erróneo, ¿verdad?

James Cameron tiene una destacada filmografía, pero seguramente Titanic es una de sus películas más icónicas, con una banda sonora de leyenda y una historia de amor que consigue conmover hasta el más duro ejemplar de ser humano. Sin embargo, la cinta de finales del siglo XX siempre ha estado marcada por la polémica y no estamos hablando de locas teorías de la conspiración. Si tú también pensabas que Jack podía salvarse, quizás ahora descubras la cruda realidad. Por cierto, en el catálogo de Disney+ puedes echar un vistazo a algunos documentales del mítico barco.
James Cameron estaba en lo cierto al fin y al cabo
A raíz del estreno de un nuevo documental de National Geographic, cuyo trailer puedes ver bajo estas líneas, sobre el mítico barco, hemos podido asistir a una clase magistral de ciencia para demostrar no sólo que Jack hizo bien en dejar a Rose en la tabla para ser rescatada, sino que fue la maniobra ideal para evitar una doble muerte en las gélidas aguas del Atlántico. Y James Cameron, para probar que tenía razón, se ha rodeado de un par de especialistas en escenas peligrosas para recrear la mítica escena en un entorno controlado.
25 años después del estreno de la película, el director ha querido zanjar la polémica escena para ' despejar todas las dudas sobre este asunto y atravesar con una estaca su corazón de una vez por todas'. Los actores especialistas fueron seleccionados con una edad similar a la que tendrían los personajes de la película, además de con un peso y altura parecidos. Ya en el pasado 2012, los famosos Cazadores de Mitos, retaron al director canadiense en una explicación que invitaba a pensar que Jack y Rose podrían haberse salvado. Pero nada más lejos de la realidad.
.@GMA FIRST LOOK: @natgeo special “Titanic: 25 Years Later with James Cameron” will settle the debate once and for all: could Jack have survived?@JimCameron@natgeotv pic.twitter.com/OkKCXaEkvF
— Good Morning America (@GMA) February 2, 2023
Algo que obviaron Adam Savage y Jamie Hyneman, presentadores del programa, fue la temperatura del agua y el cansancio acumulado desde que el navío comenzó a hundirse en la oscuridad del océano. En el último experimento, los especialistas fueron vestidos con ropas similares a las de la película y monitorizados en todo momento, sobre todo su temperatura corporal, ya que si esta baja de los 35ºC sus vidas podrían estar en peligro. Eso sí, existe otra explicación para que Jack muera al final del film, según el propio Cameron:
La película habla sobre muerte y separación. Tenía que morir. Así que fuese de esa manera o se le hubiese caído una chimenea, tenía que caer. Se llama arte. Las cosas suceden por razones artísticas, no por razones físicas.