Los relojes deportivos de Garmin podrían prohibirse: Strava ha denunciado a la marca por infracción de patentes

Strava asegura que Garmin incumplió un acuerdo para desarrollar conjuntamente la característica Segmentos

Los relojes deportivos de Garmin podrían prohibirse: Strava ha denunciado a la marca por infracción de patentes
Forerunner 970, uno de los relojes deportivos más avanzados de Garmin | Imagen de Garmin
Publicado en Wearables

Los relojes inteligentes se han vuelto un dispositivo imprescindible en las muñecas de millones de personas alrededor del mundo. No solo permiten consultar las notificaciones, pagar en establecimientos o realizar llamadas sin tener que sacar el smartphone del bolsillo, sino que también monitorizan nuestra salud las 24 horas del día, los siete días de la semana, a través de sus sensores integrados.

Sin embargo, la mayoría de los smartwatches más populares tienen un problema: la autonomía extremadamente limitada. Y ese es un grave inconveniente, sobre todo para los deportistas que los llevan de ruta durante muchas horas con el GPS activado, pues la batería suele agotarse antes de que finalice el entrenamiento (y más si al mismo tiempo se emparejan con auriculares Bluetooth para escuchar música o podcasts).

Por ello, muchos atletas y senderistas evitan utilizar Apple Watch, Samsung Galaxy Watch o Pixel Watch, ya que si bien tienen funciones "inteligentes" muy avanzadas, no aguantan demasiado bien los entrenamientos más exigentes. En su lugar, prefieren los Garmin, y no solo por su batería muy duradera, sino también por sus métricas deportivas, GPS altamente preciso y durabilidad. No obstante, la popular marca podría verse obligada a tener que dejar de vender varios de sus dispositivos por "culpa" de Strava.

La mayoría de los datos de Strava procede de gente con relojes Garmin

Si haces atletismo, ciclismo o senderismo, es muy probable que hayas escuchado hablar de Strava. Esta aplicación, disponible para dispositivos móviles y con versión web, permite a los usuarios registrar y analizar sus actividades deportivas, además de compartirlas con sus amigos para competir en retos y segmentos, descubrir nuevas rutas o, simplemente, conectarse con otros deportistas.

Strava es compatible con una amplia variedad de dispositivos. Aparte de Apple Watch y los que ejecutan el sistema operativo Wear OS, el servicio se integra bien con múltiples modelos de Coros, Suunto, Polar y Garmin. Empero, la aplicación acaba de denunciar a esta última marca, exigiendo que deje de vender prácticamente todos sus relojes deportivos, así como sus ciclocomputadores. Por si fuera poco, también pide que elimine de Garmin Connect diversas funciones.

La aplicación asegura que Garmin ha infringido dos patentes: una sobre segmentos y otra sobre mapas de calor. Además, afirma que la compañía incumplió un Acuerdo Marco de Cooperación de 2015 para desarrollar su característica de Segmentos Garmin. Esta función vio la luz por primera vez a principios de 2014 en Garmin Connect y otros dispositivos seleccionados, antes de que ambas empresas implementaran Strava Live Segments en 2015 en más dispositivos.

Es curioso que Strava haya denunciado este hecho ahora, once años después de que ocurriera. La app alega que la segunda patente que Garmin ha violado está relacionada con la visualización y generación de mapas de calor. Esta patente se presentó inicialmente en 2014 y se concedió en 2016, aunque se presentaron otras en los años siguientes y se concedieron, en la mayoría de los casos, aproximadamente un año después.

Strava ha sufrido daños, incluida la pérdida de ingresos y oportunidades comerciales, erosión de la diferenciación competitiva y efectos de red, daño a la buena voluntad y ganancias injustas para Garmin

Es una situación delicada. Garmin es, de lejos, el socio más cercano e importante de Strava. El motivo por el que el servicio habría decidido denunciar a la marca de relojes deportivos una década después sería el fiasco de la API de Strava en otoño de 2024, que obligó a TrailForks, socio de la API (y competidor indirecto), a eliminar unos 60 millones de actividades de su plataforma. Al parecer, la mayoría de las fuentes de datos de pago de los usuarios de Strava procede de usuarios con relojes Garmin.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!