Cómo usar y gestionar los escritorios virtuales en Windows 11
Los escritorios virtuales también están disponibles en Windows 11 y aquí te enseñaremos todo lo que necesitas.

Windows 11 integra un montón de características secretas que resultan sumamente útiles, como es el poder añadir fondos de pantalla animados, o los escritorios virtuales. Esta última es una función que ha estado presente en el sistema operativo desde algunas versiones anteriores y que puede ser la solución a los programas de organización de trabajo desde el PC.
Si estás teniendo problemas al organizar el contenido con el que trabajas en el ordenador, entonces es importante que conozcas más en detalle sobre los escritorios virtuales en Windows 11, pues son una función diseñada para facilitar el flujo de trabajo e incluso también puede servirte cuando no estés trabajando.
Qué son los escritorios virtuales de Windows y para qué sirven

Los escritorios virtuales son una función de Windows para facilitar el trabajo con distintas aplicaciones en diferentes entornos
Como usuario de Windows, ya debes saber que la interfaz del sistema operativo de Microsoft integra ciertos elementos característicos en la pantalla de escritorio. Por ejemplo, encontrarás el fondo de pantalla, la barra de tareas en la parte inferior junto a algunos botones de acceso rápido, iconos que puedes mostrar u ocultar a voluntad, entre otros.
Se conoce como “escritorio de Windows” a la interfaz a la que tienes acceso una vez enciendes el ordenador e inicias sesión en el sistema operativo; es decir, la combinación de fondo de pantalla, las aplicaciones de acceso rápido en pantalla, así como las ancladas a la barra de tareas, entre otros detalles.
Sin embargo, cuando sueles utilizar ciertos programas específicos y tienes muchas apps ejecutándose en segundo plano, puede ser bastante molesto y poco eficiente el alternar entre las que necesitas.
Y ante este problema, Microsoft diseñó la función de escritorios virtuales, que básicamente te permite configurar una serie de aplicaciones para cada uno de estos escritorios. De esta manera, puedes mantener la organización en función a los programas que necesites.
Puedes crear un escritorio virtual de trabajo con todos los programas que necesites para ser más eficiente, pero también puedes tener otro de ocio donde tengas tus apps de entretenimiento, por ejemplo. Definitivamente, es una característica con mucho potencial.
Cómo crear un nuevo escritorio virtual en Windows 11

Crear un nuevo escritorio virtual en Windows 11 es sumamente sencillo
Si quieres empezar a utilizar esta función en tu ordenador con Windows 11, entonces debes saber que el procedimiento es sumamente sencillo.
Primero, debes pulsar la combinación de teclas WINDOWS + Tab, lo que abrirá la interfaz de escritorios virtuales, mostrándote en la parte superior todos los programas que tienes en ejecución en la sesión actual, mientras que, en la zona inferior, verás un botón con el icono de “+” que dice “Nuevo escritorio”.
Debes hacer clic en “Nuevo escritorio”, lo que abrirá una ventana nueva de escritorio virtual. Simplemente debes pulsar sobre esta para acceder a ella y empezar a ejecutar los programas que necesitas para mantener tu organización.
Cómo asignarles un nombre a tus escritorios virtuales en Windows 11

Es recomendable que le asignes un nombre a tus escritorios virtuales para identificarlos rápidamente
Si has creado un nuevo escritorio virtual, entonces te habrás dado cuenta de que estos, automáticamente, reciben el nombre de “Nuevo escritorio”, junto a un número. Pero si quieres tener todo organizado e identificar para qué es cada uno de los escritorios, entonces debes asignarles un nombre.
Para ello, debes hacer clic sobre el nombre del escritorio virtual y te permitirá renombrarlo como quieras. Asegúrate de identificarlo de forma clara para que no pierdas tiempo cuando estés alternando entre estas interfaces de trabajo y ocio.
Cómo ordenar los escritorios virtuales y enviar programas de uno a otro en Windows 11

Puedes cambiar el orden de los escritorios virtuales para tener acceso rápido a los que necesites
La interfaz de escritorios virtuales te muestra todos los que tienes creados. Pero si tienes muchos, puede ser bastante tedioso el estar saltando entre estos hasta llegar al que necesitas. Afortunadamente, Windows 11 te permite ordenar la posición de estas interfaces de forma sencilla.
Windows 11 te permite hacer clic y arrastrar estos escritorios virtuales para organizarlos, cambiando su orden. Esto puede ser de mucha utilidad, sobre todo si trabajas con varias de estas interfaces.
Pero no es todo, pues también puedes enviar programas de un escritorio virtual a otro de forma sencilla. Tan solo debes mover el ratón por el escritorio de la lista inferior y, entonces, se mostrará en la parte superior todos los programas abiertos. Simplemente haces clic y los arrastras de una interfaz a otra.
Atajos rápidos de Windows 11 para cambiar de escritorio virtual
Microsoft ha pensado muy bien en optimizar al máximo el funcionamiento de sus escritorios virtuales. Por ello, Windows también cuenta con compatibilidad con ciertos atajos rápidos que te permitirán pasar de un escritorio a otro de forma sencilla.
- WINDOWS + Ctrl + Flecha derecha: te permite cambiar al escritorio virtual siguiente, el que está a la derecha.
- WINDOWS + Ctrl + Flecha izquierda: te permite cambiar directamente al escritorio virtual anterior, el que se encuentra a la izquierda.
Cómo poner un fondo de pantalla en cada escritorio virtual en Windows 11

Puedes establecer distintos fondos de pantalla en cada escritorio virtual para diferenciarlos más rápidamente
Otra de las más interesantes características de esta función es que Windows permite establecer un fondo de pantalla específico para cada uno de los escritorios virtuales que tengas creados. De esta forma, podrás adaptar cada mínimo detalle al propósito de esta interfaz.
Si quieres poner un fondo de pantalla en cada escritorio virtual, simplemente debes hacer clic derecho sobre el fondo de pantalla de uno de estos y entonces accedes al apartado de Personalización de la configuración. Entonces, estableces el fondo que quieras. Y esto lo repites con cada una de las interfaces que tengas.
Cómo eliminar los escritorios virtuales que has creado en Windows 11

Si quieres cerrar escritorios virtuales que no necesites, simplemente debes hacer clic en el icono rojo que corresponde a ello
Si has terminado de trabajar con alguno de los escritorios virtuales y quieres eliminarlo, esto también es un procedimiento muy sencillo, pues solo tienes que pasar el ratón sobre la interfaz en cuestión y verás que, justo a la derecha del nombre, aparecerá el icono de Cerrar. Simplemente debes hacer clic sobre este y se cerrará completamente.