Windows 10, todas sus características e información

Repasamos las principales características y aplicaciones que han llegado con Windows 10: Microsoft Edge, Cortana y un nuevo menú Inicio, son solo algunas. El nuevo sistema operativo de Microsoft está siendo todo un éxito después del fracaso de Windows 8.1.

Windows 10, todas sus características e información
Publicado en Windows

Windows 10 ya lleva bastante tiempo entre nosotros, en las primeras versiones había cosas de Windows 7 y Windows 8.1, pero conforme han ido saliendo actualizaciones la interfaz gráfica ha ido teniendo un estilo propio. Eso sí, los tiles llegaron para quedarse. A continuación, repasaremos las principales novedades que llegaron con Windows 10, algunas de ellas muy importantes.

Principales características de Windows 10

Nuevo menú inicio

Es sin duda el protagonista de la nueva versión de Windows 10, aunque con la enorme cantidad de novedades que llegan con esta nueva versión, es dificil decantarse por una. El nuevo menú Inicio llega para sustituir al clásico que encontramos Windows 7 y a la pantalla de Inicio de Windows 8 y 8.1, que poco o nada tenia que ver con la anterior versión de escritorio.

Precisamente por ello, Microsoft ha decidido que Windows 10 sea la versión de conciliación con todos los usuarios, tanto los que quieran un entorno pensado para pantallas táctiles como los que no quieran deshacerse del clásico menú Inicio.

Así por ejemplo, los nuevos Live Tiles que llegaban con Windows 8 para poder ver información y las notificaciones desde la propia pantalla de inicio, son ahora integrados como parte de este nuevo menú, pudiendo reorganizarlos de la forma que nos sea más interesante, eliminarlos y redimensionarlos sin problema alguno.

Windows 10, todas sus características e información

Menú de Inicio de Windows 10.

El menú Inicio cuenta con diferentes personalizaciones según hayamos realizado los ajustes en la personalización general, pudiendo hacerlo transparente o darle colores diferentes según nos apetezca. También podremos redimensionar este menú por completo para tenerlo en un formato vertical, o por el contrario, más horizontal.

Es posible personalizar el menú Inicio

Desde dicho menú podemos lanzar todas las aplicaciones que tengamos instaladas, desinstalarlas o anclarlas al menú Inicio con un Live Tile de forma muy sencilla y asequible. Además, también están más a mano los controles de energía de Suspender, Reiniciar y Apagar.

Microsoft Edge, nuevo navegador en Windows 10

Internet Explorer es historia. Microsoft Edge llega como un relevo generacional del primer navegador de Microsoft, con novedades que pueden llevarle al podio de los mejores navegadores. Entre sus características más destacadas, y que ya hemos analizado en el vídeo que tenéis justo debajo, se encuentra la integración de Microsoft Edge con Cortana, como banco de datos y asistente en todo momento dentro de nuestras búsquedas por la web.

Windows 10, todas sus características e información

Microsoft Edge, el nuevo navegador de Microsoft.

También tenemos un modo lectura muy interesante para leer todos aquellos artículos que queramos de una forma más sencilla de lo habitual, aunque nada que otros navegadores como Safari o Mozilla Firefox no hayan integrado desde hace años.

La capacidad de poder escribir digitalmente como si estuviéramos dibujando sobre la página web de turno, para subrayar o dar color a ciertas partes de la web, incluso añadir algún comentario para posteriormente compartirlo con nuestros contactos, es otra novedad que nadie antes ha integrado en su navegador.

Microsoft Edge es un navegador que promete traer una gran cantidad de novedades en el futuro, con extensiones compatibles desde Google Chrome o Firefox incluídas, y que sin duda puede deparar buenos momentos a Microsoft, aunque no será fácil quitarse de la espalda el peso del fracaso de Internet Explorer.

Cortana en PC y tableta

El asistente virtual más personal aterriza también en ordenadores, portátiles, tabletas, convertibles y un sinfín de productos más allá de los smartphones, donde ha cosechado muy buenas críticas desde su llegada. Hola Cortana es el comando principal para poder acceder al asistente desde cualquier pantalla o aplicación de forma muy rápida y eficaz.

Podemos preguntarle por búsquedas en Internet, cuánto mide Pau Gasol, Barack Obama, pero también encontrar archivos y aplicaciones rápidamente en nuestro sistema y, por qué no, ver todas las noticias más importantes del día según las búsquedas y los gustos que Cortana haya registrado.

También tenemos un cuaderno donde poder establecer tareas que nos recordará tras un tiempo que indicaremos y recordatorios para realizar dichas tareas. Todo con un simple clic o gesto de dedos, al igual que podemos hacer desde Windows 10 Mobile.

La sincronización entre cualquier producto con Windows 10 es un hecho, la forma más sencilla de interactuar con nuestro asistente y poder hacerlo desde cualquier de nuestros dispositivos Windows sin tener que limitarnos a uno de ellos.

Aplicaciones universales para cualquier dispositivo Windows 10

Con Windows 10, Microsoft ha lanzado una estrategia totalmente agresiva para poder atraer a más desarrolladores y, por ende, a más usuarios y consumidores a su plataforma Windows 10.

A partir de ahora, veremos como las aplicaciones clásicas de escritorio son adaptadas con cambios más o menos asequibles para los desarrolladores a las nuevas aplicaciones con formato Windows 10, que encuentran solidez en cualquier formato de pantalla, o al menos eso es lo que se espera.

También Android y iOS son protagonistas, ya que desde Microsoft han desarrollado algunas herramientas y han establecido puentes para que los desarrolladores que ya tengan una aplicación en una de estas plataformas, puedan llevarla también a la plataforma Windows 10 de forma rápida y sencilla, manteniendo un diseño coherente con el resto de dispositivos.

Las páginas web tienen un mayor protagonismo, pueden ser empaquetadas como aplicaciones con acceso a partes importantes del hardware de nuestros dispositivos en cuestión de horas.

Modo tableta, Continuum y notificaciones

Las tabletas y los convertibles han sido y seguirán siendo un tipo de producto con una gran cuota de mercado. Las pantallas táctiles en Windows 8 y 8.1 han sido las principales beneficiados del sistema operativo, y ahora con Windows 10, las mejoras siguen llegando.

Windows 10 tiene un modo tableta muy útil

Desde cualquier ordenador con Windows 10 podemos acceder a un modo tableta donde los botones son más grandes, están más separados, y donde todos los Live Tiles que teníamos en el menú Inicio se despliegan ahora como la pantalla de inicio de Windows 8 y 8.1, con un listado de aplicaciones oculto que podemos desplegar pulsando sobre el clásico menú hamburguesa.

Si deslizamos el dedo desde la parte izquierda de la pantalla entramos en el menú multitarea, y si lo hacemos desde la parte derecha desplegamos directamente el panel de notificaciones que los usuarios tanto esperábamos, más si tenemos en cuenta que era una característica que llevaba mucho tiempo en iOS, macOS y Android, pero que aún no había sido lanzada en Windows.

Windows 10, todas sus características e información

Windows 10 en modo tableta.

Por último, y con la mira puesta en los convertibles, el modo Continuum está pensado para revolucionar el uso de este tipo de productos que en unas situaciones adopta el formato de portátil al uso, y en otras el de tableta o multipantalla.

Con Continuum el sistema detecta gracias a las optimizaciones que hagan los fabricantes, si la posición que hemos adoptado con el convertible es la de un portátil, desplegándose la interfaz de escritorio, o bien en modo tableta, desplegándose la interfaz pensada para tabletas. Todo esto controlado por nosotros en todo momento y sin tener que pulsar ningún botón, simplemente cambiando de posición nuestro dispositivo.

Precio de Windows 10

Si estás interesado en Windows 10 lo puedes comprar en formato digital desde la Microsoft Store, la versión Home tiene un precio de 145 euros, mientras que la versión Pro asciende a 259 euros. Si ya tienes una licencia de Windows 10 y quieres bajar la imagen ISO, solo tienes que descargar la herramienta que tiene Microsoft en su página web.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!