Los altavoces inteligentes podrían detectar ataques al corazón
Si dispones de uno de estos asistentes virtuales, quizás te interese la información que vamos a contarte.

Cuando la tecnología se abre paso en nuestros hogares, lo más lógico es que lo haga a modo de entretenimiento. Nuestras televisiones, teléfonos móviles, tabletas, ordenadores o sistemas de altavoces son, en definitiva, la manera que tenemos de desconectar, al menos por un momento, del mundo trivial, que nos encontramos al salir por la puerta de casa. En este caso, un altavoz podría salvarte la vida. De manera literal.
Reconociendo los sonidos de nuestra respiración
A pesar de que tengamos en mente extensas, y profundas, investigaciones cuando hablamos de centros como el conocido MIT, el Instituto Tecnológico de Massachusetts, que es quien nos ofrece esta noticia, en este caso ha sido la Universidad de Washington la que quiere irrumpir, y ayudar, en nuestras vidas, de la manera más simple posible. Gracias a la información que hemos podido obtener de una de las páginas web del MIT, denominada Technology Review, sabemos que se está desarrollando una herramienta, que utilizará el micrófono de tu altavoz para detectar síntomas de un posible ataque al corazón.
Un simple sonido, bien identificado, puede salvar una vida
Tal y como indican desde la página web anteriormente mencionada, esta herramienta utilizará el conocido machine learning para identificar un sonido característico, que se produce cuando una persona está siendo víctima de un grave dolencia cardíaca. La llamada respiración agónica es uno de los síntomas recurrentes en víctimas de este tipo de enfermedades, siendo uno de los primeros es suceder en la mitad de las ocasiones. El sistema, una vez entrenado, consiguió un ratio de éxito del 97%. Si quieres más información acerca de este sistema de prevención, puedes consultar la publicación de los investigadores subida a Nature.