Microsoft abandona Windows 11 SE, su sistema operativo para competir contra los Chromebook de Google

Windows 11 SE es una versión especial diseñada para el sector educativo y equipos de bajos recursos

Microsoft abandona Windows 11 SE, su sistema operativo para competir contra los Chromebook de Google
Ordenador portátil de Microsoft con Windows 11 SE
Publicado en Windows

Google, con el objetivo de adentrarse en el sector educativo, lanzó en junio de 2011 los primeros ordenadores portátiles Chromebook con Chrome OS, un sistema operativo basado en Linux centrado en el navegador web Chrome. A diferencia de Windows y macOS, la propuesta de Google había sido diseñada para ser ligera y rápida al estar basada en la nube, además de muy fácil de administrar (ideal para centros escolares y empresas).

Desde entonces, Chrome OS ha evolucionado mucho. Ya no es un sistema operativo totalmente dependiente de una conexión a Internet para funcionar, sino que ahora los usuarios pueden trabajar offline en varias tareas, sí como instalar aplicaciones Android y Linux. Si bien muchos Chromebook continúan siendo económicos, existen opciones más avanzadas y potentes, con pantallas de alta calidad y especificaciones gaming para los usuarios más exigentes.

Aunque Chrome OS no tiene una cuota de mercado tan amplia como Windows o macOS, en julio de 2025 ocupaba el 1,02 %. No es mucho, pero lo suficiente como para que Microsoft, en noviembre de 2021, decidiera lanzar Windows 11 SE, una edición especial de Windows 11 diseñada específicamente para el sector educativo que planeaba acabar con Chrome OS. Casi 4 años después, la compañía lo ha matado.

Los Chromebook están perdiendo cuota de mercado, la señal para que Microsoft deje de soportar Windows 11 SE

En noviembre de 2021, Microsoft lanzó Windows 11 SE, una versión especial de su sistema operativo para el sector educativo, más específicamente para estudiantes de primaria y secundaria. Su objetivo era claro: competir con los Chromebooks y Chrome OS en entornos escolares. Su interfaz no tenía widgets para evitar distracciones, y tampoco contaba con la tienda de aplicaciones de Microsoft. Incluso venía con menos apps preinstaladas por defecto que en la versión normal. El motivo era que estaba optimizado para equipos con especificaciones de bajos recursos, como 4 GB de memoria RAM.

El problema es que Windows 11 SE no acabó de cuajar. Hay que tener en cuenta que Google lleva más de 10 años ofreciendo los Chromebook y Chrome OS al sector educativo, por lo que cambiar de plataforma cuando ya se está acostumbrado a una que funciona bien no es una decisión que se deba tomar a la ligera. Así que Microsoft acaba de anunciar que dejará de darle soporte dentro de unos meses, cinco años después de su lanzamiento.

"El soporte para Windows 11 SE, incluyendo actualizaciones de software, asistencia técnica y correcciones de seguridad, finalizará en octubre de 2026. Aunque su dispositivo seguirá funcionando, le recomendamos cambiar a un dispositivo compatible con otra edición de Windows 11 para garantizar la continuidad del soporte y la seguridad", afirma Microsoft en un artículo de soporte.

De este modo, Microsoft no lanzará su próxima actualización 25H2 para Windows 11 SE, y los equipos de Acer, ASUS, Dell, Dynabook, Fujitsu, HP, JP-IP, Lenovo y Positivo con este sistema operativo se quedarán en la versión 24H2, al igual que el Surface Laptop SE de Microsoft de 249 dólares, lanzado en 2021 para acompañar el sistema operativo para estudiantes de primaria y secundaria.

Se cree que otro de los motivos por los que Microsoft habría decidido abandonar el soporte de Windows 11 SE es porque los Chromebook están perdiendo cuota de mercado. Al parecer, ya no hay tanta gente interesada en estos equipos. En el mercado hay portátiles con buena relación calidad-precio y especificaciones adecuadas para ejecutar la versión completa de Windows 11 y realizar tareas básicas del día a día, por lo que no hay motivos para adquirir un dispositivo "capado".

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!