Uno de los mayores cripto millonarios vive solo con el 1% de sus ingresos: esto es lo que hará con su fortuna
¿Qué donaciones puede hacer uno de los cripto millonarios más importantes del mundo? He aquí el curioso estilo de vida de este joven de 30 años y fundador de FTX.

La industria de las criptomonedas ha generados miles de millones de dólares en los últimos años. Mucha gente ha conseguido hacerse rica gracias al aprovechamiento de esta innovación financiera, algo que se ha visto especialmente difícil de conseguir en los últimos meses ante la gran caída que se ha producido en las cotizaciones. Pese a ello, aún hay multimillonarios que siguen confiando en las plataformas de compraventa para diversificar su patrimonio. En el día de hoy queremos hablarte del fundador de FTX, una de las herramientas más interesantes del mercado.
FTX nació con el objetivo de facilitar las transacciones en Bitcoin y otras criptomonedas. De esta forma, Sam Bankman-Fried, nuestro protagonista de esta historia, consiguió hacerse con un imperio que, según Forbes, está catalogado en unos 21.000 millones de dólares. Aun así, lleva una vida muy discreta, se pasea por las Bahamas con un Toyota Corolla y afirma que nunca comprará un yate. De hecho, dice vivir con tan solo 100.000 dólares al año, unos números muy discretos teniendo en cuenta el presupuesto de sus finanzas personales.
¿Qué podemos aprender de uno de los cripto millonarios más conocidos del mundo? Afirma que con el 1% de sus ingresos puede llevar una vida muy acomodada, lo cual le permite realizar donaciones muy lucrativas a todo tipo de obras benéficas. Veamos, con más detalle, cómo es su vida en el día a día y qué le permitió hacerse como un patrimonio muy importante en tan solo unos años.
Sam Bankman-Fried, un gurú de las criptomonedas que vive de forma muy modesta
El fundador de FTX es, en realidad, un joven de 30 años que ya tiene la vida solucionada. Todo comenzó hace unos años. Siendo prácticamente estudiante, comenzó a interesarse por el mercado de las criptomonedas. Comprobó cómo la industria no era eficiente en muchos aspectos. El mejor ejemplo de ello nos lo mostraba el precio de cotización del Bitcoin en Japón y el resto del mundo. Comprobó cómo el valor de la divisa digital era hasta un 10% superior en la Isla.
Así pues, lo que estuvo haciendo un tiempo fue comprar unidades de Bitcoin en el resto del mundo para, posteriormente, venderlas en el mercado japonés. Bajo esta sencilla estrategia, llegó a estar realizando operaciones por valor de 15 millones de dólares. En cada una de ellas obtenía un beneficio instantáneo de hasta 1,5 millones de dólares. Aun así, veía mucho potencial a estos activos, por lo que quería crear una plataforma que eliminase cualquier tipo de ineficiencia. Lo consiguió junto a otros programadores, dando lugar a FTX.
La compañía de compraventa de criptomonedas, en la actualidad, está valorada en unos 40.000 millones de dólares, ejemplo que demuestra la confianza del mercado en la misma. Pese a su éxito empresarial, lleva una vida muy discreta en Bahamas, lugar en el que también está afincada la sede de la firma. Este graduado del MIT ha llevado a cabo importantes campañas filántropas. Y no, no se debe a que gane cientos y miles de millones de dólares cada año. En sus primeros empleos ya donaba la mitad de su salario para contribuir con causas sociales.
Se cree que en 2022 va a donar un total de mil millones de dólares, una cuantía desorbitada que demuestra su icónico plan de vida. De igual manera, es importante precisar que ya ha donado en anteriores ocasiones hasta 50 millones de dólares a causas relacionadas con la pandemia o para la investigación de sistemas basados en inteligencia artificial.