iPhone 16 Pro Max review 6 MESES DESPUÉS: mi EXPERIENCIA ✅ PROS Y CONTRAS ❌ ¿VALE la pena?
El iPhone 16 Pro Max es el móvil más caro y avanzado de Apple, pero ¿realmente está a la altura de las expectativas? Tras seis meses de uso intensivo, queda claro que, aunque es un terminal con muchas virtudes, también arrastra algunos defectos difíciles de ignorar. En este análisis, profundizamos en los aspectos negativos, las características que dependen del tipo de usuario y los puntos donde realmente brilla. También os dejo aquí esta review en la que comparo los tres flagships más potentes del mercado por si te queda alguna duda respecto a por cuál smartphone decantarte.
Si hay algo que me ha decepcionado, es la pantalla. Aunque Apple presume de su panel XDR, el brillo máximo de 2.000 nits se queda corto frente a sus rivales, haciendo que en exteriores la visibilidad no sea la mejor. Además, al subir el brillo al máximo, el dispositivo se calienta más de lo esperado. Otro problema es el acabado en titanio, que, aunque aporta ligereza, se ensucia con facilidad y deja marcas difíciles de limpiar. En el apartado fotográfico, Apple sigue un paso por detrás de Samsung, Xiaomi y Vivo, que ofrecen sensores más avanzados y versátiles en la gama premium.
En cuanto a aspectos que dependen del uso, hay dos decisiones que no me acaban de convencer. El nuevo botón de acción y el disparador de cámara no resultan intuitivos y su colocación es mejorable. iOS 18, aunque sigue siendo fluido y perfectamente integrado con el ecosistema Apple, ha llegado con algunos bugs y menos opciones de personalización que Android. Y luego está la IA: Apple Intelligence todavía no está a la altura de lo que Google y Samsung han logrado con sus propuestas de inteligencia artificial.
Pero no todo es negativo. La autonomía ha mejorado en comparación con el iPhone 15 Pro Max, logrando entre un 10 y un 15% más de duración gracias a una mejor gestión energética. El rendimiento es excelente, con un procesador que sigue dominando en potencia y estabilidad, sin sobresaltos ni caídas de rendimiento. Y, por supuesto, sigue siendo el rey del vídeo en smartphones: 4K a 120 fps, grabación logarítmica y una estabilización de primera, lo que lo convierte en una herramienta profesional sin rival.
Al final, el iPhone 16 Pro Max es un gran teléfono, pero no es perfecto. Su diseño premium se ve empañado por detalles poco prácticos, la cámara no destaca como antes y la IA llega tarde. Sin embargo, si buscas el mejor rendimiento, autonomía y calidad de vídeo del mercado, sigue siendo una opción difícil de superar.