Animales en peligro de extinción en 2025: listado con las especies más emblemáticas

Te ofrecemos la lista con las 25 especies más emblemáticas de todo el reino animal que están ahora en peligro de extinción

Animales en peligro de extinción en 2025: listado con las especies más emblemáticas
Publicado en Ciencia

Es difícil de asumir, pero hay decenas de especies animales que quizá se extingan durante tu vida. Ya sea por la acción del hombre o por razones evolutivas, muchas especies se encuentran hoy en día en grave peligro de desaparecer para siempre de la faz de la Tierra. Se calcula que en nuestro planeta hay aproximadamente 7,7 millones de especies de animales diferentes, y un 20% de las mismas están en peligro de extinción hoy en día.

Tigre de Bengala

El tigre de Bengala es uno de los animales más hermosos del planeta, y también uno de los más amenazados // Wikipedia Commons

Las razones por las que esto sucede varían dependiendo del animal y de su hábitat. La Tierra ha sufrido en su historia cinco grandes extinciones, causadas por elementos medioambientales que han provocado la desparición de cientos de especies. La más popular es la que sucedió hace 65 millones de años, y puso punto y final al reinado de los dinosaurios en nuestro planeta. Ahora, los científicos ya hablan de una sexta extinción, que se está llevando a cabo a fuego lento, pero donde el cambio climático y el ser humano son los grandes verdugos.

¿Cuándo se declara una especie en peligro de extinción?

La métrica que ayuda a identificar una especie en peligro se hace en base a su estado de conservación. Esto se calcula en base a las probabilidades de que una especie siga existiendo en un corto o mediano plazo, teniendo en cuenta factores tales como la población, sus hábitats o diferentes depredadores. Los animales cuyo estado indique una tendencia a la baja acaban en la Lista Roja elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Lista Roja

La "Lista Roja" de la IUCN

En este documento se desglosa con detalle el estado de cada especie animal, que puede caer bajo la etiqueta de en peligro o en peligro crítico. Cuando los números de una especie en la naturaleza rozan los 2500 ejemplares, con una probabilidad de un 50 % o un 20 % de extinción, hablamos de especies en peligro, mientras que si ese número desciende a los 250, estamos hablando ya de peligro crítico. Hay muchas especies en el planeta que solo existen en cautividad; están virtualmente extintas ante los ojos de la UICN.

Cuántas especies de animales están en peligro de extinción

El organismo que tiene los datos más concretos sobre extinción y riesgos es la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. En un reciente documento el organismo afirma que hoy en día existen aproximadamente 5200 especies diferentes en peligro de extinción. Cabe destacar que muchos de estos animales son especímenes con variaciones en torno a una raza o familia raíz, pero siguen siendo números muy preocupantes.

Según la IUCN, los peces son los que salen peor parados. Un 34% de las especies de peces encuentran en peligro de extinción, seguidas por los mamíferos y anfibios, cuyo riesgo está sujeto al 25% de las especies. El índice de peligro oscila entre un 20% en los reptiles y las aves componen el colectivo con el riesgo más bajo, aproximadamente un 11% del total de especies. Estos porcentajes engloban a todas aquellas especies o subespecies que, en la escala de UICN, están en "peligro" o "peligro grave" de extinción.

Cuáles son las causas principales de desaparición de especies

Hay infinitos factores que pueden llevar a una especie a extinguirse. La naturaleza ha llevado a cabo su propia purga, y muchos animales han dejado de existir por la imposibilidad de adaptarse a los cambios naturales o simplemente por tener demasiados depredadores. Sin embargo, no es casualidad que a medida que avanza el progreso humano, más animales se encuentren con el peligro la extinción.

La acción humana es la causa principal por la que muchas especies penden hoy de un hilo. La caza, una práctica que hasta hace poco no estaba regulada, se ha cobrado la memoria de decenas de especies que, o han desaparecido ya, o solo se pueden encontrar en cautividad. Hoy en día la caza sigue siendo un problema, pero donde donde más se nota el impacto humano es en la destrucción de los ecosistemas naturales. Especies animales como el orangután ven como su territorio se reduce cada año por la acción humana, y con él, también lo hace el número de individuos.

Oso polar

El deshielo de los polos está provocando la destrucción del ecosistema y afecta a muchas especies // Wikipedia Commons

El cambio climático tampoco ayuda. La aceleración de este proceso, causada en mayor parte por el ser humano, ha empujado a muchas especies al borde de la extinción. El progreso y la globalización son cosas a priori positivas, pero se cobran un precio muy alto en la biodiversidad del planeta. Hay muchas especies que se han visto amenazadas porque el ser humano ha introducido una especie invasora en su entorno, desestabilizando por completo su ecosistema. En cualquier caso, el ser humano es, por desgracia, uno de los artífices de esta denominada sexta extinción.

Lista de animales en peligro de extinción (2025)

A continuación os ofrecemos un listado con algunos de los animales más reconocibles, raros o emblemáticos que hoy se encuentran en peligro de extinción. Son especies provenientes de todas las ramas del reino animal, pero que tienen una cosa en común: quedan muy pocos. Algunos de ellos empiezan a remontar en número, con o sin la ayuda humana, pero otra parte han sufrido tantísimo las consecuencias del cambio climático y deforestación que podría decirse que tienen los días contados.

En cualquier caso, todos los animales en peligro de extinción que verás a continuación siguen luchando por mantenerse en la Tierra, y ojalá que algún día podamos quitarlos de la lista.

Tigre

Comenzamos por uno de los animales más representativos de la fauna terrestre de nuestro planeta. El Panthera tigris está declarado en peligro de extinción e incluido en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. Existen menos de 5.574 tigres salvajes en todo el planeta, aunque países como Rusia, Nepal ha conseguido aumentar su población mediante reservas y la persecución de las actividades furtivas.

Por suerte, iniciativas como Tx2, que tiene como objetivo doblar la población de esta especie, empiezan a ser útiles. A pesar de que cada año se cazan de manera furtiva alrededor de 100 ejemplares, parece existe cierta esperanza para uno de los grandes felinos de nuestro planeta.

Rinocerontes

Existen imágenes icónicas del paso del ser humano por este planeta y una de las más llamativas, y lamentables, es la existencia de ejemplares de rinocerontes sin sus característicos cuernos, tras haber sido obtenidos en operaciones furtivas. Hablando de especies de esta familia, tenemos que destacar a varios miembros de la misma que están en una situación crítica en nuestro planeta.

Entre las tres especies que se encuentran en peligro crítico de extinción nos encontramos con el rinoceronte de Sumatra, Dicerorhinus sumatrensis, el rinoceronte de Java, Rhinoceros sondaicus, y el rinoceronte negro, Diceros bicornis.

Quedan menos de 30.000 ejemplares de esta familia en todo el mundo, una cifra ridícula si la comparamos con los 500.000 de hace un siglo, aunque existen iniciativas que buscan evitar su caza y mejorar su conservación. Por cierto, apunta el día 22 de septiembre, ya que es el Día Internacional del Rinoceronte.

Elefantes

Este es el mamífero terrestre de mayor tamaño y también se encuentra amenazado en estos momentos. Si hablamos del elefante de la sabana, Loxodonta africana, esta especie está calificada en peligro de extinción por la UICN, mientras que el elefante del bosque, Loxodonta cyclotis, se encuentra en peligro crítico de extinción.

Los elefantes africanos, que hace un siglo se contaban en millones, ahora apenas pasan de los 400.000 ejemplares. Según la información publicada en Word Wild Life, en los últimos años, alrededor de 20.000 elefantes han sido aniquilados anualmente en África. Y si nos vamos a África, más del 60% de su hábitat se ha perdido en los últimos 50 años, con los que el conflicto entre humanos y elefantes han sido una de las causas de la disminución de su población.

Simios

Por desgracia, también tenemos que hablar de diferentes especies de primates a la hora de exponer a las especies en peligro de extinción en 2025. Empezamos con los gorilas. En este caso, tenemos que señalar al gorila oriental, Gorilla beringei, y al gorila occidental, Gorilla gorilla, como especies en en peligro crítico de extinción.

Encontrándonos cara a cara con los chimpancés, tenemos que destacar al chimpancé común, Pan troglodytes como especie en peligro de extinción. Esta especie verá disminuida su población a la mitad entre los años 1975 y 2050. Las causas principales de su declive como especie son la caza furtiva, la pérdida de hábitats y la alta vulnerabilidad a enfermedades.

Para acabar de exponer a los simios en peligro de extinción, tenemos que acabar hablando de tres especies de orangutanes. Tanto el orangután de Borneo, Pongo pygmaeus, como el orangután de Sumatra, Pongo abelii y el orangután de Tapanuli, Pongo tapanuliensis han sido calificados como especies en en peligro crítico de extinción.

Ballenas

No solo en tierra firme tenemos especies que están viendo su población mermada. En este caso, tenemos que hablarte de algunos de los animales más grandes que jamás han existido en nuestro planeta y que, por desgracia, también se encuentran al borde del colapso. En primer lugar, la ballena azul, Balaenoptera musculus, está en peligro crítico de extinción, tanto por la actividad de barcos, como por la contaminación o el propio cambio climático.

Las otras especies que se enfrentan a una posible desaparición, si no lo remediamos a tiempo, son el rorcual de Rice, Balaenoptera ricei y la ballena boba, Balaenoptera borealis. En estos momentos, organizaciones científicas tratan de establecer áreas marinas protegidas para que estos animales tengan a su alcance su principal fuente de alimentos, tal y como aseguran desde World Wild Life.

Buitres

Otro de los animales más emblemáticos de nuestro planeta son estas aves, que pueden encontrarse en casi todos los rincones del globo terráqueo. Hablando de las especies más amenazadas, aquellas en peligro crítico de extinción, podemos nombra al buitre de cabeza blanca, Trigonoceps occipitalis, al buitre de lomo blanco, Gyps africanus, al buitre de Rüppell, Gyps rueppellii, al buitre indio, Gyps indicus, al buitre de pico delgado, Gyps tenuirostris, al buitre indio de rabadilla blanca, Gyps bengalensis.

Mención especial habría que hacer con el cóndor de California, Gymnogyps californianus, ya que estamos hablando no solo de una especie en peligro crítico de extinción, sino de una especie que está casi desaparecida, contando con tan solo 93 individuos adultos en todo el planeta. Una vez más, podemos estar ante los últimos años de un animal en la faz de la Tierra.

Lémures

Si el cine de animación ha sido capaz de algo en las últimas décadas es que nos acerquemos a especies que son endémicas de pequeños territorios, para poder hacerlas casi nuestras con historias divertidas. En este caso, por desgracia, tenemos que hablar de la especie de cola anillada, Lemur catta, cuya población se encuentra entre los 2.000 y los 4.000 ejemplares en libertad y que han sido casi borrados de la Tierra por factores externos y la actividad del ser humano.

Además, el lémur rojo, Varecia rubra, también se encuentra en peligro crítico de extinción. Este es un primate que mide alrededor de 50 centímetros, pero cuya cola es aún más larga, con unos 60 centímetros de longitud. Y, por desgracia, su población continúa descendiendo.

Panda rojo

Pese a ser una estrella en internet y una de las especies más adorables del planeta, los pandas rojos, Ailurus fulgens, llevan ya muchos años en peligro de extinción. Estos animales, que miden poco más que un gato doméstico, viven principalmente en la zona del Himalaya oriental. Como sus parientes de blanco y negro, el panda rojo basa gran parte de su dieta en el consumo de bambú, aunque también come frutos secos y algunas bayas silvestres.

Panda Rojo

Estos animales son muy hábiles y acrobáticos, y pasan la mayor parte del tiempo en las copas de los árboles. Utilizan sus fuertes extremidades y la cola para mantenerse en equilibrio en el techo forestal, que es donde obtienen gran parte de su alimento y se cobijan de depredadores. Es por eso que la deforestación de las zonas rurales en sus ecosistemas les está afectando tanto, y les ha llevado irremediablemente a un riesgo real de extinción.

Cocodrilo del Ganges

Gavial Indio

Gavial Indio. Imagen: Wikipedia Commons

El rasgo más identificativo de este animal es su particular y largo hocico. Esta especie, Gavialis gangeticus, era muy abundante en el territorio entre Pakistán y Myanmar hace un par de décadas, pero sus números no han dejado de caer en los últimos años. La causas es principalmente la caza furtiva y el comercio ilegal de su piel. La escamosa piel de este animal tiene un éxito tremendo en el mercado negro, y por si fuera poco sus huevos son usados como ingrediente afrodisíaco en algunas zonas de la India. Actualmente solo quedan un par de cientos de ejemplares viviendo en libertad.

Esturión beluga

Uno de los grandes gigantes del mar, el Huso huso, y está cada vez más amenazado. Este animal es un auténtico dinosaurio, y ya poblaba los mares de mares de Eurasia antes de la formación final de los continentes. Se han llegado a registrar ejemplares de hasta 5 metros de largo, y en algunos casos, con más de un siglo de edad. Pese a ser un animal longevo, no se libra de la pesca furtiva.

Esturion Beluga

Esturion Beluga. Imagen: Wikipedia Commons

Muchos pescadores han buscado este animal como "trofeo" personal, y aunque ahora está mucho más protegido, esta práctica irresponsable sigue siendo una de las causas principales de su lenta desaparición. La buena noticia es que poco a poco se están repoblando colonias de este animal y otras subespecies en EEUU, aunque el desove es un proceso muy largo y complicado.

Tiburón martillo

La especie conocida como Sphyrna mokarran está catalogada, en la actualidad, como en peligro crítico de extinción. Estos tiburones, conocidos por su peculiar aspecto, tienen una longitud medio de 4,6 metros y habitan aguas tropicales y templadas cálidas de todo el mundo. Una vez más, el cambio climático y la acción del ser humano está mermado a su población.

Perros

Tenemos un artículo completo en el que abordamos a todas las mascotas caninas que están en peligro de extinción, pero también queríamos dedicarles un pequeño espacio en esta recopilación de animales que están al borde del abismo. Entre las razas de perros en peligro de extinción, podemos nombrar el Dandie Dinmont, el Otterhound, el Skye terrier, el Chinook, el Pinscher, el Bloodhound o el Lebrel escocés.

Pingüino de Galápagos

Pinguino de Galapagos

Pinguino de Galapagos. Imagen: Wikipedia Commons

Esta curiosa especie de pingüino, Spheniscus mendiculus, es la única que se encuentra al norte del Ecuador y en la que el mayor número de individuos que viven en libertad lo hacen exclusivamente en el archipiélago de Galápagos (de ahí el nombre). Un pingüino sin nieve alrededor llama bastante la atención, pero los números de esta especie siguen siendo muy preocupantes. Los fatores que les están empujando hacia la extinción son la contaminación, la captura incidental y el cambio climático. Las tormentas tropicales, muy habituales en esa zona, son uno de los grandes problemas a los que se enfrentan estos animales cada año.

Otras especies de animales en peligro de extinción en el planeta

AnimalEspecieSituación
Zarapito esquimalNumenius borealisEn peligro de extinción
Ballena VascaEubalaena glacialisEn peligro de extinción
Desmán ibéricoGalemys pyrenaicusEn peligro de extinción
AlimocheNeophron percnopterusEn peligro de extinción
Tritón de MontsenyCalotriton arnoldiEn peligro crítico de extinción
Malvasía cabeciblancaOxyura leucocephalaEn peligro de extinción
Visón europeoMustela lutreolaEn peligro crítico de extinción
Atún rojo del surThunnus maccoyiiEn peligro de extinción
Cangrejo de río ruropeoAustropotamobius pallipesEn peligro de extinción
AjoloteAmbystoma mexicanumEn peligro crítico de extinción
Rana de ArcheyLeiopelma archeyiEn peligro crítico de extinción
Salamandra gigante chinaAndrias davidianusEn peligro crítico de extinción
Rana palmera de las SeychellesTachycnemis seychellensisEn peligro de extinción
Rana de DarwinRhinoderma darwiniiEn peligro crítico de extinción
Rana de cabeza plana de BorneoBarbourula kalimantanensisEn peligro de extinción
León asiáticoPanthera leoEn peligro de extinción
LeopardoAcinonyx jubatusEn peligro de extinción
Gato de la bahía de BorneoCatopuma badiaEn peligro de extinción
Gato de cabeza planaPrionailurus planicepsEn peligro de extinción
Loro de vientre naranjaNeophema chrysogasterEn peligro crítico de extinción
Cacatúa filipinaCacatua haematuropygiaEn peligro crítico de extinción
Guacamayo de SpixAnodorhynchus leariExtinto en libertad
KakapoStrigops habroptilusEn peligro crítico de extinción
Amazona puertorriqueñaAmazona vittataEn peligro crítico de extinción
Cotorra subandinaPyrrhura subandinaEn peligro crítico de extinción
Iguana azulCyclura lewisiEn peligro de extinción
Camaleón de TarzánCalumma tarzanEn peligro de extinción
Cocodrilo cubanoCrocodylus rhombiferEn peligro crítico de extinción
Tortuga del BolsónGopherus flavomarginatusEn peligro crítico de extinción
Cocodrilo siamésCrocodylus siamensisEn peligro crítico de extinción
Lagartija moteada de TenerifeGallotia intermediaEn peligro de extinción
Caimán chinoAlligator sinensisEn peligro crítico de extinción
Iguana crestada de FijiBrachylophus vitiensisEn peligro crítico de extinción
Tortuga arañaPyxis arachnoidesEn peligro crítico de extinción
Lagartija gigante de La GomeraGallotia bravoanaEn peligro de extinción
Iguana rosa de GalápagosConolophus marthaeEn peligro crítico de extinción
Camaleón tigreCalumma tigrisEn peligro de extinción
Tiburón makoIsurus oxyrinchusEn peligro de extinción
Anguila europeaAnguilla anguillaEn peligro crítico de extinción
Trucha apacheOncorhynchus apacheEn peligro crítico de extinción
Tiburón ballenaRhincodon typusEn peligro de extinción
Pez gato gigantePangasianodon gigasEn peligro crítico de extinción

Lista de animales extintos en los últimos 150 años

Aquí os dejamos un listado con algunas de las especies que hemos declarado extintas en los últimos 150 años. Ojalá veamos a estos animales de nuevo en el futuro, pero según los registros actuales, su paso por la Tierra ha llegado a su fin:

  • Po'ouli
  • Ratón ciervo de Pemberton
  • Boa excavadora de la Isla Redonda
  • Bisonte del Cáucaso
  • Bandicut del desierto
  • Pez cachorro de Tecopa
  • Lobo de tasmania
  • Tortuga gigante de Pinta
  • Íbice de los pirineos
  • Quagga
  • Gran mariposa blanca de Madeira
  • Paloma pasajera
  • Cotorra de Carolina
  • Rinoceronte Blanco del Norte
  • El ciervo de Schomburgk
  • Melomys rubicola de Bramble Cay
  • Rata canguro del desierto
  • Ratón de Galápagos de Darwin
  • Pez de mano liso
  • Ualabí oriental
  • Leopardo de Zanzíbar
  • Lobo de las Malvinas
  • León marino japonés
  • Rata de Maclear
  • El guacamayo de Spix
  • Sapo dorado
  • Delfín del río Yangtze
  • Lobo japonés
  • Oso Atlas
  • Tigre persa
  • Lobo siciliano
  • Tarpán

A pesar de todo el trabajo de preservación que hacen infinidad de ONGs por estas especies, a veces no es suficiente. Los cambios bruscos en los ecosistemas, el calentamiento global y la acción humana han conseguido acabar por completo con muchas especies a lo largo de los años.

Tigre de Tasmania

Tigre de Tasmania. Imagen: Wikipedia Commons

Para que una especie se decrete como extinta debe pasar varios años desde que se ve el último especímen viviendo en libertad. A veces, una especie puede declararse como extinta antes de tiempo, y no sería la primera vez que nos encontramos animales en la naturaleza que creíamos que ya habían desaparecido. Con los avances tecnológicos cada vez podemos llegar a los lugares más salvajes y recónditos de nuestro planeta, pero aún así hay muchísimo terreno inexplorado donde podrían esconderse ejemplares de especies que creíamos extintas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!