Ni ratón ni teclado: lo nuevo para manejar tu ordenador será este puño americano
¿Te cansas de escribir con tu viejo teclado? ¿La ergonomía de tu móvil te vuelve loco? Adelántate al futuro con este teclado wearable que nadie pidió.

En un mundo en el que cada vez los smartphones y las tablets reducen al ordenador a una herramienta limitada a la oficina, no queda más que renovarse o morir. Así, hemos asistido a la llegada de los All-in-one o los equipos híbridos, que tienen en el Microsoft Surface su máxima expresión.
Y es que los móviles o las tablets son tan ligeras, intuitivas y manejables que no es de extrañar que incluso muchas empresas las estén adoptando. Por no hablar de los asistentes virtuales como Siri o Alexa y el reconocimiento de voz, que aunque tienen mucho por pulir, ya nos permiten contestar a mensajes o programar alarmas.
No obstante, el ordenador sigue siendo lo más cómodo para trabajar muchas horas, sobretodo si vamos a dedicarnos a tareas complejas que requieren muchos recursos. Mientras que hay gente que ha visto en los teclados y ratones wireless un adelanto en comodidad, otros no se la juegan y confían sus dedos a los ergonómicos teclados mecánicos de toda la vida.
Si crees que el ordenador sigue teniendo ventajas, pero estás harto de las teclas, Tap está hecho para ti. Antes de nada, sabemos que te vas a quedar con la boca abierta y cierta sensación de WTF, pero dale una oportunidad sin prejuicios.
¿Qué es Tap?
La verdad es que no he encontrado una semejanza mejor que la del puño americano. Tap es un wearable que se ajusta a tus dedos, permitiendo escribir en el aire gracias a toques y combinaciones de movimientos, como podemos leer en The Verge.
Tap, ¿un puño americano para la informática?
Tras un par de años de investigación y desarrollo del producto, lo que originalmente se llamaba Tap Strap ahora solo es Trap, pero no deja de ser un trozo de tela ergonómico y confortable con anillos para que introduzcas tus dedos.
Tap está conectado con tu ordenador, tablet o teléfono vía bluetooth, lo que te permite escribir a la velocidad de la luz en tus dispositivos sin cables, sin ocupar espacio y con la máxima comodidad y ergonomía. Por si fuera poco, también permite sustituir la función del ratón. Con 8 horas de autonomía, se podría convertir en el accesorio definitivo para tu lugar de trabajo.
¿Cómo funciona Tap?
Tap tiene sensores para cada uno de tus dedos, de modo que cada vez que tocas una superficie medianamente sólida (vale una mesa, pero también tu pantalón), Tap sabe qué dedo ha sido y traduce ese toque en una entrada de texto. Un tap de un solo dedo es una vocal y ciertas combinaciones digitales devuelven el resto de letras.
No, no tiene que ver con la asignación digital típica que aprendiste en tus clases de mecanografía. En teoría aprenderte esta nueva forma de introducir teclado debería costarte menos de una hora, gracias a una serie de juegos que se han implementado para tal fin.
Gracias a sus sensores, Tap no solo sirve para introducir texto, sino que también sustituye al ratón mediante un controlador de realidad virtual. ¿A que ya no te parece tan ridículo?
Algunas ventajas e inconvenientes
La verdad sea dicha, Tap es útil, pero la perspectiva de verte pasear por la oficina con Tap en tu mano sigue dándonos un poco de corte. Aunque quizás si se pusiera de moda... Además, ¿qué pasa con tu increíble destreza actual mecanografiando? Es una auténtica pena que Tap no haya adaptado el teclado QWERTY y su distribución digital, facilitando la adaptación de los potenciales usuarios.
Pero también tiene su parte buena: ya no necesitas dos manos para escribir, basta con solo una para lograr los mismos resultados de combinar ambas y sustituye al teclado y el ratón, con un ahorro de espacio importante.
Si quieres renovar tu viejo teclado o te interesa probarlo y convertirte en el oficinista ciberpunk, puedes comprarlo por 149 dólares desde su web oficial.