Por qué salen los pantallazos azules de Windows y qué se puede hacer
¿Has sufrido de un pantallazo azul? No te preocupes, pues te explicamos cómo puedes solucionarlo.

Con el paso de los años, el sistema operativo de Microsoft para ordenadores ha evolucionado y ha madurado en cuanto a características y funcionalidades, convirtiéndose en una alternativa muy útil para todo tipo de necesidades. Sin embargo, como todo sistema, no está exento de errores y los usuarios los conocen bien e incluso le temen: son los pantallazos azules.
Windows puede sufrir varios errores que pueden ocasionar que muestre pantallazos blancos y negros, pero los que verdaderamente preocupan a los usuarios son los azules. Por ello, hemos preparado este post para contarte qué son, por qué ocurren y qué puedes hacer en caso de que te aparezcan.
¿Qué son los pantallazos azules de Windows?

Es importante entender qué es la Blue Screen Of Death, mejor conocida como pantallazo azul
Uno de los errores que ocasionan más terror a los usuarios de Windows es que este falle y les muestre un pantallazo azul.
Básicamente, durante este error, el fondo se vuelve de color azul y aparece un mensaje que informa al usuario de que ha ocurrido un problema con el ordenador y necesita reiniciarse. Además, muestra el emoticono de una carita triste y, en la parte inferior, suele arrojar algún código de error.
A este pantallazo se le conoce por las siglas en inglés “BSOD”, que provienen de “Blue Screen Of Death” (pantallazo azul de la muerte). Y este nombre es suficiente para ocasionar preocupación en los usuarios. Sin embargo, no debes adelantarte, ya que en muchas ocasiones son problemas puntuales que se solucionan simplemente al reiniciar el ordenador.
Pero, para ello, es necesario saber qué ocasiona los pantallazos azules en Windows. Y es aquí donde entran los códigos de error.
¿Por qué aparecen los pantallazos azules de Windows?
Como hemos mencionado, Windows puede sufrir de diversos problemas que, en consecuencias, ocasionan los pantallazos azules. Dentro de estos, existen algunos que se pueden resolver rápidamente al reiniciar el ordenador, mientras que, para otros, tendrás que dedicarle mucho más tiempo.

Descubre por qué ocurren los pantallazos azules en Windows
Pero, para ello, tendrás que estar pendiente del nombre del error que te muestra el pantallazo azul.
Por ejemplo, si has actualizado tu sistema operativo a una versión más reciente, como de Windows 10 a Windows 11, o bien que le has hecho un update a tus controladores, y te aparece un pantallazo azul, debes darte cuenta si el código de error es alguno de los siguientes:
- SYSTEM_THREAD_EXCEPTION_NOT_HANDLED
- IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL
- CRITICAL_PROCESS_DIED
- PAGE_FAULT_IN_NONPAGED_AREA
- VIDEO_TDR_TIMEOUT_DETECTED
- DPC_WATCHDOG_VIOLATION
- SYSTEM_SERVICE_EXCEPTION
Si te aparece alguno de estos errores, entonces simplemente tendrás que acceder al modo seguro para desinstalar lo que te esté ocasionando el problema. Después, tendrás que salir del modo seguro y reiniciar el ordenador.
Errores más comunes que aparecen en los pantallazos azules de Windows
A pesar de que estos son algunos de los errores más frecuentes y sencillos de solucionar que pueden ocasionarte un pantallazo azul, no son los únicos. A continuación, te listamos otros bastante recurrentes y a qué se deben.
- NTFS_FILE_SYSTEM, FAT_FILE_SYSTEM o NTFS_FILE_SYSTEM: ha ocurrido un error con la conexión con la unidad de almacenamiento. Debes revisar los cables o formatear la unidad.
- STOP_c0000221: este error puede deberse a que la memoria RAM está dañada o a un fallo con el registro de Windows.
- BAD_CONFIG_SYSTEM_INFO: este error es ocasionado por un problema con el registro de Windows.
- UNKNOWN_HARD_ERROR: es posible que se haya dañado la RAM o el registro de Windows.
- STATUS_SYSTEM_PROCESS_TERMINATED: hay alguna app o controlador que presenta incompatibilidad.
- PAGE_FAULT_IN_NONPAGED_AREA: los controladores que has instalado no son compatibles.
- KMODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED: este error puede deberse a un controlador incompatible, una pieza de hardware que no funciona bien o de alguna app.
- SYSTEM_THREAD_EXCEPTION_NOT_HANDLED: es un error parecido al anterior.
- BAD_POOL_HEADER: es un error que se asocia con un problema de la RAM o de otra pieza de hardware.
- KERNEL_MODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED: existe hardware que no has conectado bien o controladores que han sufrido errores en su instalación e incluso debido a que la BIOS no es compatible.
Cómo solucionar la mayoría de problemas que ocasionan pantallazos azules de Windows
Ahora que ya sabes cuáles son algunos de los errores más comunes que pueden ocasionar pantallazos azules, es importante saber cómo se pueden solucionar.
La forma más sencilla de resolver los problemas que no son tan complejos y que ocasionan estos pantallazos es simplemente reiniciando el ordenador. La mayoría de ocasiones esto es suficiente. Pero si no es así, entonces debes intentar recordar qué fue lo último que modificaste o instalaste en tu ordenador, ya que esta puede ser la razón.
En caso de que sea algo que has instalado y ocasiona el error, por lo general se soluciona accediendo desde el modo seguro y desinstalando. Aunque si nada de esto funciona, siempre puedes restaurar tu ordenador de fábrica. Esta es la solución más extrema, pero que deshará cualquier modificación que hayas realizado.
Pero antes de recurrir a esto, puedes investigar el código de error que te proporciona Windows en internet. Existen comunidades de usuarios que comparten sus soluciones.