El Bitcoin se desploma, y tras su caída de valor muchos hablan del "crack de las criptomonedas"

El Bitcoin ha caído en torno a un 50% desde sus máximos de noviembre de 2021. ¿Qué escenarios se pueden esperar?

El Bitcoin se desploma, y tras su caída de valor muchos hablan del "crack de las criptomonedas"
El Bitcoin se ha convertido en la principal criptomoneda del mercado Marca
Publicado en Web3

Bitcoin, la moneda digital por excelencia, se ha vuelto a dar un batacazo en los últimos días. Es cierto que estamos inmersos en un mercado bajista en el conjunto de los mercados financieros, pero la falta de respaldo presente en las criptomonedas hace tambalear la confianza del inversor en este tipo de activos. Tras unos meses de increíbles subidas, unas semanas después, todo se ha ido al traste.

Tras alcanzar un pico superior a los 60.000 dólares el pasado mes de noviembre, alcanzando así su máximo histórico, la criptomoneda más famosa del mercado se hundió en el día de ayer. Tal fue la situación que, por momento, cada unidad de la moneda se situó por debajo de los 30.000 dólares, confirmándose, por tanto, una caída del 50% de su valor. ¿Estamos ante un claro pinchazo de la burbuja? Algunas fuentes así lo creen, pero lo cierto es que hay otros muchos seguidores que siguen creyendo.

Es cierto que esto no es la primera vez que ocurre en el mercado. ¿Sabías que en marzo de 2020 podrías haber comprado una unidad de Bitcoin por tan solo 3.500 dólares? La corrección, tras su escalada, comenzó en noviembre del año pasado. ¿Cuáles son los próximos escenarios que podrían vivirse a lo largo de los próximos meses? Sin duda alguna, las 'ballenas' parecen tener un plan.

HODL, el término más seguido entre los creyentes del Bitcoin

Al parecer, en torno al 40% de los inversores de Bitcoin ya está perdiendo parte de su inversión. Es el problema de apostar por el valor en un momento en el que está en subida libre. Las 'ballenas', es decir, aquellas cuentas o wallets que disponen de más unidades de Bitcoin han detectado la sobrecompra, por lo que han decidido deshacerse de parte de su imperio. Esto hunde el mercado y, por tanto, se aprovecha para obtener liquidez y comprar más abajo.

El Bitcoin se desploma, y tras su caída de valor muchos hablan del "crack de las criptomonedas"

Bitcoin gráfico a un año

Esta es la clásica estrategia que siempre ha funcionado en los mercados. En el mundo de las criptomonedas, no obstante, hay una clara diferencia respecto a los productos convencionales. La descentralización es una de las características más destacadas de los criptoactivos, por lo que no existe regulación por parte de los entes públicos y como es lógico, tampoco hay un respaldo detrás.

Entonces, ¿qué podemos esperar a lo largo de los próximos meses? Hay claras señales de que estamos inmersos en un mercado bajista. Uno de los problemas ligados a esta situación es la inflación que hay a nivel mundial. La práctica de políticas monetarias restrictivas de la Reserva Federal, a través de una subida de los tipos de interés, es el principal motivo de la caída. Se espera que otros Bancos Centrales sigan esta medida, por lo que podría haber nuevas caídas.

¿Qué decir respecto al largo plazo? Sin ser un consejo de inversión y, poniendo encima de la mesa datos objetivos, es una obviedad que el dólar tiene a una depreciación debido a la impresión masiva de billetes que se ha venido produciendo desde la pandemia principalmente. Algo parecido ha pasado con el euro y el resto de monedas de curso legal.

El Bitcoin, por el contrario, tiene un número limitado de monedas y no podrá haber más de las descritas debido a ser una de las premisas de su código, por lo que cada unidad podría apreciarse respecto a las demás. ¿Habría que esperar a comprar más abajo, estamos a buenos precios actualmente o se trata de una estafa? El tiempo lo dirá.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!