4 extensiones para evitar que una web mine criptomoneda a tu costa
¿Quieres evitar que minen criptomoneda en tu ordenador? Instala estas extensiones y navega tranquilo y seguro por internet

Hace unos días nos despertábamos con una noticia sorprendente y aterradora: la web de Movistar minaba criptomoneda con nuestras visitas. Aunque con el paso de las horas desde Telefónica se desactivaron las líneas de código que posibilitaban este hecho, ya había saltado la liebre.
Y es que minar criptomonedas con las visitas constituye un negocio muy lucrativo, tanto para las propias webs que logran una forma de financiación mucho más efectiva que la publicidad, como mediante la ejecución de malware por parte de terceros. Las criptomonedas están de moda y la minería es un concepto con una vida muy corta, por lo que pasa desapercibida para el gran público.
Así, de la noche a la mañana el rendimiento de nuestro equipo cae estrepitosamente. No es para menos: una ventana oculta a conciencia emplea los recursos del hardware de nuestro ordenador para lograr generar más criptodivisas como Monero. Lo vimos con Movistar, pero semanas antes El Confidencial explicaba que la web de Bolsamanía había corrido la misma suerte.
¿Minar criptomoneda? No en mi equipo y sin mi permiso
Tanto de manera accidental como voluntariamente, el minado de criptomonedas a costa de los visitantes de una web es una realidad que a día de hoy afecta a más de 1,65 millones de equipos y subiendo, como detalla la web ArsTechnica.
Como usuarios, lo mejor que podemos hacer es prevenirlo mediante la instalación de las herramientas adecuadas. Tengas el navegador que tengas, estas extensiones detectarán a tiempo y evitarán que estos vampiros te chupen tus recursos.
Todas las extensiones que os mostramos a continuación son efectivas, por lo que que te decantes por una u otra dependerá del software que emplees. Su funcionamiento es muy similar al de los bloqueadores de anuncios, es decir, una vez instalada podremos activarla o desactivarla para navegar.
MinerBlock
MinerBlock es una extensión de Google Chrome se centra en bloquear la minería en la web de dos formas: bloqueando los scripts que aparecen en una lista negra que se va actualizando y la segunda, anticipándose a las amenazas detectando comportamientos extraños asimilables al mining y eliminándolos de forma inmediata.
Coin-Hive Blocker
Seguimos con otra extensión para Google Chrome, esta algo más específica. Coin-Hive Blocker elimina las líneas de código de coin-hive de las páginas web actuando por partida doble: cancela las peticiones de coinhive y además elimina el script antes de que se cargue.
Entre sus características, una lista negra con webs que se sabe que minan, otra lista blanca para evitar demasiados avisos y detección de carga en nuestra CPU.
No-Coin
La tercera extensión para Google Chrome es No-Coin, una extensión bastante liviana que bloquea el minado de forma sencilla que incorpora excepciones. No-Coin es de código abierto con una licencia bajo el amparo del MIT, de modo que puede ser modificada y adaptada.
CoinBlock
Mozilla Firefox también cuenta con su propia extensión para evitar el minado, su nombre es CoinBlock y su funcionamiento consiste en la clásica lista negra con una serie de webs que minan criptomoneda en constante actualización. Se trata de una extensión muy ligera y efectiva.
Conclusión
Como ves, las criptomonedas han llegado para quedarse, por lo que tanto si decides invertir en ellas como si te mantienes al margen, has de tener en cuenta que su minado va a afectar tu experiencia de usuario cuando navegues por internet.
Para evitar disgustos, lo mejor es estar prevenido para evitar que tu ordenador mine criptodivisas sin tu autorización y de forma continua. Instala cualquiera de estas extensiones y ¡a navegar!