¿La han fastidiado con el procesador? TODO sobre el nuevo Samsung Galaxy Z Flip7

Ya están aquí los nuevos plegables de Samsung, y esta vez nos centramos en los Z Flip7 y Z Flip7 FE. Si ya conocías la serie Flip, te aviso: vienen con bastantes novedades. A diferencia de anteriores generaciones, aquí sí que vemos dos modelos distintos y algunas decisiones de diseño que van a dar que hablar.

Empezando por el Z Flip7, el cambio más brutal está en el diseño exterior: pasamos de una pantalla externa de poco más de 3 pulgadas a una de 4 pulgadas que ocupa todo el frontal. En mano se nota más sólido, más premium. También cambia la pantalla interior, que ahora es de 6,9 pulgadas, más parecida a la de un móvil normal como el S25 Ultra. Añade 2600 nits de brillo, ideal para exteriores, aunque pierde el acabado antirreflejos del Ultra. A nivel de rendimiento, se deja de lado Snapdragon y monta el nuevo Exynos 2500, lo que levanta dudas. La batería también mejora: sube a 4.300 mAh, manteniendo la RAM y los 256 GB base. En cámaras, repetimos con 50 MP la principal y una ultra angular de 12 MP. Viene en tres colores más uno exclusivo en la web.

Por otro lado, el Z Flip7 FE es básicamente un Z Flip6 con ligeros cambios internos. Pantallas más pequeñas, mismo diseño y cámara, pero con procesador de Samsung en vez de Snapdragon. Su apuesta es clara: un plegable más barato, pensado para quienes quieren este tipo de formato sin gastar tanto. Se espera que ronde entre los 700 y 800 €, lo cual lo coloca como la opción más accesible dentro de la gama. En resumen, el Galaxy Z Flip7 llega con mejoras reales y un diseño mucho más maduro, mientras que el Z Flip7 FE ofrece una puerta de entrada económica al mundo plegable. Si te gusta este formato, aquí tienes dos opciones muy interesantes para elegir.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!