Soy usuaria de iPhone y probé el Pixel 10: ¿me cambio? Análisis

El Pixel 10 ha llegado con fuerza como modelo base de la nueva generación de Google y, siendo sincera, tenía muchísimas ganas de probarlo. Después de usarlo durante un tiempo, puedo decir que me ha sorprendido bastante, aunque como siempre hay luces y sombras. Eso sí, es un móvil que se presenta como un gran rival en la gama alta compacta.

En diseño mantiene la misma línea que el Pixel 9: elegante, con trasera de cristal y bordes de aluminio. El módulo de cámaras cambia para incluir un teleobjetivo, una de las grandes novedades de este modelo. La pantalla sigue siendo excelente, con un brillo superior y 120 Hz que hacen que se sienta mucho más fluido que un iPhone. Eso sí, los altavoces no terminan de convencer, aunque con auriculares la experiencia es buena. En batería ha mejorado con 4700 mAh y carga más rápida de 30 W, además de incorporar por primera vez en un Pixel base la carga inalámbrica Qi2, muy práctica en el día a día.

El rendimiento lo marca el nuevo Tensor G5, que funciona bien para tareas habituales, pero se calienta más de la cuenta y sigue estando por debajo de procesadores rivales como los de Samsung o Xiaomi. Aun así, lo compensa con un software limpio, Android 16, y un arsenal de funciones de inteligencia artificial muy útiles: Magic, edición de fotos con IA mediante texto, traducción con tu propia voz y Pixel Journal. En fotografía, la gran novedad es el teleobjetivo de 5 aumentos, que aporta un extra frente al iPhone, aunque en vídeo Apple sigue siendo superior.

En conclusión, el Pixel 10 es un móvil muy recomendable si buscas un gama alta compacto, elegante y cargado de funciones de IA útiles en el día a día. La autonomía es muy buena, la experiencia con la pantalla es de las mejores y el teleobjetivo le da ventaja frente a otros competidores. Eso sí, si tu prioridad es el vídeo o dependes del ecosistema de Apple, el iPhone sigue siendo mejor opción.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!