Anunciado iOS 16: estas son todas las características y nuevas funcionalidades para iPhone
Apple acaba de presentar iOS 16 junto a iPadOS 16, macOS 13 y watchOS 9: todas las novedades que llegarán al iPhone.

Si Apple destaca especialmente en algo, es en el software. Además de actualizar dispositivos antiguos, cada año suelen sorprender durante la conferencia WWDC con nuevos sistemas operativos para todos sus productos. Este año, ya teníamos nuestras previsiones de la WWDC 2022, donde esperábamos la presentación de diversos sistemas operativos para el iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple TV, y la presentación con Tim Cook sobre el escenario del Apple Park no ha sido para menos.
En ella, hemos visto nuevos sistemas operativos para todos los gustos y colores, incluyendo iOS 16, iPadOS 16, macOS 13 Ventura y watchOS 9. Cada uno de ellos introduce diversas mejoras en los productos de Apple, comenzando a estar disponibles de cara a todos los usuarios en otoño (probablemente a lo largo del mes de septiembre). Por esto mismo, te vamos a mostrar las novedades más relevantes de cada uno de los sistemas operativos presentados hoy por Apple en la Keynote de la WWDC 2022.
Novedades de iOS 16: todas las funciones añadidas para el iPhone presentadas en la WWDC 2022
Apple ha optado por comenzar su evento centrándose especialmente en el iPhone, probablemente por ser su producto estrella. Tal y como han compartido nuestros compañeros de iPadizate, iOS 16 introduce multitud de cambios y mejoras que los usuarios del iPhone podrán disfrutar muy pronto. Entre ellas, destacan algunas como la nueva pantalla de bloqueo completamente renovada, o las diversas mejoras alrededor de todo el sistema operativo.
- Nueva pantalla de bloqueo: con iOS 16, Apple ha modificado la pantalla de bloqueo del iPhone con el mayor rediseño hasta ahora, cambiando el concepto por completo. Además de existir multitud de relojes diferentes, con multitud de personalizaciones y colores posibles, las imágenes pueden colocarse de forma inteligente sobre el propio reloj. También se pueden añadir widgets y, como novedad, ahora las notificaciones no aparecen en la parte inferior.

Así luce la nueva pantalla de bloqueo de iOS 16
- Mejoras en los modos de concentración: con el nuevo estado de trabajo podrás filtrar pestañas en Safari, cuentas en Mail y más aplicaciones propias del sistema operativo.
- Editar o eliminar mensajes en iMessage: Apple ha cambiado la forma de trabajar en la app Mensajes del iPhone, dando la posibilidad de editar o eliminar mensajes ya enviados. Eso sí, al igual que en apps como Telegram que ya incluyen estas funciones, quedarán restos de la acción realizada.

Ahora puedes editar y eliminar mensajes cómodamente
- SharePlay: una de las mayores novedades de iOS 15 llega ahora a mensajes, siendo mucho más cómoda. Además, es posible encontrar aplicaciones destacadas que utilizan SharePlay directamente en la app de FaceTime.
- Dictado: muchas personas usan esta función para escribir más rápido. Ahora, el teclado sigue mostrándose mientras se dicta el texto, permitiendo intercalar entre la escritura con el dedo y el dictado.
- Visual Look Up: a partir de cualquier foto, se encontrarán traducciones de los textos mostrados en otros idiomas, por ejemplo. Además, podrás seleccionar objetos y usarlos en otras aplicaciones fácilmente. Con solo seleccionar una persona, animal u objeto presente en cualquier imagen, se creará un sticker que podrás usar en iMessage o cualquier otra app.
- Apple Pay Later: a modo de banco, ahora podrás pagar en cómodos plazos sin intereses tus compras realizadas por medio de Apple Pay, tanto en tiendas físicas como en las que admitan pagar mediante la la web.

Así luce Visual Look Up en iOS 16: con seleccionar el objeto de cualquier foto se convierte en sticker
- Mapas mejora la experiencia: los nuevos mapas mejorados de Apple Maps llegarán a 11 nuevos países, con imágenes espectaculares en tres dimensiones para todos los usuarios del iPhone o iPad. Además, Look Around llegará a terceros y podrán configurarse rutas con múltiples paradas.
- Deportes: aunque por el momento quedará limitado a Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia, podrás ver los resultados de tus equipos favoritos en la app Apple TV del iPhone.
- Cambios interesantes en iCloud: se han mejorado las funciones de compartir, con la posibilidad de seleccionar los contenidos que se comparten y un botón en la propia cámara para hacerlo más rápidamente. Además, si utilizas la función en familia y hay algún menor presente, ahora tendrás más funciones de control parental para evitar posibles gastos adicionales.
- Safety Check para mejorar la seguridad: se han incorporado una serie de medidas adicionales de seguridad de cara al ID de Apple y iCloud, permitiendo elegir las contraseñas compartidas y manteniendo especial cuidado con la privacidad y seguridad de los usuarios.

Así luce Safety Check, el nuevo sistema de seguridad para el ID de Apple
- Una app Casa renovada y con mayor integración: se ha renovado por completo la aplicación de casa con una interfaz más cómoda y amigable. Además, HomeKit se adaptará al estándar Matter desarrollado en conjunto por grandes compañías con el fin de recibir una mayor compatibilidad con los accesorios de terceros.
- CarPlay con importantes cambios: con el fin de asemejarse algo más a iOS 16, CarPlay ahora es compatible con los widgets de dicho sistema operativo. Además, han colaborado con multitud de compañías de automóviles con el fin de poder usar CarPlay en más partes del coche, y no solo en la pantalla central.
iOS 16 llegará a todos los iPhone lanzados a partir del año 2017, comenzando con los iPhone 8, iPhone 8 Plus y el iPhone X. Muy pronto estará disponible en forma de beta para los desarrolladores, y posteriormente a lo largo de septiembre comenzará a estar disponible de cara a todos los usuarios.