Apple superará a Samsung por primera vez en 14 años, a pesar de las críticas a los iPhone 17 Pro y iPhone Air

Se espera que Apple consolide su posición de líder a nivel mundial hasta el año 2029

Apple superará a Samsung por primera vez en 14 años, a pesar de las críticas a los iPhone 17 Pro y iPhone Air
MacBook de Apple | Imagen con fines ilustrativos
Publicado en Apple

Marcas de teléfonos móviles inteligentes hay muchas, pero ninguna supera en rivalidad a Samsung y Apple. La surcoreana y estadounidense llevan años disputándose el primer puesto en el mercado de los smartphones. Mientras que la manzana mordida tiende a dominar en Estados Unidos y otros países de habla inglesa, la de las «tres estrellas» (es lo que significa Samsung en coreano) lidera en varios estados del Viejo Continente.

Sin embargo, por primera vez desde 2011, los californianos superarían a los de Suwon para convertirse en el primer fabricante de smartphones a nivel global. Según el informe de la firma global de investigación de mercado y análisis Counterpoint Research, está previsto que 2025 acabe con una cuota de mercado mundial del 19,4 %. Esta posición la mantendría hasta ni más ni menos que el año 2029.

Se espera que Apple envíe alrededor de 243 millones de teléfonos móviles inteligentes, frente a los 235 millones de envíos de Samsung. La surcoreana tendría que conformarse con la segunda posición en el ranking, pues contaría con una cuota del 18,7 %. Un duro golpe para la surcoreana, que durante los últimos 14 años se ha consolidado como el fabricante número uno.

A millones de usuarios les toca ya actualizar sus teléfonos

A pesar de la «victoria» de Apple, las cifras de Counterpoint Research hay que cogerlas con pinzas. Los datos proporcionados por la firma de investigación de mercado y análisis no hacen referencia a ventas reales. No obstante, es indudable que las expectativas del tercer trimestre han sido superadas con creces al registrar un crecimiento interanual del 9 % debido al lanzamiento de la nueva familia iPhone 17 y el primer iPhone Air.

Counterpoint augura unas ventas "excepcionales" de los iPhone de Apple durante la temporada navideña, siguiendo la buena racha de los meses previos. En Estados Unidos, las ventas de los últimos smartphones de la manzana mordida fueron un 12 % superiores a las de los iPhone 16. Incluso en China, donde la competencia con marcas locales es altísima, las ventas fueron un 18 % superiores a las de sus predecesores.

El secreto del sorpasso estaría en el ciclo de actualización. Yang Wang, analista sénior de Counterpoint, cree que más allá de la buena acogida de los recientes smartphones de Apple, las perspectivas de envíos de iPhone a nivel global se basan en que a millones de usuarios les «toca actualizar» ya sus teléfonos móviles inteligentes. Muchos de los que adquirieron terminales en 2020, ya fueran de primera o segunda mano, se plantean renovarlos próximamente.

Estos factores generarán una base de demanda considerable, que se espera que sostenga el crecimiento de los envíos de iPhone en los próximos trimestres

No deja de ser curioso que Apple supere a Samsung justo cuando sus iPhone 17 y iPhone Air han recibido diversas críticas. Por un lado, los modelos Pro y Pro Max en color Naranja cósmico se «destiñen» a las pocas semanas, tornándose rosados. Por otro lado, el smartphone más ligero y delgado de los de Cupertino no se ha hecho un hueco en los bolsillos de los consumidores por varios motivos: precio similar al de sus hermanos mayores, autonomía justita y apartado fotográfico «limitado».

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!