Fiverr se convierte en una compañía ‘AI-First’: la plataforma de trabajos para autónomos despide al 30 % de su plantilla

El fundador de Fiverr ha prometido indemnizaciones y seguros de salud extendidos para los trabajadores que han perdido su empleo por la IA

Fiverr se convierte en una compañía ‘AI-First’: la plataforma de trabajos para autónomos despide al 30 % de su plantilla
Logo de la plataforma de freelancers Fiverr
Publicado en Web3

Si tienes una idea, pero te faltan los conocimientos necesarios para hacerla realidad, es posible que en Fiverr encuentres la ayuda que necesitas. Se trata de una plataforma online que funciona como un marketplace, conectando a personas y empresas con autónomos (freelancers) de todo el mundo para llevar a cabo unos servicios específicos. En el sitio web de la compañía israelí (sus oficinas centrales se encuentran en Tel Aviv-Yafo) está el listado completo de los servicios que ofrecen: desde programación hasta vídeo y animación, pasando por traducción, marketing digital, música, artes gráficas, consultoría e IA.

Al acceder al apartado de servicios con inteligencia artificial, se nos dice que en Fiverr hay más de 10 mil expertos en esta tecnología capaces de trabajar en una amplia variedad de proyectos: desde bots conversacionales hasta imágenes impresionantes, pasando por apps para dispositivos móviles, vídeos musicales, edición de contenido, videoarte o síntesis de voz. En total, es posible contratar más de 20 tipos de servicios relacionados con IA.

Con la ayuda de la inteligencia artificial, es posible hacer un montón de cosas. Cada vez más compañías reducen sus plantillas para incorporar sistemas automatizados con los que "aumentar la productividad". Y si de paso se ahorran una buena cantidad de dinero en sueldos, mejor que mejor. Eso es lo que ha debido pensar la propia Fiverr, que ha anunciado un gran recorte de personal para convertirse en una empresa que prioriza la IA (AI-First).

El CEO de Fiverr ya avisó a sus empleados en mayo de que debían usar la IA para ser más productivos

Fiverr ha despedido a cerca de 250 empleados (el 30 % de su plantilla) para convertirse en "una infraestructura moderna, limpia y centrada en IA desde cero". Micha Kaufman, fundador y director ejecutivo de la compañía, emitió un comunicado a través de su perfil oficial de la red social X (anteriormente conocida como Twitter) en el que afirmó que la IA implicaría un replanteamiento fundamental y que la plataforma, que lleva 15 años operativa, está "volviendo a su fase inicial".

Esta transformación requiere un reinicio doloroso y, a medida que lo hagamos, nos despediremos de aproximadamente 250 miembros del equipo en los diferentes departamentos, lo que dará como resultado una organización más pequeña y más horizontal

Según Kaufman, la IA ofrece al personal la oportunidad de "liberarse de tareas manuales y tediosas, y desbloquear capacidades que históricamente no eran posibles o eran demasiado costosas". Para suavizar la noticia de los despidos, el CEO ha prometido indemnizaciones y un seguro médico extendido a los empleados que se han visto obligados a dejar la empresa en contra de su voluntad.

Por otro lado, Fiverr, con el anuncio de convertirse en una compañía centrada en la IA, también busca impulsar el precio de las acciones. Su capitalización bursátil alcanzó un máximo de alrededor de 11 mil millones de dólares en febrero de 2021, cuando las acciones cotizaban a más de 320 dólares cada una. Hace unos días, el precio de las acciones rondaba los 23 dólares, y bajó ligeramente tras el comunicado.

El pasado mes de mayo, Kaufman envió un correo electrónico al personal indicando que la IA llegaría a todos los puestos de trabajo, por lo que la noticia no debería haberles pillado por sorpresa. El director ejecutivo advirtió a los trabajadores que necesitaban usar esta tecnología para reemplazar las tareas rutinarias de sus labores, y quería que las personas automatizaran "el 100 % de lo que hacen", como informó CBS.

Kaufman comentó también que la situación la ve "desde una perspectiva ejecutiva: nos dieron superpoderes, pero esto debería reflejarse en la forma de trabajar de la gente. Así que mis expectativas son duplicar o triplicar la producción por unidad de tiempo, y lo mismo para la calidad por unidad de entrega".

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!