Me encanta y lo odio a la vez. Mi experiencia con el Nothing Phone (3)

Hoy os traigo el Nothing Phone (3), un móvil que pretende demostrar que se puede ser diferente en el mundo Android sin perder calidad. La marca empezó con la promesa de ofrecer algo divertido y asequible, pero este modelo ya parte de los 799 €, así que la cosa se ha puesto seria. Por eso aquí te quiero contar si realmente merece la pena.

El diseño sigue siendo 100% Nothing: parte trasera transparente, pero ahora con mejores materiales y certificación IP68. Tenemos un Gliff Matrix con más funciones, pero menos atractivo visualmente que las luces del modelo anterior. A esto se suma un botón táctil trasero y el nuevo Essential Key, que activa funciones de IA como el Essential Space. La pantalla AMOLED de 6,67" es una pasada: más nítida, más brillante y con marcos simétricos. En cámaras, mejora con tres sensores traseros y uno frontal, todos de 50 MP y grabación 4K60. Aunque el teleobjetivo de noche flojea, en general rinde muy bien. El rendimiento está a la altura con el Snapdragon 8s Gen 3, 16 GB de RAM y una multitarea fluida. La batería de 5150 mAh da para un día y medio sin problema, con carga rápida de 65 W. Y el software, NothOS 3.5, es de lo mejor: estético, fluido, con mucha personalización y funciones IA prácticas como transcripción de reuniones o buscador universal.

En resumen, el Nothing Phone (3) no es un móvil para todo el mundo, pero si buscas algo distinto con buena pantalla, rendimiento y software mimado, es una opción muy sólida. Eso sí, el diseño divide y la cámara, aunque mejora, no es su punto fuerte. Ideal si quieres destacar entre tanto Android clónico.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!