1 mes con el nuevo Nothing siendo usuaria de iPhone | Nothing Phone (3a) Pro: review
El Nothing Phone 3A Pro es un móvil con mucha personalidad que no me quité de la cabeza desde su presentación en el Mobile World Congress de este año, ideal para quienes buscan un diseño único y un software limpio sin gastar demasiado. Ofrece una pantalla de calidad, buena autonomía y un teleobjetivo interesante, aunque su rendimiento y algunas funciones de IA quedan por detrás de la competencia.
Después de un mes usando el Nothing Phone 3A Pro como mi móvil personal, vengo a contaros lo mejor y lo peor de este teléfono de gama media que tanto ha dado que hablar. Pero antes que nada te dejo aquí el análisis de esta gama (3a) por parte de Christian Collado para que lo compares con su versión base.
Empezando por lo bueno, lo que más me ha gustado es su diseño icónico. Nothing sigue apostando por su estética transparente y minimalista, y la verdad es que su interfaz Glyph sigue siendo súper llamativa. Además, su pantalla AMOLED de 6,7" ha mejorado bastante respecto al modelo anterior, con 120 Hz y 3.000 nits de brillo, así que se ve genial. Otro puntazo es el software: Nothing OS 3.1 es limpio, sin apps basura, y está basado en Android 15. En cuanto a batería, no hay quejas: 5.000 mAh que aguantan el día sin problemas y carga rápida de 50 W. Y en cámaras, el gran protagonista es el teleobjetivo de 50 MP, que mejora muchísimo el zoom y el modo retrato.
Pero no todo es perfecto. A nivel de rendimiento, el Snapdragon 7s Gen 3 se queda corto para gaming o edición. Además, la IA de Nothing con Essential Space me ha parecido poco útil y el botón de acción es demasiado sensible. También hay detalles mejorables como los bordes de plástico o el procesado de fotos en modo noche.
En definitiva, el Nothing Phone 3A Pro es una gran opción si buscas un móvil con personalidad y diseño único sin gastar demasiado. Sin embargo, si priorizas la potencia bruta o las mejores cámaras, hay alternativas en la misma gama que pueden ofrecer un rendimiento superior y una experiencia fotográfica más avanzada.