Soluciona los problemas con los certificados digitales y/o DNIe

Los certificados digitales son un tipo de acreditación personal y corporativa cada día más demandado y cada día más utilizado, y es que para relacionarnos con las entidades públicas a través de Internet, disponer de este tipo de certificados es algo casi obligatorio y que cada vez irá en aumento.

El problema es que muchas veces, a pesar de contar con los medios físicos para hacer uso de esta tecnología (lector de tarjetas, DNIe, certificado digital descargable, etc.) no logramos hacer uso de ellos o al menos no logramos que la página a la que queremos acceder los acepte y acredite nuestra identidad por este medio.
En vista de esta situación, hoy vamos a ver qué debemos revisar si estamos teniendo problemas en este sentido.
- Java: Aquí es donde está siempre uno de los principales problemas, ya que para hacer uso de este tipo de páginas y de certificados se suele exigir siempre disponer de esta plataforma instalada.
- Consejo 1: Tener la aplicación siempre actualizada a su última versión y en caso de dudas acudir a su página web, descargar la última versión e instalarla
- Consejo 2: Revisar que la seguridad esté al nivel mínimo, esto se puede ver en Panel de control / Java / Seguridad
- Consejo 3: Añadir la página que estamos tratando hacer funcionar a la lista de excepciones de Java. Esto se realiza desde el mismo lugar que el consejo 2.
- Navegador: Si bien contar con Java es importante, no lo es menos hacer uso de un navegador que soporte de forma correcta este tipo de gestiones.
- Consejo 1: Hacer uso de Internet Explorer o en su defecto Mozilla Firefox, pero nunca Google Chrome, ya que este último no soporta Java y por lo tanto fallará.
- Consejo 2: Bajar al mínimo la seguridad del navegador, tanto para la red interna como externo. Una vez hayamos finalizado con nuestra gestión, devolveremos la seguridad predeterminada.
- Revisar que el lector de DNIe esté funcionando bien: Por mucho que nuestro equipo esté preparado para trabajar con certificados electrónicos, si al final no se puede hacer una lectura de ellos, el proceso no servirá de nada.
- Consejo: Probar el dispositivo en otro PC a ver si el resultado es el mismo y de la misma forma, probar otro lector en el mismo PC para ver si así la situación mejora.
Estamos seguros que una vez hayas revisado y corregido estos datos, los problemas que tenías con los certificados digitales ya se habrán solucionado y te podrás validar en aquellas páginas donde antes no podías.
Por lo tanto, no dudes en poner en práctica estos consejos y dar solución a tus problemas con los certificados digitales.