Armageddon podrá ser una realidad: la NASA ya es capaz de reventar y desviar asteroides
La NASA ha hecho oficial que sus sistemas de defensa contra asteroides funcionan, es una buena noticia para todos.

Nuestro conocimiento del espacio aumenta cada año que pasa. El saber más de las estrellas y objetos que vuelan libres más allá de nuestra atmósfera no está libre de peligros. No podemos obviarlo, ahí fuera hay asteroides que podrían acabar de un plumazo con la vida humana. Pero para eso la NASA acaba de anunciar que ha completo con éxito su primera misión para hacerlos pedazos.
Como lo estas leyendo. Desde hace décadas, en la literatura y sobre todo el cine, la ciencia ficción ha hecho suyo el argumento de un cataclismo causado por un meteorito que impacta contra la Tierra. Al final en todas las historias, de una forma u otra, la humanidad se acaba salvando, pero la vida real no es Hollywood y hay que estar preparados.
La misión DART ha desviado con éxito un asteroide que estaba a 10 meses de distancia
La NASA, y también otras agencias espaciales, han estado estudiando durante años cómo responder a la amenaza de un asteroide. Este hecho no es algo remoto, de hecho, hay estudios que revelan que esto puede producirse con altas probabilidades. Es más, a la Tierra caen a menudo meteoritos, lo que pasa es que son de pequeño tamaño.
Ahora la NASA ha anunciado con felicidad que su misión DART ha sido todo un éxito, así lo ha recogido National Geographic. Pero sin irnos al final de la historia, ¿qué es DART? Estas siglas son la designación de una misión espacial enviada el 24 de noviembre de 2021 y a un coste de 330 millones de dólares. El objetivo era el impactar en una diana pequeña y lejana: el asteroide Dimorphos.
Tras diez meses de viaje a una velocidad de 24.000 kilómetros por hora, la misión DART hizo impacto contra su objetivo el 26 de septiembre de 2022 a las 21.14 horas de la noche. El impacto contra esta roca de 150 metros de diámetro liberando una fuerza similar a la de la explosión de 3 toneladas de TNT.
Fue así como Dimorphos se fracturó en trozos más pequeños y afectó a su órbita. Las comprobaciones que la NASA ha hecho después de este evento han valido para certificar que realmente la misión DART ha funcionado. El asteroide de 150 metros de diámetro ha sido desviado de su antigua órbita.
¿Qué quiere decir esto? Pues lo primero que son buenas noticias para la humanidad. Si alguna vez en el futuro próximo un asteroide amenaza nuestra existencia habrá una respuesta coherente al reto. Es muy importante estar preparados y prevenidos por esta clase de circunstancias.
Lo segundo, y más a en un plano tecnológico, es que la NASA ha logrado crear un dispositivo relativamente barato que puede facilitar desviar o reventar asteroides. Además, lo que más ha sorprendido ha sido su precisión. Tras viajar 10 meses sin interrupción el impacto directo ha sido muy preciso. Es algo muy a tener en cuenta.
Por hacer un pequeño resumen de lo que hemos contado:
- La NASA ha anunciado que ha desviado un asteroide con éxito
- La misión DART fue la encargada de desviar el asteroide Dimorphos
- El cohete lanzado ha costado 330 millones de dólares y ha tardado 10 meses en hacer impacto
- La agencia espacial estadounidense tiene al fin un sistema contra amenazas espaciales