¡48 HORAS con el iPhone 17! Estas son mis primeras impresiones

Septiembre siempre llega cargado de novedades y, como cada año, toca hablar del iPhone. En este 2025 los focos se los lleva el iPhone 17, el modelo base que, aunque mantiene una línea continuista, introduce cambios que muchos usuarios llevábamos años reclamando. Lo he probado unos días y quiero contarte mis primeras impresiones.

A nivel de diseño no hay revolución: bordes de aluminio, trasera de vidrio y un módulo de cámara idéntico al del iPhone 16. Lo que sí cambia son los colores, ahora más suaves y con un acabado menos resbaladizo, lo que hace más cómodo usarlo sin funda. También se estrena el Ceramic Shield 2, que promete ser tres veces más resistente a arañazos. La pantalla crece a 6,3 pulgadas con marcos más finos y lo más importante: por fin tenemos 120 Hz de tasa de refresco, lo que transforma la experiencia en fluidez y rapidez. Además, alcanza los 3000 nits de brillo máximo, así que no tendrás problemas bajo el sol.

En rendimiento llega el nuevo chip A19, más eficiente y con una fluidez que se nota especialmente combinada con la pantalla. La batería me ha sorprendido positivamente, alcanzando el final del día con un 30% en mis pruebas, y la nueva carga rápida a 40 W permite obtener un 50% en apenas 20 minutos. En software contamos con iOS 26 y todas sus novedades: rediseño con Liquid Glass, apps como Vista Previa o Games, y mejoras en Apple Intelligence, aunque esta sigue lejos de lo que ofrecen Google o Samsung.

Las cámaras traseras son muy similares al modelo anterior, con sensores de 48 MP, pero el salto está en la cámara frontal de 18 MP con funciones como Center Stage y nuevos formatos de selfie. Los resultados son más nítidos y con mejor encuadre automático en grupo. Eso sí, si buscas cambios radicales en fotografía, este no es tu motivo de compra, salvo que vengas de un modelo bastante más antiguo.

En conclusión, el iPhone 17 no es una revolución, pero corrige puntos clave: estrena 120 Hz, carga rápida, más almacenamiento de base y una mejor cámara delantera. Si vienes de un iPhone 14 o anterior, el salto es enorme y merece la pena. En cambio, desde un iPhone 16 no lo veo necesario. Aun así, se siente como el iPhone base más completo y equilibrado que Apple ha lanzado en años.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!