Así se crea un sable láser en la vida real: una hoja de plasma a 2.500 grados que derrite todo lo que toca

Darth Vader no tendría ninguna oportunidad contra el jedi portador de este ingenio.

Así se crea un sable láser en la vida real: una hoja de plasma a 2.500 grados que derrite todo lo que toca
Descubre la espada láser que podría acabar con Darth Vader en segundos. YouTube
Publicado en Ciencia

YouTube está repleto de personas, algunas inexpertas y otras realmente conocedoras de la ciencia e ingeniería necesarias, que buscan la manera de crear la espada láser definitiva. Ya te hemos hablado anteriormente del canal de Hacksmith, donde un equipo de ingenieros dedican su tiempo a la recreación de conceptos ideados para los cómics, cine o videojuegos.

Hemos podido verles dar vida a los coches que disponen los jugadores de Mario Kart o crear el mismísimo martillo de Thor, incluso con capacidad de poder invocarlo. Su canal está incluido en la lista de los 11 inventores más locos de YouTube y ahora descubrirás el motivo.

Una espada láser a 2.500 grados es todo lo que necesitas ver hoy

Esta bien, quizás no estamos ante una espada láser canónica, que pueda asemejarse a las armas que aparecen en las películas y series del universo Star Wars, pero no me dirás que el haz de plasma que brota del aparato que te mostramos en el vídeo no es realmente espectacular. Según la información que el equipo de Hacksmith explica durante el metraje, estamos hablando de un sable láser que es capaz de disponer plasma potenciado por estroncio a una temperatura de alrededor de 2.500ºC. Estos ingenieros ya habían coqueteado con la idea de la espada láser anteriormente, con lo que su diseño partía del invento anterior.

La primera espada láser tenía el gran inconveniente de necesitar una mochila para potenciar el plasma y ese ha sido uno de los puntos principales sobre los que han trabajado desde Hacksmith. El equipo de ingenieros ha conseguido reducir el tamaño del equipo, disminuyendo el peso en un 70%, que acompaña a la espada láser, para que éste pueda ser transportado como si de un cinturón pesado se tratase. El proceso posterior, que resulta tan técnico que puede no ser demasiado interesante, incluye una disminución del tamaño de la empuñadura y la incorporación de sonidos y conexión con el equipo del cinturón.

En la última parte del vídeo, que es sin duda alguna la más interesante de observar, tanto por las reacciones de la gente como por la comprobación de que, efectivamente, estamos ante un producto que podría ser utilizado como arma. La llegada de Darth Vader a escena y su intento de llevar al lado oscuro al niño al que reta, que está más que convencido por otra parte, es el ingrediente final que todo fan de Star Wars necesitaba.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!