Microsoft integrará un VPN en Edge para hacer tus búsquedas más seguras

El navegador Microsoft Edge incorporará pronto una función de VPN integrada para garantizar la privacidad de los usuarios.

Microsoft integrará un VPN en Edge para hacer tus búsquedas más seguras
Publicado en Aplicaciones

Al navegar por Internet, parte de la información de los usuarios puede ser consultada por los sitios web a los que se accede y los diferentes servicios de analítica. Basándose en esto mismo, existen sistemas que ofrecen incluso la posibilidad de bloquear el acceso a determinados contenidos en función de la localización según la dirección IP del usuario.

Como solución a esto surgen los servicios de proxy y VPN, a través de los cuales es posible modificar la ruta de acceso a la red y, por tanto, mantenerse en el anonimato de cara a los servidores de destino. Y, como novedad, parece que Microsoft Edge incorporará más pronto que tarde un servicio de este tipo directamente de serie.

Microsoft Edge tendrá muy pronto su VPN, pero no será gratis

Según la información a la que ha logrado acceder XDA-Developers, parece que en algunos documentos de soporte del navegador se hace referencia a la función “Microsoft Edge Secure Network”, que aún no está disponible ni en las versiones en fase de desarrollo (Dev ni Canary) del explorador web.

El servicio en cuestión estaría proporcionado por Cloudflare, por lo que tal vez esté relacionado con el servicio 1.1.1.1 que ya ofrece la firma. Y, gracias a él, sería posible ocultar detalles como la dirección IP, el proveedor de red o incluso la ubicación geográfica a la hora de navegar. Así, podrá accederse a sitios web restringidos por país sin problema, mientras que a la vez se garantiza algo más la privacidad.

Microsoft Edge Secure Network

Así luce el servicio de VPN Microsoft Edge Secure Network según algunos documentos internos del navegador

De esta forma, el servicio ayudaría a los usuarios a conseguir mejorar su experiencia de navegación, pero tiene un pequeño inconveniente: no será gratis. Para poderlo usar, se deberá iniciar sesión primero con una cuenta de Microsoft, y de forma gratuita solo se ofrecerá 1 GB de tráfico, mientras que el resto se cobrará.

Esto es algo que no pilla por sorpresa. Gran parte de los proveedores de VPN son de pago o solo ofrecen una prueba gratis, y el servicio de Microsoft Edge no iba a ser menos. Sin embargo, tiene una ventaja, y es que está integrado directamente en el explorador web y se puede activar con un par de clics cuando hace falta. No es necesario instalar ninguna aplicación adicional o similar para poder contar con las funciones, algo que sucede también con funciones como la creación de citas que ayuda a multitud de usuarios.

Sin embargo, Microsoft Edge Secure Network no es el primer servicio que vemos de este tipo. Mozilla ya intentó hacer algo similar en Firefox algún tiempo atrás, y desde hace años el navegador Opera incluye también una VPN gratis que puede activarse en cualquier momento. Habrá que ver qué tal es el servicio de VPN de Microsoft junto a Cloudflare, y si merece la pena por tanto teniendo en cuenta las opciones de los competidores.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!