Así es el traje espacial Z-1 de la NASA, todo un homenaje a Buzz Lightyear
La NASA ha creado el traje espacial Z-1. ¿Te recuerda a algún personaje de dibujos animados? Si has pensado en Buzz Lightyear, no te has equivocado.

La NASA está llevando a cabo múltiples proyectos al mismo tiempo y, como es lógico, cada una de las misiones se traduce en presupuestos de cientos y miles de millones de dólares. No se trata de 'quemar' dinero, sino más bien de inversiones que tienen como objetivo qué hay más allá de la atmósfera de nuestro Planeta. Cabe destacar que cada una de las estrategias implica determinar si es necesario el uso de astronautas. Si es así, la creación de trajes espaciales es una prioridad.
En Urban Tecno te contamos recientemente cómo la NASA está pensando en volver a la Luna más pronto que tarde, pero la creación de un traje específico parece que llevará más tiempo del presupuestado en un primer momento. Al fin y al cabo, se trata de una tecnología que debe superar múltiples pruebas antes de confeccionarse como equipamiento seguro. Esto, no obstante, no está reñido con la posibilidad de introducir un estilo visual determinado.
Y sí, el organismo público estadounidense parece haber hecho un guiño a Buzz Lightyear, personaje histórico de Toy Story que tendrá su propia historia en el universo de Disney. He aquí las claves de un traje que ha desatado la locura entre los fans de la mítica película de dibujos animados. He aquí las claves que hay detrás del traje espacial Z-1 de la NASA, que es como así se denomina esta curiosa representación.
Traje espacial Z-1 de la NASA, todo un guiño al personaje Buzz Lightyear
Nadie puede dudar de la gran relación existente entre el modelo que porta el mítico personaje de dibujos animados y la versión del traje espacial que ha desarrollado la NASA. Cabe destacar que se trata de un modelo completamente funcional, el cual ha sido presentado como un prototipo que introduce determinadas novedades en este tipo de producto. Es importante recordar que, debido a la configuración de este tipo de soluciones, no son sencillos los movimientos por parte de los astronautas.
Esto ha provocado que el principal objetivo que se ha buscado en esta nueva generación de trajes a medida es la comodidad y facilidad en el movimiento. Se han introducido importantes novedades, de acuerdo con la información de TechEblog en los materiales utilizados en determinadas áreas específicas. Se ha trabajado especialmente en el área de los hombros y la cadera, por lo que se han logrado importantes avances que se incorporarán en los próximos conceptos que se presenten.
Después de extensas pruebas y diseño de ingeniería, el equipo obtuvo una serie de lecciones importantes. La NASA
Se desconoce si este movimiento de diseño tiene un futuro brillante o si, por el contrario, perderá las tonalidades verdes que lo diferencian respecto a los modelos convencionales. Cabe destacar que, pese a que ha habido diversos modelos, a lo largo de la historia se ha podido comprobar cómo solo han sido 2 los que han tenido un mayor reconocimiento. El primero de ellos fue el que portaba Neil Armstrong en su misión Apollo 11. El segundo es el que se usa en la actualidad.
Lo cierto es que no se trata de un guiño de la NASA a la película que acaba de salir al mercado ahora, ya que este modelo fue visto por primera vez en el año 2015.