El diseñador que desarrolló y presentó el iPhone Air deja Apple: ¿una «víctima» de las bajas ventas del teléfono?
Abidur Chowdhury llevaba seis años en Apple. Llegó justo cuando Jony Ive abandonó la compañía para fundar LoveFrom, su propio estudio
Los últimos meses del año son los más importantes por un simple motivo: el iPhone. Los de Cupertino acostumbran a lanzar su nueva generación de smartphones en el mes de septiembre, por lo que los terminales que la forman suelen encontrarse entre los regalos de Navidad más deseados, junto al Apple Watch de turno y también, en esta ocasión, con los AirPods Pro de 3ª generación, que incorporan sensor de ritmo cardíaco y mejor cancelación activa de ruido.
Según Tim Cook, director ejecutivo de Apple (se rumorea que está preparando su salida para 2026), los iPhone 17 han tenido "una respuesta tremenda". Al parecer, en China han sido un éxito, superando en ventas a los iPhone 16 en un 14 % durante los primeros 10 días de disponibilidad en China y Estados Unidos. El modelo más accesible habría impulsado el interés, con un aumento de casi un tercio de las ventas, según Counterpoint.
La familia iPhone 17 estuvo acompañada en la presentación por otro modelo nunca antes visto: el iPhone Air. El teléfono más ligero y delgado de Apple hasta la fecha es una refinada obra maestra de la ingeniería que demuestra hasta dónde se puede llevar el concepto de smartphone. A pesar de su interesante diseño, parece que no ha logrado llamar la atención de los consumidores. Sus ventas no serían las esperadas, lo que habría llevado a Apple a tomar algunas decisiones. El diseñador que ayudó a crearlo y que lo presentó incluso ha abandonado la compañía.
El equipo de diseño de Apple se ha renovado casi por completo desde la salida de Jony Ive
Abidur Chowdhury es un diseñador industrial que no solo ayudó a desarrollar el iPhone Air, sino que también formó parte del vídeo de presentación del producto. Por motivos no revelados, Chowdhury ha abandonado Apple para unirse a una startup de inteligencia artificial, según personas familiarizadas con el suceso. Su marcha causó bastante revuelo interno, ya que en los últimos meses Chowdhury había cobrado bastante protagonismo dentro del equipo de diseño.
Aparecer en el vídeo de lanzamiento sobre un nuevo producto de Apple, y más uno tan importante como el iPhone Air, no es moco de pavo. La presencia de Chowdhury no dejaba lugar a dudas: la compañía sabía lo importante que era su trabajo. De hecho, el otro vídeo, el del iPhone 17 Pro, fue narrado por Molly Anderson, la nueva jefa del equipo de diseño de la compañía (ninguna "mindundi").
Chowdhury se unió a Apple en 2019, casi al mismo tiempo que Jony Ive, el mítico jefe de diseño de la compañía con sede en Cupertino, la abandonó. Seis años que dieron sus frutos, pues el papel de Chowdhury fue clave en el desarrollo del iPhone Air. En teoría, su salida no estaría relacionada con el lanzamiento del producto, cuyo diseño ha sido elogiado. El problema está en que las ventas han sido mucho más bajas de lo esperado.
Lo cierto es que desde la salida de Jony Ive, el equipo de diseño se ha renovado casi por completo. La mayoría de los miembros anteriores o se han jubilado o se han marchado a otras empresas, como LoveFrom, la firma de Ive. Jeff Williams, el director de operaciones que durante mucho tiempo supervisó al equipo de diseño en los últimos años, dejó la empresa la semana pasada. El área de interfaz de usuario, dirigida por Alan Dye, también ha sufrido una profunda reestructuración y una serie de salidas.
Batería escasa y una sola cámara, entre las principales quejas al iPhone Air
El lanzamiento de los nuevos teléfonos móviles inteligentes de la manzana mordida ha estado marcado por la polémica. El acabado 'Naranja cósmico' de los modelos Pro ha sido el objetivo de numerosas críticas. No solo por ser un color «extraño», sino porque muchos usuarios han reportado una fuerte decoloración tras las primeras semanas de uso, dándole un tono rosáceo pálido. Además, se rayan con bastante facilidad debido a la vuelta al aluminio anodizado.
El iPhone Air tampoco se ha librado de las críticas. Al innovador smartphone de Apple se le achaca una autonomía bastante limitada (motivo por el que la compañía lo presentó junto a una batería externa magnética), que tenga solo una cámara, deficiencias en la conectividad 5G y una calidad sonora justita al incorporar únicamente un altavoz.
Estas carencias, sumadas a que el precio de venta al público recomendado es muy cercano al de los modelos Pro, habría llevado a los usuarios a decantarse por sus hermanos mayores. Y mucha gente que adquirió el iPhone Air lo habría devuelto por no ajustarse a sus necesidades. Es por esto que los rumores apuntan a que los californianos habrían retrasado indefinidamente la segunda generación del dispositivo.