Phil Spencer traza la línea estratégica de Xbox para los próximos 10 años
Las apuestas arriesgadas será la tónica a seguir por Phil Spencer.

Es de sobra sabido que Xbox está desatada a la hora de adquirir nuevos estudios, siendo así que la compra de Zenimax y, por ende, la de Bethesda, supuso toda una revolución dentro de la industria del videojuego. Tanto es así que ya no solo hay memes en torno a las futuras adquisiciones de Microsoft, sino que esto también ha abierto debates en torno a cual será el siguiente estudio en sumarse a las filas de Microsoft.
Esto último no es nada gratuito y tampoco carece de fundamento, ya que el propio Phil Spencer ha señalado en varias ocasiones pasadas que desde Microsoft planean adquirir más estudios. De hecho, SEGA es un nombre que suena mucho en las apuestas, aunque parece que de momento será una simple alianza sin perder ningún tipo de exclusividad.
Ante esto, Phil Spencer ha vuelto a ser noticia debido a una nueva entrevista en el podcast de Major Nelson, donde ha declarado que parte de su trabajo hasta que se nombre a un sucesor, será la de hacer apuestas arriesgadas en el futuro de los videojuegos, ya que estos es lo que le exigen los jugadores. En otras palabras, puede que se esté reafirmando ante la idea de **seguir adquiriendo estudios para Xbox.
Phil Spencer señala como se verán en 10 años
Ante toda esta premisa, el directivo ha afirmado que tienen que superar constantemente los límites de lo que están haciendo para que los jugadores siempre puedan exigir más, de tal forma que apostarán por la innovación tecnológica, narrativa, jugable, entre otras que vienen exigiendo estos mismos usuarios.
De esta forma, parece que Microsoft no solo quiere seguir ofreciendo sus sagas conocidas, sino también salir de su zona de confort, siendo esta una estrategia que en Sony han hecho a lo largo de estas generaciones al renovar sus IPs constantemente de una consola a otra.
Por otro lado, Spencer también menciona que están satisfechos con el catálogo de juegos de Xbox con las adquisiciones de nuevos estudios, aunque, como ya ha mencionado, sin querer detenerse en ningún momento.
Cabe señalar que, aunque las ventas de consolas no acompañen al buen desempeño de Phil Spencer en comparación a PlayStation 5 y Nintendo Switch, sí que es cierto que Microsoft cada vez está incrementando más su base de usuarios, siendo de vital importancia aquí la llegada del Xbox Game Pass, otra de las grandes apuestas pasadas del directivo. Habrá que ver si las que están por llegar funcionan igual de bien.