¿Adiós a las granjas de animales? SpaceX tiene la clave para cultivar carne en el espacio
Analizando el comportamiento del genoma animal en el espacio, la compañía de Elon Musk estudia crear auténticas granjas de carne en el espacio

Uno de los grandes problemas medioambientales a los que se enfrenta la humanidad a día de hoy es la superpoblación de las granjas que generan la carne que llega a nuestros supermercados. Sin embargo, la ciencia sigue avanzando a pasos agigantados y hoy ya es posible hablar de la "carne cultivada", un proceso que elimina por completo la necesidad de criar animales en granjas.
Este tipo de carne se genera "cultivando" directamente las células de los animales en un producto que será luego consumido por seres humanos. Es carne tal y como como estamos acostumbrados pero su creación se salta casi por completo el proceso de crecimiento del animal del que proviene, y por supuesto, le ahorra la visita al matadero. Con esta tecnología, los laboratorios de Aleph Farms Technion Israel Institue of Technology y SpaceX están trabajando mano a mano para llevar este tipo de producción al espacio.
Del espacio exterior a tu plato, así funcionarían las granjas de carne cultivada
La empresa aeroespacial de Elon Musk está invirtiendo muchos recursos para estudiar cómo se comportan las secuencias de genoma animal de la "carne cultivada" en un entorno hostil como el espacio. De hacerse realidad, esto no solo podría brindar un buen chuletón a la mesa de la estación espacial, si no que revolucionaría también los avances en la producción de "carne cultivada" en la Tierra.
La tripulación de SpaceX Dragon que saldrá al espacio el próximo 8 de abril llevará consigo al filántropo israelí Eytan Stibbe, quien transportará el dispositivo "Lab-on-a-Chip" de los laboratorios Aleph a bordo de la ISS y lo conectará a los sistemas de monitoreo. El objetivo es profundizar en el conocimiento del proceso de creación y estudiar la posibilidad de crear "granjas" artificiales en el espacio.
El estudio de estos procesos por parte de los laboratorios, con el apoyo financiero de SpaceX podrá estudiar a nivel microscópico el funcionamiento de los fluidos que componen la carne cultivada en el espacio, abriendo así un nuevo abanico de posibilidades de cara al futuro.