Meta se alía con Oakley y lanza las nuevas gafas inteligentes Vanguard para corredores, ciclistas y otros deportistas

España será uno de los primeros países en los que estarán disponibles a finales de octubre

Meta se alía con Oakley y lanza las nuevas gafas inteligentes Vanguard para corredores, ciclistas y otros deportistas
Deportista llevando las gafas inteligentes Oakley Meta Vanguard | Imagen de Oakley Meta
Publicado en Wearables

Meta tiene cierta experiencia en el desarrollo de visores de realidad mixta y gafas inteligentes. En 2014, la compañía de Mark Zuckerberg adquirió Oculus por aproximadamente 2 mil millones de dólares, con el objetivo de adentrarse en la realidad virtual y construir el metaverso. Y desde hace unos años, colabora con EssilorLuxottica para la creación de las Ray-Ban Meta, que ofrece cámaras, altavoces y muchas opciones de personalización para hacer directos en Instagram e interactuar con Meta AI con estilo.

En el reciente evento Meta Connect 2025, donde la compañía matriz de Facebook y WhatsApp anuncia sus novedades más importantes, se han mostrado las primeras Ray-Ban Meta con pantalla de realidad aumentada incorporada en el interior de la lente. Gracias a esta pequeña pantalla a color, brillante y nítida, es posible traducir conversaciones, mostrar información sobre lugares de interés, dar indicaciones y hasta mantener videollamadas en directo. A pesar de su potencial, Zuckerberg sufrió algunos problemas al utilizarlas en directo que atribuyó a la conectividad Wi-Fi.

Junto a las Ray-Ban Meta, el gigante tecnológico desveló también las Oakley Meta Vanguard, otras gafas inteligentes diseñadas para corredores, ciclistas y otros atletas. ¿Practicas alguno de estos deportes de forma regular y no sabes si son para ti? Te contamos sus principales características para que las puedas conocer un poco más a fondo antes de que se pongan a la venta.

Altavoces potentes, cámara de alta resolución e integración con Strava. Meta y Oakley quieren conquistar a los atletas

Las Oakley Meta Vanguard son unas gafas inteligentes que cuentan con una gran lente frontal unificada, en lugar de dos cámaras ubicadas en las esquinas superiores de la montura, como hemos visto en los anteriores modelos desarrollados por la compañía de Zuckerberg y el modelo Oakley Meta HSTN.

Estas gafas son capaces de grabar vídeo con una resolución de hasta 3K gracias a su cámara de 12 MP con gran angular de 122 grados. Las Oakley Meta Vanguard también integran un botón programable que activa una notificación de IA personalizada, configurable a través de la app Meta AI. La compañía parece haber pensado en todos los detalles, ya que ha confirmado que todos los botones están en la parte inferior de la montura para que los atletas no tengan problemas de comodidad al usar casco.

Con una autonomía de hasta nueve horas de batería o hasta seis horas de reproducción continua de música, incluyen un estuche de carga capaz de proporcionar 36 horas adicionales. Las gafas son compatibles con carga rápida; Meta ha afirmado que se pueden cargar al 50 % en apenas 20 minutos utilizando dicho estuche.

Los altavoces abiertos de las Oakley Meta Vanguard son, en teoría, seis decibelios más potentes que los de las Oakley Meta HSTN, llegando a ser los más potentes que han incorporado a sus gafas hasta la fecha. Estos altavoces están acompañados de un conjunto de cinco micrófonos optimizados para reducir el viento a la hora de llamar, enviar mensajes por voz o usar el asistente Meta AI.

Las gafas tienen clasificación de resistencia al agua y polvo IP67 para que puedan utilizarse durante los entrenamientos más intensos. Se pueden integrar en los relojes inteligentes de Garmin para que los deportistas soliciten estadísticas de la frecuencia cardíaca o el ritmo de carrera, entre otra información relevante. También se integran con Strava, de modo que los usuarios pueden superponer gráficamente sus métricas de rendimiento en vídeos y fotos capturados con las gafas y compartirlas con su comunidad.

Con un precio de 499 dólares, estarán disponibles a partir del próximo 21 de octubre. Llegarán a un buen número de países, entre los que se encuentran Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Francia y España. A finales de año, la marca planea lanzarlas también en México, India, Brasil y Emiratos Árabes Unidos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!