Si te encuentras mal, esta app te ayudará a detectar si tienes fiebre al instante
Investigadores norteamericanos aseguran poder medir la temperatura corporal con los actuales sensores de los teléfonos inteligentes.

Mucho se está hablando sobre la posibilidad de que la siguiente generación de teléfonos Google Pixel incorpore la opción de monitorizar la temperatura del cuerpo, algo que de ser bien implementado sería de gran utilidad para sus usuarios. Cada vez son más las personas que apuestan por cuidarse, ya sea a través de aplicaciones para hacer ejercicio en casa o de productos y apps para monitorizar el sueño. Ahora, parece que una reciente investigación nos mostrará una aplicación para controlar procesos febriles.
FeverPhone podría ser el software que todos necesitamos en nuestros dispositivos
Joseph Breda es un estudiante doctoral en la Universidad de Washington y el responsable principal del desarrollo de una curiosa aplicación. Según la información publicada en la página web de la universidad, hemos tenido la oportunidad de acercarnos al estudio que ha finalizado con la creación de FeverPhone, una aplicación que, según sus responsables, 'transforma el smartphone en un termómetro sin añadir nuevo hardware'. Y, además, lo hace de una manera muy curiosa.
App will turn a smartphone into an accurate thermometer https://t.co/pkflBaIzFm
— New Atlas (@nwtls) June 22, 2023
Tres son los componentes fundamentales de la aplicacion: la pantalla táctil, los sensores de temperatura de la batería y el aprendizaje automático que se necesita para estimar la temperatura corporal. En las primeras pruebas realizadas en 37 pacientes, la precisión de los valores obtenidos con la app fue muy similar a la que se podría obtener con termómetros convencionales. La investigación, por cierto, ha sido publicada en la revista Proceedings of the ACM on Interactive, Mobile, Wearable and Ubiquitous Technologies.
Por el momento, la aplicación no se encuentra disponible para su instalación, dado que el equipo de desarrollo asegura que necesitan más tiempo de entrenamiento, aunque su potencial es más que evidente. El proceso de detección de la temperatura comienza apoyando la pantalla en la frente del paciente. Los investigadores utilizan los sensores de temperatura del interior del dispositivo para medir la temperatura del aire interior y el incremento del calor al contacto.
Durante el estudio, se utilizaron diferentes modelos de teléfono, fundas y protectores de pantalla, además de experimentar con distintos tipos de presión sobre la pantalla, para así ir calibrando una aplicación que podría ser un antes y un después en el sector de la salud inteligente. Por cierto, el margen de error de la app en la estimación de la temperatura ha sido de 0,23ºC, algo más que aceptable desde el punto de vista médico. Eso sí, Joseph quiere explorar esta funcionalidad en otros dispositivos:
Ya estoy trabajando en ver si podemos tener señales similares con un reloj inteligente. Lo que es interesante, dado que los relojes son mucho más pequeños, es que su temperatura cambiará rápidamente. Así que puedes imaginar a un usuario colocando su Fitbit en la frente y midiendo en 10 segundos si tiene fiebre o no.