¿El modo de hibernación es seguro para tu PC?

El modo de hibernación es extremadamente útil para las personas que usan las mismas herramientas o apps todos los días.

¿El modo de hibernación es seguro para tu PC?
Publicado en Windows

Windows es el sistema operativo más usado del mundo y es reconocido, entre otras cosas, por la gran cantidad de funciones que pone a disposición de sus usuarios. Una de las más populares es la de hibernación, que fue diseñada para ordenadores portátiles como alternativa a la función de suspensión.

Sin embargo, la hibernación siempre ha sido un tema de debate entre los expertos sobre cómo puede afectar a tu PC. Así que intentar aclarar las dudas al respecto, a continuación te contaremos cómo de bueno es el modo de hibernación para tu ordenador con Windows.

¿Qué es el modo de hibernación y cómo funciona?

¿El modo de hibernación es seguro para tu PC?

Se trata de un modo de administración de energía disponible en los ordenadores con Windows. Los usuarios pueden configurar el sistema para hibernar cuando se encuentre en estado inactivo para conservar energía y reducir significativamente el tiempo de inicio. De este modo, tu PC guarda todas las sesiones activas de su memoria RAM en la unidad de arranque y apaga el sistema.

Mira también | Cómo hacer que tu PC Windows 10 se bloquee después de un tiempo sin uso

Una vez que enciendas el ordenador, se restauran los datos de la unidad de arranque a la RAM como si nunca se hubiera apagado. Esta es una característica muy útil para aquellos que pasan la mayor parte de su tiempo sentados frente al portátil, simplemente puedes cerrar la tapa con las aplicaciones aún en ejecución y cuando lo enciendas nuevamente, todo estará como lo dejaste.

Los ordenadores portátiles con Windows, de manera predeterminada, están configuradas para descansar cuando se presiona el botón de encendido o cierra la tapa. Sin embargo, puedes cambiar las opciones de hibernación en la configuración de Opciones de energía.

Cómo activar el modo de hibernación en Windows

¿El modo de hibernación es seguro para tu PC?

Dependiendo de la configuración de tu dispositivo, es posible que la función de hibernación puede estar deshabilitada en su computadora. Si ese es tu caso, lo único que debes hacer es cumplir con los siguientes pasos:

  • Abre el Panel de control de tu ordenador.
  • Una vez allí, ve a Sistema y seguridad.
  • A continuación, abre Opciones de energía.
  • En el panel de la izquierda, haz clic en Elegir el comportamiento de los botones de inicio/apagado.
  • Pincha sobre Cambiar la configuración actualmente no disponible.
  • En la sección Configuración de apagado, selecciona la opción Hibernar para encenderlo.
  • Haz clic en Guardar cambios.

Además, puedes configurar tu ordenador portátil para que hiberne automáticamente después de un período de tiempo determinado. Para hacer esto, solo tienes que:

  • Abrir el Panel de control.
  • Pincha en Sistema y seguridad.
  • Selecciona Opciones de energía.
  • Haz clic en Elegir cuando se apaga la pantalla, entre las opciones disponibles en el panel de la izquierda.
  • Después, haz clic en Cambiar la configuración avanzada de energía.
  • En la ventana emergente, establece un tiempo para las opciones de batería y enchufado.

¿Cuál es el impacto de usar el modo de hibernación en tu PC?

¿El modo de hibernación es seguro para tu PC?

El argumento más común contra el uso de hibernación es el desgaste de los discos duros mecánicos debido a los frecuentes apagados y arranques a los que estaría expuesto. La verdad es que las unidades mecánicas modernas son mucho más resistentes en este sentido y es poco probable que tengan problemas importantes debido a la hibernación. Con el uso de los SSD, este problema es aún menos probable, y prácticamente inexistente.

Esta función, también reserva una parte del espacio de almacenamiento en la unidad de arranque. El archivo hiberfil.sys usa este espacio para guardar el estado actual del ordenador y luego restaurarlo cuando se enciende. Más allá de esto, no hay ningún peligro real en utilizar el modo de hibernación, ya que es prácticamente improbable que pueda causar algún daño en el sistema. En otras palabras, el modo de hibernación es seguro de usar.

Dicho esto, lo más recomendable es utilizar esta función cuando te tomes un descanso prolongado, digamos durante unas horas o más, pero no quieras apagar el ordenador. Por otra parte, realizar un apagado o reinicio periódicamente ayuda a que tu dispositivo borre RAM y libere recursos para optimizar el rendimiento. También puede ayudarte a reducir el consumo de energía y proteger tu sistema contra subidas de temperatura.

Para mejorar tu experiencia al usar tu PC, te invitamos a descubrir los mejores trucos para mejorar la velocidad de Windows 10.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!