10 animales que no reconocerás sin pelo: algunos te sacarán una sonrisa y otros te darán escalofríos
La fauna de nuestro planeta suele tener una protección extra para no exponer a la piel a elementos del entorno, pero una vez eliminada, las pesadillas te atraparán.

Existen numerosas muestras de animales sin pelo en la naturaleza, pero descubrir que las especies a las que estamos acostumbrados a ver con pelo o plumas también cuentan con algunos ejemplares que muestran la piel resulta bastante raro. Nadie se alarmaría si echase un vistazo a un delfín sin pelo, ya te hemos hablado aquí de la curiosa manera en que estos mamíferos reconocen a sus familiares, o si viese a un elefante con su arrugada piel. Eso sí, créeme que no estás preparado o preparada para lo que vas a ver a continuación.
Sorpréndete con los animales sin pelo más curiosos de la naturaleza: desde perros de razas poco comunes a osos del averno
Muchos de los animales que verás a continuación sufren del mismo mal que tenemos que aguantar los seres humanos y que recibe el nombre de alopecia, aunque en su lugar suele ser una forma bastante extrema de esta enfermedad, que elimina casi todo el pelo o plumas de los animales. Si quieres descubrir extraños ejemplos de animales sin pelo, que en muchas ocasiones no podrías reconocer, te invitamos a que descubras a 10 especies verdaderamente intrigantes.
El perro de Coco o el xoloitzcuintli mexicano
Tal y como puedes comprobar en el vídeo que te mostramos, el animal que aparecía en la película Coco es una representación bastante fiel de una raza de perro de origen mexicano. Estos perros pueden ser vistos en tamaño toy, estándar y mediano, y el significado de su nombre vendría a ser perro desnudo, en el término Xólotl, aunque éste también se refiere al dios mexicano de la vida y la muerte.
Chimpancés alopécicos
Este ejemplar que te presentamos sobre estas líneas es un chimpancé llamado Jambo y que, tal y como puedes ver, no tiene apenas pelo en su cuerpo. Aunque en muchas especies la pérdida de pelo sea sinónimo de debilidad, en este caso, parece que el simio tiene fuerzas suficientes para jugar con su pareja.
Osos con aspecto terrorífico
No es nada habitual observar un ejemplar de esta especie sin pelo, y mucho menos con el aspecto que tiene el que te mostramos sobre estas líneas, pero existen casos de osos que han conseguido recuperarse de esta pérdida de pelo y ahora llevan una vida normal.
Gatos esfinge
Esta raza de gatos, también denominada Sphynx, es de las pocas que se conservan sin pelo en el cuerpo, aunque a decir verdad, realmente sí tienen minúsculos pelos que no se aprecian a la vista y casi ni al tacto. Aunque existe la creencia de que esta raza proviene de Egipto, existe información que los sitúa entre la civilización azteca.
Las cobayas calvas
En el vídeo que te mostramos del canal de YouTube Fanmascotas, tienes la oportunidad de observar a un par de machos de cobaya que no tienen pelo, pero que son casi idénticos al resto de animales de su especie.
Pingüinos desprotegidos
Un pingüino de Humboldt es el protagonista del vídeo que te enseñamos sobre estas líneas, pero lo que realmente le hace distinto al resto de pingüinos que hayas podido ver es que este ejemplar no tiene ningún tipo de plumaje. De hecho, el motivo de la grabación del vídeo es mostrar un tipo de traje que se ha creado para que el animal pueda sumergirse en el agua y que los rayos del sol no le afecten negativamente cuando sale de ella.
Pájaros que parecen comida a punto de ser frita
Sin duda alguna, la primera impresión cuando uno observa a un pájaro sin plumas es que parece sacado de la bandeja de algún producto de carnicería. El animal del vídeo se llama Blondie y salvo algunas plumas sueltas, luce casi desnudo, pero con una energía que para sí quisieran otros animales.
Canguros y wombat sin pelo

Sabrina es una pequeña canguro sin pelo abandonada por su madre. Pet Care Stores
Estas especies animales de Oceanía son complicadas de encontrar sin su pelaje habitual, pero el caso de Sabrina, la canguro que te mostramos sobre estas líneas, es triste y curioso. Fue encontrada de pequeña en el Serengeti Park de Hodenhagen, en Alemania, ya que había sido abandonada por su madre, tal y como informan desde el medio digital Daily Mail.
Ratas egipcias y arrugadas
Si alguna vez te topas con una rata sin pelo, lo más seguro es que no se trate de un ejemplar con alopecia, sino que estés observando a un miembro de la familia de las ratas egipcias, que, a modo de curiosidad, comparten el 98,6% de los genes con los seres humanos. La falta de pelo, como suceden a otras especies, las hace especialmente sensibles a los cambios de temperatura.
Mapaches sin pelo y con manchas
Estamos convencidos de que el ejemplar que hemos dejado para el final no era uno de los que te imaginabas que podrías ver sin su característico pelaje. Como puedes comprobar por el vídeo que te mostramos sobre estas líneas, los mapaches también pueden padecer de alopecia y lucir diferentes y extraños al resto de ejemplares de su especie.