Arthur C. Clarke, escritor de ciencia ficción, ya hablaba sobre la vida extraterrestre: "Encontrar vida inteligente es un peligro"
Recuperamos una vieja entrevista realizada por el genio literario para ahondar en la ciencia ficción y el futuro que vaticinó desde hace décadas

Tenemos ante nosotros a un escritor y científico británico, cuyas obras literarias han sido fundamentales para entender la ciencia ficción del siglo XX. Arthur C. Clarke también es el autor de la conocida frase "toda tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia" y un firme defensor de que la exploración espacial es un paso lógico para la humanidad. ¿Quieres conocer qué opinaba del siglo XXI y de la exploración espacial?
Arthur C. Clarke y el futuro de la humanidad
Viajamos hasta Sri Lanka, en el año 1995, para conocer los detalles acontecidos en una entrevista concedida por Arthur C. Clarke a un tal Tod Mesirow, productor de diversos programas de televisión. Puedes consultarla con tranquilidad al acabar este artículo, ya que nosotros queremos destacar aquellos extractos en los que el genio británico habla acerca de la exploración espacial.
Es realmente interesante comprobar cómo el escritor asegura que no hay demasiadas cosas que él haya vaticinado en sus relatos, acerca del futuro, y que no vayan a ser logradas por la humanidad. Sin embargo, Arthur C. Clarke aseguraba estar decepcionado al no haber "regresado a la Luna o viajado hasta Marte", dado que en la década de 1980 existían planes para alcanzar el planeta rojo.
A la pregunta de si le parecía factible la aventura en aquella época, Arthur afirma que sí, pero también declara que fue la política terrestre la que se interpuso en el camino de la exploración espacial, mencionando la guerra de Vietnam, el escándalo del Watergate "y algunas cosas más que sucedieron". Desde la perspectiva de 1995, el escritor vaticinaba que sería en la década en la que nos encontramos que viajaríamos a Marte, algo que parece que será difícil de cumplir. Si ni tan siquiera hemos regresado a la Luna.
El entrevistador plantea a Arthur que si encontrar vida extraterrestre puede darnos esperanzas de continuar existiendo como especie, a lo que el prolífico literato contesta con un excelente discurso, que merece la pena ser rescatado por completo para cerrar este breve resumen de una extensa entrevista. Arthur C. Clarke afirma:
Encontrar vida inteligente nos animaría y, por supuesto, nos daría la oportunidad de aprender, ya sabes, mucho, pero esto es peligroso. Podríamos estar tan abrumados con el conocimiento y la información, que podríamos deprimirnos o convertirnos en suicidas, dado que ¿Cuál es el sentido si ellos están miles de años por delante de nosotros? ¿Por qué deberíamos molestarnos? Nos convertiríamos en los definitivos adictos a la televisión.