Una filtración de Intel afirma que Windows 12 podría llegar a nuestros equipos en 2024

Un pequeño desliz en Twitter puede haber anticipado la llegada de una nueva versión del conocido sistema operativo.

Una filtración de Intel afirma que Windows 12 podría llegar a nuestros equipos en 2024
Recreación digital del logotipo de Windows. Unsplash
Publicado en Windows

No hace tanto tiempo que abrazamos las bondades de Windows 11, muchos usuarios de equipos con más años a sus espaldas no pueden ni instalarlo, pero parece que Microsoft tiene una clara hoja de ruta y ya tiene en mente la siguiente parada para el sistema operativo más utilizado a nivel mundial. Según la información publicada en The Verge, una reciente filtración habría puesto de manifiesto los planes de Intel y Microsoft para el lanzamiento de Windows 12.

Windows 12 ya está en camino, y no queda tanto tiempo para disfrutarlo como te imaginas

Las noticias vuelan y en internet aún más rápido. No podemos poneros imágenes o tuits con las filtraciones, dado que tan rápido aparecen como son eliminadas. Sin embargo, muchos han sido los que han podido averiguar qué hay de cierto en las afirmaciones de la llegada de Windows 12 y parece que los rumores son más que verdaderos. Todo comenzó a través de la cuenta de Twitter de @leaf_hobby en la que se daban detalles de la próxima generación de chips Meteor Lake y donde parece que Intel mencionaba que estos serían compatibles con Windows 12.

No parece que ninguna de las dos compañías haya salido a confirmar los rumores, aunque los medios norteamericanos sí se han puesto en contacto con algunos de sus portavoces. Parece lógico pensar que la completa integración de la IA en Windows tenga que ir de la mano de los fabricantes de chips, dada la exigencia de su uso. Eso sí, esta es una nueva pista que se uniría a declaraciones de algunos altos dirigentes de Microsoft, como sería el caso de Yusuf Mehdi. El responsable de marketing de clientes afirma en el medio norteamericano que te mencionábamos anteriormente que:

Según empezamos a desarrollar las futuras versiones de Windows, tendremos que pensar acerca de otros lugares donde la inteligencia artificial debería jugar un papel natural en términos de la experiencia.

Dada la cantidad ingente de novedades que está implementando Microsoft en Windows 11, sobre todo con la próxima llegada del nuevo Bing potenciado con IA, parece complicado imaginar un importante salto en la siguiente generación del sistema operativo, sobre todo si la fecha de lanzamiento se mantiene para el año 2024. Actualmente, el sistema operativo de Microsoft goza de una excelente salud, con aplicaciones que redondean la experiencia y trucos para Windows 11 que facilitan enormemente el uso del software.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!