Cómo recuperar archivos desaparecidos de un USB

¿Has perdido archivos en un USB? Te explicamos qué métodos tienes a tu disposición para recuperarlos.

Cómo recuperar archivos desaparecidos de un USB
Recuperar archivos de un USB es posible si aprovechas el potencial de las herramientas adecuadas. Aquí te mostramos algunas de las mejores
Publicado en Windows
Por por Edgar Otero

Las soluciones de almacenamiento en la nube son cada vez más populares. Sin embargo, eso no significa que los lápices o memorias USB se hayan dejado de usar. Podemos decir que, en mayor o menor medida, ambos sistemas de transferencia y almacenaje de documentos conviven. Centrándonos en estos últimos, no es extraño ver cómo algunos usuarios han perdido ficheros en un pendrive, ya sea debido a un error humano o por problemas con el dispositivo. ¿Existe alguna solución? Quédate con nosotros porque las mostramos.

En los siguientes apartados te contamos cuáles son algunas de las mejores soluciones para recuperar archivos extraviados en una memoria USB. Para lograr rescatar los documentos perdidos, aprovecharemos el potencial de dos aplicaciones muy populares en el mercado. ¡Manos a la obra!

Recuperar archivos de un USB con Recuva

Recuva es un excelente software de recuperación de que archivos que, además, se ofrece bajo descarga gratuita. Ha sido desarrollado por el mismo equipo encargado de dar vida a CCleaner y se encarga de localizar aquellos ficheros borrados, incluso tras dar formato a la unidad.

Cómo recuperar archivos desaparecidos de un USB

EaseUS Data Recovery Wizard es una excelente aplicación que te ayuda a recuperar ficheros desde un USB

Para recuperar archivos con Recuva en tu unidad USB, haz esto:

  1. Descarga e instala el programa en tu equipo.
  2. Inicia el asistente de recuperación de archivos haciendo clic en Next.
  3. Selecciona el tipo de fichero que quieres recuperar. Si no estás seguro, presiona en All Files.
  4. En el siguiente paso, tendrás oportunidad de escoger la ubicación en la que Recuva debe buscar. Marca la casilla In a specific location y, en el explorador de archivos, elige el directorio de tu USB.
  5. En el último paso, pincha en la casilla Enable Deep Scan para que se aplique una búsqueda profunda. De esta manera, tendrás más posibilidades de recuperar tus ficheros.

Todo aquel documento que se pueda restablecer, aparecerá en un listado al finalizar la búsqueda. Basta con que lo selecciones y hagas clic en Recover. Es importante que tengas presente que, aunque es altamente efectivo, este no es un método infalible. A veces, incluso cuando logras recuperar un archivo, cabe la posibilidad de que esté corrupto y se haya vuelto inservible.

Restaurar ficheros de un USB con EaseUS Data Recovery

Otra opción que tienes a tu disposición a la hora de restaurar archivos es EaseUS Data Recovery. En esta ocasión, hablamos de un software de pago que ofrece una prueba gratuita. Según sus creadores, cuenta con una tasa de recuperación del 99,7 %. En cualquier caso, lo más aconsejable es que obtengas la versión de evaluación para comprobar si es efectivo en tus circunstancias. Si lo es, compra la versión completa para recuperar tus archivos.

Cómo recuperar archivos desaparecidos de un USB

Recuva, de los creadores de CCleaner, se postula como la utilidad de recuperación de archivos gratuita más interesante

Como sucede con Recuva, recuperar documentos con EaseUS Data Recovery no presenta mayor complicación:

  1. Después de instalar el software en tu equipo, lo primero que te pedirá es que escojas la ubicación de búsqueda. En este caso, selecciona la unidad USB en la cual has perdido ficheros.
  2. Filtra por tipo de archivo si es necesario haciendo clic en Tipo, en la parte superior de la ventana.
  3. Previsualiza el listado de archivos y marca aquellos que quieres recuperar.
  4. Pincha en Recuperar para guardar el fichero en el almacenamiento interno del equipo.

Ver los archivos ocultos de un USB desde el explorador de Windows

Cómo recuperar archivos desaparecidos de un USB

¡Cuidado! Los archivos ocultos te pueden jugar una mala pasada. Así los recuperas desde el Explorador de Archivos

La última solución que te proponemos no se corresponde con ninguna aplicación desarrollada por terceros. Más bien, pasa por utilizar una función del Explorador de archivos. En ocasiones, algunos documentos se marcan como ocultos para que, de forma predeterminada, no se puedan visualizar. Hacer desaparecer archivos (a pesar de que sigan realmente en la memoria) es tan fácil como asignar el atributo Oculto desde el menú de Propiedades. Vale, puede que estés pensando que tú no has ocultado ningún fichero. Pero, ¿puede que lo haya hecho otro usuario? ¿Es posible que la aplicación que generó el documento lo haya marcado de esta manera? Si es así, devolver la visibilidad a un fichero oculto en el explorador es tremendamente sencillo:

  1. Abre el explorador de archivos y navega hasta la carpeta de tu USB en la que han desaparecido los documentos.
  2. Haz clic en el menú Ver, situado en la parte superior de la ventana.
  3. Pon el cursor sobre Mostrar.
  4. En el menú contextual, elige la opción Elementos ocultos.

Si tu archivo efectivamente había sido ocultado con el atributo correspondiente, ahora se mostrará en el directorio. Notarás que se trata de un archivo invisible porque su icono presenta algo de transparencia. Si deseas eliminar el atributo Oculto del fichero, sigue estos pasos:

  1. Haz clic derecho sobre el documento.
  2. En el menú, selecciona Propiedades.
  3. Inmediatamente, se abrirá una ventana emergente. En la pestaña General encontrarás la sección Atributos.
  4. Desmarca Oculto para devolver la visibilidad al fichero.

Una vez seguidas estas indicaciones, puedes deshabilitar la visualización de archivos ocultos en el Explorador de archivos repitiendo los pasos mencionados anteriormente.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!