HAZ ESTO con iOS 26! Todos los SECRETOS!
Llevo semanas probando iOS 26 y desde el primer día me di cuenta de que no era una actualización más. Apple ha querido dar un golpe de efecto con Liquid Glass, su nuevo lenguaje visual, que cambia por completo cómo percibimos el sistema. Hay detalles que me han encantado, otros que me generan dudas, pero lo que está claro es que nada queda indiferente. Desde el centro de control hasta Safari, pasando por los iconos y animaciones, todo se siente diferente. Si vienes de iOS 18, la sensación es de estreno total, como cuando llegó iOS 7 en su día.
En cuanto al diseño, Liquid Glass aporta reflejos dinámicos que reaccionan según movemos el iPhone. Esto se nota en carpetas, apps y en el nuevo centro de control, ahora translúcido. Puede que a muchos les resulte demasiado transparente, pero existe un ajuste para reducirlo. También aparecen iconos translúcidos como opción extra de personalización, además de interruptores renovados que modernizan la estética del sistema. En Safari tenemos una barra flotante más ligera y menús simplificados. Incluso el teclado estrena look: más plano, sin sombras y con detalles grises sustituidos por blancos. No todas las apps lo tienen aún, pero poco a poco se irá expandiendo. Son cambios que parecen pequeños, pero cuando los usas a diario notas que iOS 26 se siente más vivo, más dinámico y con un aire muy distinto.
Lo mejor de esta versión es que no se queda en lo visual. La personalización ha ganado peso: fondos espaciales animados, hora ajustable en la pantalla de bloqueo, sonidos ambientales como “lluvia en el tejado” o “noche tranquila”… todo suma para darle un toque único al iPhone. También hay mejoras prácticas: capturas con edición instantánea, avisos de lente sucia en la cámara, nuevas pestañas en Fotos y encuestas en Mensajes. Además, Apple ha añadido dos apps: Games, que centraliza logros y eventos de juegos, y Vista Previa, heredada de macOS para editar PDFs e imágenes. A nivel de batería, las funciones de tiempo restante de carga y Adaptive Power son útiles, aunque este último puede ralentizar el móvil. En general, iOS 26 mezcla detalles llamativos con otros más prácticos, y esa combinación lo convierte en una de las actualizaciones más completas de los últimos años.
En conclusión, iOS 26 no es perfecto, pero sí valiente. Apple se arriesga con un diseño muy marcado que puede no gustar a todos, pero compensa con funciones útiles que realmente mejoran el día a día. Para mí, Liquid Glass aún necesita pulirse, pero las novedades en cámara, mensajería y batería hacen que el sistema tenga mucho más sentido. Si tienes un iPhone compatible, creo que merece la pena instalarlo, aunque solo sea para probar de primera mano hacia dónde quiere ir Apple. Y si vienes de un modelo antiguo, quizá sea la excusa ideal para plantearte renovar.