15 años después, Microsoft da explicación a las luces rojas de la muerte de Xbox 360

Esta fue una de las peores trabas que tuvo esta generación de consolas.

15 años después, Microsoft da explicación a las luces rojas de la muerte de Xbox 360
Publicado en Videojuegos

Aquellos que tuviesen en su día una Xbox 360, sobre todo de las primeras tandas, vivían en su propia película de terror, ya que encender la consola era una auténtica ruleta rusa que podría derivar en ser la última vez que se podía jugar en esa consola. Todo esto se deriva de los famosos anillos rojos de la muerte, los cuales indicaban en esencia que esa consola ya no estaba operativa, lo que no habría pasado a mayores si fuesen casos aislados, pero lo cierto es que fueron demasiados comunes en el lanzamiento de Xbox 360.

Pese a ello, hay que decir que no era un mal final, aunque tampoco feliz, ya que Microsoft reemplazaba sin coste extra las consolas defectuosas, lo que implicaba que esta compañía perdía dinero por un lado mientras que el disgusto del comprador no se iba así como así. No obstante, lo curioso de este defecto es que la compañía americana nunca aclaró la razón oficial del origen este problema, por lo que durante años se especuló al respecto. O al menos era así hasta hace poco.

Desvelado el misterio detrás del anillo rojo de la muerte en Xbox 360

Ha sido en el documental de Power On: The Story of Xbox donde el ex jefe de hardware de Xbox, Todd Holmdahl, ha explicado que los conectores de la consola se rompían en el interior del sistema si esta pasaba demasiado rápido de tener una alta temperatura a una baja, es decir, si pasaba de caliente a frío. En otras palabras, apagar y encender la consola constantemente provocaba este error en la misma.

Cabe mencionar que este mismo documental también ha detallado que los quebraderos de cabeza no eran solo para los usuarios, sino que también los sufría Xbox, ya que, de acuerdo a las palabras del ex jefe de Xbox, Peter Moore, el costo de las reparaciones, las ventas perdidas y la imagen pública casi provocan que la marca desaparezca, ya que los problemas abarcaban una cifra de 1,150 millones de dólares", dijo Moore.

Fue Steve Ballmer, CEO de Microsoft por aquel entonces, quien dio los fondos necesarios para el mantenimiento de la marca Xbox. En cierto sentido, habría que ver cómo sería la industria del videojuego sin la presencia de Xbox, ya que Sony actuaría sin su competencia más directa en el mercado de consolas. Respuesta que nunca obtendremos, aunque no hay motivos de quejas existiendo servicios como Xbox Game Pass.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!