Windows 11 trae de vuelta una opción de personalización que vimos en Windows Vista hace 19 años

DreamScene era una función exclusiva de Windows Vista Ultimate que, por algún motivo, Microsoft decidió no implementar en las siguientes versiones de su sistema operativo para ordenadores

Windows 11 trae de vuelta una opción de personalización que vimos en Windows Vista hace 19 años
Windows Vista de Microsoft
Publicado en Windows

Windows Vista ha pasado a la historia como uno de los peores sistemas operativos desarrollados por Microsoft para ordenadores. Sus altos requisitos de hardware impedían que equipos relativamente antiguos pudieran ejecutarlo con soltura. Además, en sus inicios presentaba incompatibilidades con algunos controladores y software. A todo esto hay que sumar el intrusivo sistema de seguridad UAC (Control de Cuentas de Usuario), el cual fue creado con buena intención, pero solicitaba constantes autorizaciones, empañando todavía más la experiencia de usuario al interrumpir el flujo de trabajo.

A pesar de los problemas, Windows Vista también fue revolucionario a nivel de seguridad y, sobre todo, a nivel visual. La interfaz gráfica Aero introdujo efectos visuales, como transparencias y brillos, que hacían que el sistema operativo se sintiera mucho más moderno y rico que su predecesor, el amado Windows XP. Microsoft confiaba tanto en esta interfaz que acabó incorporándola también en Windows 7, actualización que solucionaba muchos de los problemas de Vista y fue ampliamente alabada por la comunidad.

La versión Windows Vista Ultimate incluía una característica exclusiva que no estaba disponible en otras, llamada DreamScenes, que permitía a los usuarios personalizar todavía más sus equipos al configurar vídeos como fondos de escritorio animados, en lugar de las clásicas imágenes estáticas. Parece que Microsoft ha recuperado la idea del cajón de los "fracasos" para implementarla en Windows 11.

Ya no habrá que instalar Wallpaper Engine para configurar un vídeo como fondo de escritorio

El usuario @phantomofearth ha indagado en las últimas versiones preliminares de Windows 11 y descubierto que la función DreamScene de Windows Vista Ultimate está de vuelta, como ha compartido en su perfil de la red social X (anteriormente conocida como Twitter) junto a un vídeo demostrativo en el que muestra su funcionamiento.

Como el Insider ha averiguado tras probar un poco la nueva característica, podremos configurar un archivo .MP4, .MOV, .AVI, .WMV, .M4V o .MKV como fondo de pantalla, reproduciéndose inmediatamente cada vez que accedamos al escritorio del equipo. Si bien es algo que se puede hacer en muchas distribuciones Linux, en Windows no era posible desde Windows Vista Ultimate, hace 19 años (macOS permite configurar un fondo con movimiento como pantalla de bloqueo).

Poner un vídeo en movimiento como fondo de pantalla será igual de sencillo que configurar una imagen estática, por lo que no tardaremos más que un par de segundos en hacer el cambio. No obstante, se desconoce si utilizar un fondo en movimiento en el escritorio afectará negativamente a la duración de la batería en caso de ser un portátil, o también al rendimiento general en los de sobremesa. Por otro lado, se desconoce cuándo Microsoft implementará la característica oficialmente.

Si te apetece probar esta función, no tienes por qué esperar a la próxima actualización importante de Windows. Existen herramientas como Lively Wallpaper o Wallpaper Engine (esta última es de las más conocidas y apoyadas por la comunidad) que permiten configurar no solo vídeos, sino también entornos 3D y espacios interactivos como fondo de pantalla. Te invitamos echarles un vistazo si sientes curiosas por la siguiente novedad de Windows 11.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!