Tesla se da por vencida: tras tres años de negativas, sus coches empezarán a usar CarPlay
CarPlay no ocuparía toda la pantalla, sino solo una porción, para que los usuarios tuvieran acceso rápido al resto de funciones del vehículo
El sistema de infoentretenimiento que incorpora cada vehículo depende del fabricante, por lo que es habitual encontrar grandes diferencias entre coches. El de Tesla no está disponible en otros modelos que no hayan sido desarrollados por la compañía de Elon Musk. Casi todo suele controlarse desde una gran pantalla táctil: el clima, la navegación, la música, los ajustes, las cámaras, etc, prescindiendo de la mayoría de botones físicos.
Además, incorpora el Theater (Teatro, en español), para poder visualizar contenido de aplicaciones como YouTube, Netflix u otros servicios. También dispone de la función Arcade, que permite jugar a títulos directamente desde el panel, y algunos de ellos incluso son compatibles con mandos Bluetooth o USB. Estas dos características, obviamente, solo funcionan cuando el coche está detenido, y también depende de la conectividad disponible en el momento.
Como ocurre con las tabletas y smartphones, el software de Tesla se actualiza por Internet, de modo que el fabricante puede añadir nuevas funciones y solucionar fallos sin tener que llevar el Tesla Model 3, Model Y o Model S al taller. Si bien el sistema operativo del fabricante es de los mejores de la industria, parece que acabará pasando por el aro e incorporará CarPlay.
Apple sería la «esperanza» de Tesla para remontar las malas ventas

Concepto de CarPlay en un Tesla
CarPlay es un sistema desarrollado por Apple que permite a los usuarios utilizar las funciones de su iPhone directamente en la pantalla del coche. Está diseñado para que sea fácil de utilizar e intuitivo, de modo que el conductor desvíe la atención de la carretera lo mínimo posible. En los vehículos compatibles, es posible utilizar aplicaciones como Google Maps, Spotify y WhatsApp, realizar llamadas telefónicas o usar Siri.
Este software se ha vuelto tan popular que muchas personas no valorarían adquirir un vehículo concreto si no fuera compatible, por lo que a la mayoría de fabricantes no le ha quedado más remedio que incorporarlo en sus propuestas. Curiosamente, Tesla era la excepción, ya que su sistema era compatible nativamente con algunas de las aplicaciones más populares del mercado, incluso videojuegos.
Sin embargo, la caída en picado de las ventas en varios territorios, sobre todo el europeo, habría llegado al gigante de los coches eléctricos a replantearse varias decisiones, y una de ellas sería incorporar CarPlay a los Tesla. Al menos, así lo ha afirmado Bloomberg, citando a "personas con conocimiento del asunto". Si el proyecto sigue adelante y no se cancela antes, la integración podría llegar en apenas unos meses.
Tesla no es el único fabricante de automóviles que se ha mostrado reacio a incorporar CarPlay o Android Auto a sus vehículos. Lucid, por ejemplo, tardó bastante en incorporar esta función a sus propuestas de gama alta, y Rivian no tiene intención de hacerlo, ya que asegura que un sistema de terceros perjudicaría la experiencia de usuario. Por otor lado, General Motors lo ha eliminado en sus coches eléctricos, provocando el enfado de los usuarios de la firma.
De llegar a materializarse CarPlay en los Tesla, el sistema de Apple no acapararía toda la pantalla, sino que estaría limitado a una porción, para que los usuarios siguieran teniendo acceso al software original del vehículo en todo momento y, así, poder controlar las funciones básicas, como las cámaras o la calefacción.