Las mejores alternativas a Movie Maker para Windows
Ahora que Movie Maker ha sido descontinuado, es necesario contar con un sucesor para este. Por ello, hemos seleccionado un listado con las mejores alternativas.

Ya debes saber que Movie Maker ha sido descontinuado oficialmente por Microsoft, por lo que no viene preinstalado en Windows 10 ni en Windows 11, aunque hay formas de volver a instalarlo. No obstante, puede que necesites alternativas al mítico programa de edición sencilla de vídeo. Y si es así, estás de suerte, pues en este post te contamos cuáles son las mejores opciones.
Si tienes que realizar algún trabajo ligero de edición de vídeo, como retoques sencillos o cosas parecidas, entonces necesitas contar con un buen programa para ello. Afortunadamente, en Windows podemos encontrar muchos dignos sucesores para el mítico Movie Maker.
Aunque sientas cierta nostalgia por Movie Maker, es necesario seguir adelante. Por ello, hemos seleccionado algunas de las mejores alternativas, incluyendo al mismísimo reemplazo que Microsoft ha diseñado.
Mejores alternativas a Movie Maker

Con estas alternativas, podrás realizar tus ediciones de forma sencilla, ahora que Movie Maker ha sido descontinuado
- Shotcut
- OpenShot
- KDEnlive
- Lightworks
- DaVinci Resolve
- VSDC Video Editor
- Editor de vídeo de Windows
Antes de escoger cualquiera de estos programas que sirven de alternativa a Movie Maker, es necesario que consideres algunos factores, como las herramientas que ofrecen, que sean sencillos de utilizar y, sobre todo, que sean gratuitos. Pero, aunque todos cumplen con esto último, es importante conocer más en detalle sobre cada uno para que puedas tomar una decisión inteligente.
Shotcut

Shotcut es una herramienta de código abierto que sirve como alternativa a Movie Maker
Encabezando nuestro listado, tenemos a una de las alternativas más populares que se pueden instalar en Windows 10 y Windows 11. Lo primero que debemos destacar de Shotcut es que es un software multiplataforma, así que está disponible en otros sistemas operativos además del de Microsoft.
También es un programa de código abierto que ofrece soporte nativo para un gran catálogo de códecs de vídeo y audio. En cuanto a su funcionamiento, es bastante sencillo e intuitivo, pues integra una interfaz de línea de tiempo para que trabajes mejor en la edición. Cuenta con filtros, la posibilidad de añadir filtros, hacer capturas de pantalla. Y, si cuentas con el hardware correspondiente, entonces podrás sacarle provecho a su compatibilidad con resolución 4K para editar.
Es un programa muy útil que te permitirá realizar trabajos de edición sencillos. Además, es totalmente gratuito. Tan solo debes descargarlo e instalarlo para empezar a usar sus funcionalidades.
OpenShot

OpenShot es otra cómoda alternativa al mítico Movie Maker y es gratuita
No todos los editores de vídeo necesitan que te mires tutoriales para utilizarlos, y OpenShot es un claro ejemplo de ello. Este programa es multiplataforma y totalmente gratis, así que no hay excusa para no darle una oportunidad.
Al igual que otras alternativas más completas y cargadas de funciones, OpenShot cuenta con una interfaz de línea de tiempo que te permitirá trabajar más cómodamente al editar el contenido. También brinda la posibilidad de añadir marcas de agua a tus proyectos, modificar su tamaño, realizar rotaciones, añadir transiciones, hacer recortes y mucho más.
Esta es una alternativa que ofrece todas las herramientas que pudieras necesitar, sobre todo si te interesa hallar una alternativa a Movie Maker para Windows.
KDEnlive

KDEnlive es otra buena herramienta que sirve como alternativa a Movie Maker
Continuamos con otra alternativa que también es de código abierto, así que cualquier usuario puede leer y modificar su fuente. Este, al igual que el resto, es gratuito y no requiere más que una descarga e instalación.
KDEnlive ofrece soporte nativo para los formatos FFmpeg, lo que es una buena noticia. Pero no es todo, ya que ofrece la posibilidad de realizar montaje y edición de audio y vídeo en distintos canales a la vez. Y si quieres utilizarlo de forma más profesional o ahorrar tiempo, puedes aprenderte los atajos de teclado que incluye el programa.
Con respecto a la experiencia de edición, debes saber que es tan completo que permite añadir efectos y transiciones a tus proyectos de vídeo, también filtros especiales y todo lo que pudieras necesitar, como girar, recortar y mucho. También debemos añadir que, aunque no es un programa tan demandante, podrás sacarles mayor provecho a sus características si cuentas con un ordenador lo suficientemente potente.
Lightworks

Demuestra tu creatividad con Lightworks, un programa muy completo de edición
Lo primero que hay que destacar sobre Lightworks es que es un programa de edición de vídeo sencillo, ideal para principiantes que están familiarizándose con estas herramientas o simplemente necesitan realizar un trabajo básico de edición.
Lightworks tiene una interfaz gráfica intuitiva, con un bonito y moderno diseño, la cual integra todas las características y funciones que pudieras necesitar. Desde girar, hacer recortes, aplicar filtros, deslizarte por la línea de tiempo y mucho más. Además, es una herramienta gratuita.
Su principal punto negativo podría ser que, aunque se puede usar sin pagar dinero, esta versión gratis no posee soporte nativo para trabajar en 4K. Aunque si no necesitas de esto o no te parece indispensable, entonces este es uno de los mejores programas para reemplazar al legendario Movie Maker que tuvo que ser descontinuado.
DaVinci Resolve

Muchos creadores de contenido coinciden que esta es una de las mejores herramientas de edición de vídeo
Es imposible hablar de editores de vídeo sin mencionar a DaVinci Resolve, el cual desde hace algunas actualizaciones se ha convertido en uno de los más usados. De hecho, este no solo podría reemplazar a Movie Maker, sino que algunos usuarios también lo emplean como una alternativa directa a la suite de Adobe.
Dejando esto de lado, se trata de un programa que puedes encontrar en dos versiones: una gratuita y una de pago. Sin bien esta última integra muchas más características que la primera, realmente no afecta mucho su uso.
De hecho, si no puedes pagar una licencia profesional de este programa, no importa, pues aún así cuentas con las características de edición de vídeo, filtros que se pueden añadir, efectos visuales atractivos para tus proyectos, animaciones gráficas, puedes hacer trabajos de postproducción de audio, etalonaje y mucho más.
Como ves, no es un programa tan sencillo como otros de la lista, sino que integra todo tipo de funciones avanzadas. Así que, si buscas uno de los softwares más completos para este trabajo, puede que DaVinci Resolve sea lo que necesitas.
VSDC Video Editor

Este es un editor gratuito y con una interfaz muy sencilla
Es importante hacer un listado con programas que integren todas las características que los usuarios pudieran necesitar y este es el caso de VSDC Video Editor.
Se trata de una herramienta fácil de usar y que tiene una interfaz gráfica bastante sencilla de entender. También está disponible en varias versiones, siendo una gratuita y una de pago. No obstante, como ya es costumbre en este listado, no es necesario pasar por caja para acceder a sus funciones más importantes.
Con la versión gratuita de VSDC Video Editor puedes realizar tus proyectos de edición de vídeo, aplicar efectos parecidos a los que se encuentran en Instagram, transiciones suaves y atractivas a estos; pero también puedes modificar un poco los efectos de luz para aplicarlos a los vídeos, ajustar también el sonido y mucho más.
De hecho, es una herramienta muy completa, pese a que son características que pudieran pertenecer a la versión Premium, pero no es así. ¡Es una buena alternativa que merece la pena!
Editor de vídeo de Windows

Microsoft también ofrece una alternativa al extinto Movie Maker
Evidentemente, ningún listado de alternativas a Movie Maker estaría completo si no mencionamos al sustituto que ha creado Microsoft para esta herramienta: Editor de vídeo de Windows.
Este es un programa que viene preinstalado en Windows 10 y Windows 11 y que sirve como reemplazo natural al descontinuado Movie Maker, por lo que hereda su espíritu. Básicamente es una herramienta que te permite añadir los vídeos con los que quieres trabajar para tu proyecto y empezar con las ediciones sencillas.
Esto último es importante y debemos hacer hincapié en ello, ya que las características que ofrece son simples, como integrar texto a los vídeos, añadir otros archivos de vídeo y elementos decorativos, entre otras ligeras modificaciones. Es un programa muy limitado, pero que se agradece, ya que viene instalado con el sistema operativo.
Y si el trabajo de edición que debes hacer es sumamente simple, entonces no necesitas instalar nada. Pero si debes contar con otras funciones, entonces cualquier alternativa de este listado será útil.