Compartir es vivir: deja tus cuentas y contenido digital a quien tú quieras

Compartir tus videojuegos digitales es cada vez más complicado dado el recelo de las grandes compañías con la piratería. Sin embargo, hay formas legales de que compartas o compartan contigo todo ese contenido digital que has estado amasando durante tanto tiempo. Hora de compartir, hora de disfrutar.

Compartir es vivir: deja tus cuentas y contenido digital a quien tú quieras
Publicado en Videojuegos
Por por Mario Arias

¿Sabes cómo compartir todos esos juegos que has comprado en PlayStation Store, en Xbox Store, o en Steam? Si la respuesta es negativa te vamos a dejar con la boca abierta con este excelente artículo de cómo lograr compartir todo tu contenido digital con tus mejores amigas y amigos.

Compartir de estas formas es completamente legal

No temas, no estarás infringiendo ninguna norma escrita o no escrita porque las formas de prestarse contenido expuestas son completamente legales. Como habrás podido comprobar, cada vez se hace más complejo el poder compartir un juego que no es físico debido a los intereses de compañías y distribuidoras en que cada uno gaste para su propio uso.

Mientras que esta idea nos parece fantástica para aquellas personas que se lo pueden permitir, no lo es tanto para los que no tenemos tanto dinero como para comprar y comprar. Por lo tanto, en lugar de empobrecernos como ratas, lo que tenemos que hacer es compartir, compartir muchísimo más, y que las compañías dejen de ponérnoslo cada vez más complicado, o más enrevesado.

PS4: la dichosa cuenta primaria

Compartir juegos en PS4 es un pelín más complejo de lo que lo era anteriormente en la PS3. Mientras que la PS3 permitía tener tu cuenta abierta e iniciada en dos sistemas diferentes, ahora puedes tener tu cuenta en todas las PS4 que quieras, pero con una restricción: sólo una de las cuentas que estén en tu PS4 puede ser una cuenta primaria.

Compartir es vivir: deja tus cuentas y contenido digital a quien tú quieras

Compartir en PS4 es algo más complejo que antaño con la novedad de la cuenta principal. YouTube

Es decir, tú tienes una PS4 y tienes tu cuenta, la de tu hermana y la de tu prima, ¿Correcto? Tu cuenta es la que está activa y registrada como primaria, mientras que la de tu hermana y tu prima son cuentas secundarias, ya que no puede haber más de una primaria por consola.

Si sólo quieres jugar a un juego en un momento determinado, inicia sesión en PSN y listo

Así pues, tanto tú, como tu hermana, como tu prima, podréis jugar a todos los juegos y disfrutar de todos los contenidos descargados y comprados desde tu cuenta, la primaria. Sin embargo, tú no podrás disfrutar de los contenidos que hayan podido comprar tu hermana o tu prima (si lo han hecho) y jugarlo en tu consola, pues son cuentas secundarias.

Si lo que queremos es sólo jugar a un determinado juego (no comprar contenido o usar el Remote Play con Vita) en una PS4 diferente a la nuestra podremos hacerlo, pero sólo si accedemos a nuestra cuenta y nos conectamos a PlayStation Network. Lo que es lo mismo, necesitaremos iniciar sesión en cualquier PS4 para poder disfrutar de nuestro contenido en una consola en la que nuestra cuenta no sea la primaria.

Eso sí, si instalas un juego tuyo en una consola ajena, esa persona no podrá disfrutar del juego a no ser que:

  • Conozca tu inicio de sesión de PlayStation Network.
  • Active tu cuenta como principal e inicie sesión en PlayStation Network.

Te dejamos un vídeo para que puedas entender todo este proceso paso a paso y localizar más rápidamente dónde puedes acceder para activar o modificar la cuenta primaria.

Xbox One: Goldeado cruce de consolas

Seguimos con la pesadilla de las cuentas principales, sí en Xbox One también. Lo malo de este procedimiento es que sólo puede hacerse si los dos usuarios que quieren compartir cuentas tienen una suscripción activa a Xbox Live Gold, en caso contrario este método no os va a servir para mucho.

Compartir en Xbox One puede parecer un lío, pero es muy ventajoso

Vaya por delante que este tipo de intercambio sólo debe hacerse con personas de nuestra máxima confianza, para evitarnos cualquier disgusto. Entonces, siendo así, lo que tienes que hacer son una serie de pasos para cruzar la titularidad de la Xbox One principal con tu amiga o amigo. Esto es más sencillo de lo que pueda parecer.

Compartir es vivir: deja tus cuentas y contenido digital a quien tú quieras

Cruzar las Xbox One principales entre cuentas aporta grandes beneficios, eso sí, necesitarás Xbox Live Gold. Xbox Wire

Debes iniciar sesión de la forma habitual, con tu cuenta, en la Xbox One. Una vez lo hayas hecho, tienes que deseleccionar tu Xbox One como principal. Después de esto, cierra tu sesión e inicia sesión con la cuenta de tu amigo. Una vez lo hayas conseguido, tienes que activar la Xbox One como consola principal con la cuenta de tu amigo (no con la tuya). Cierra la sesión que has abierto, e inicia sesión con tu usuario de nuevo.

Para que todo funcione correctamente, tu amiga o amigo ha de hacer exactamente lo mismo en su consola, paso por paso. Si lo habéis hecho bien, tenéis que ser capaces de ver las colecciones digitales del otro, pudiéndolas usar indistintamente, sin restricciones. Y recuerda, sólo funciona si los dos tenéis Xbox Live.

Si no queréis compartir colecciones y sólo deseas jugar a un juego digital determinado que tienes en tu cuenta en una Xbox One diferente, Microsoft te relata un proceso más sencillo.

  1. En cualquier consola Xbox One, inicia sesión con tu cuenta Microsoft y conéctate a Xbox Live.
  2. En la pantalla Inicio, deslízate hacia la derecha y abre Mis juegos y aplicaciones.
  3. Busca en tu colección el juego al que quieras jugar. (Los juegos que no están instalados aparecerán a la derecha en "Listo para instalar" y te solicita instalar el juego antes de poder jugar).
  4. Selecciona el juego en tu colección cuando esté instalado y selecciona Jugar.
    • Nota: Si bien puedes dejar un juego instalado en la consola de otras personas, no podrán jugar con él si no lo poseen también. Se les pedirá que inserten el disco o que adquieran una copia digital.

Steam y su préstamo familiar

Parece imposible que de todas las formas de compartir contenido digital, Steam cuente con la menos farragosa y más sencilla de todas. No decimos esto gratuitamente, no; lo decimos porque Steam (ergo Valve) es uno de los principales detractores de la piratería digital y las estrictas normas por las que se rige en estos casos ha costado más de un baneo y más de un disgusto a más de un usuario.

Compartir es vivir: deja tus cuentas y contenido digital a quien tú quieras

Compartir en Steam es muy pero que muy sencillo, aunque hay que tener en cuenta una serie de cosas. Steam

Steam te lo pone fácil, pero presta atención también a los pormenores del sistema

Precisamente por este motivo, Steam ha decidido facilitar las cosas a aquellas personas que deseen compartir su biblioteca digital de juegos con sus personas de confianza, consiguiendo que tus amigas y amigos también puedan disfrutar de tus compras, y viceversa.

Steam nos lo pone así de facilito, pasito a pasito y muy clarito:

  1. Para activar el préstamo familiar, primero asegúrate de que tienes la protección Steam Guard activada dirigiéndote a Steam > Parámetros > Cuenta en el cliente de Steam.
  2. Activa la función de compartir a través de Parámetros > Familia (o, en el modo Big Picture, a través de Ajustes > Préstamo familiar), donde también podrás autorizar equipos y usuarios específicos con los que compartir tu biblioteca.
  3. Puedes autorizar el préstamo familiar en hasta 10 equipos al mismo tiempo, y en hasta 5 cuentas que pueden hacer uso de tu biblioteca de juegos en cualquiera de los equipos autorizados.
  4. Tienes que estar conectado (con sesión iniciada) para poder acceder a los juegos que han compartido contigo.

Pero esto no es todo, por tu bien (y para que estés informado al máximo) debes tener en cuenta la siguiente información a la hora de compartir tu contenido digital en Steam.

  • Las bibliotecas se comparten y se toman prestadas en su totalidad.
  • Puede que algunos juegos de Steam no se puedan prestar. Por ejemplo, títulos que requieran una clave, una cuenta o una suscripción de terceros para poder jugar no podrán prestarse entre cuentas.
  • Sólo un usuario puede acceder a una biblioteca compartida en cada momento.
  • Si decides empezar a jugar cuando un amigo ya está utilizando uno de tus juegos, él o ella dispondrá de unos minutos para o bien adquirir el juego o bien dejar de jugar.
  • Los juegos compartidos sólo están disponibles en los dispositivos que hayan sido autorizados por el propietario de la cuenta.
  • Los juegos compartidos no estarán disponibles ni siquiera en un dispositivo autorizado cuando la biblioteca del propietario de la cuenta esté siendo utilizada en otro equipo.
  • Si te prestan un juego vía Steam sólo tendrás acceso al contenido descargable del prestador si no posees el juego base.
  • Cualquier restricción regional seguirá vigente cuando se preste o tome prestado el contenido.
  • Autoriza únicamente a ordenadores familiares que sepas que son seguros, y jamás des tu contraseña a nadie.

¡A compartir se ha dicho!

Esperamos que este artículo haya satisfecho toda tu curiosidad sobre cómo compartir tu contenido digital en las diferentes plataformas disponibles. Recuerda que es muy importante ser precavido y cauto a la hora de compartir tus cuentas y juegos ya que, un mal uso podría suponerte desde una pérdida económica, hasta una prohibición para jugar a tus juegos.

Si tanto tú como las personas con las que compartes tus juegos hacéis un buen uso de los mismos, sin cositas raras y fraudulentas, puedes estar muy tranquilo pues sólo verás el lado divertido de prestar los títulos para los que tanto te ha costado ahorrar, y que los demás también se diviertan con ellos. Y es que, amigo, compartir es vivir.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!