Canadá ahora condena los "crímenes espaciales", y aunque suene raro, delinquir en el espacio no es nada nuevo

El país norteamericano no quiere dejar ningún cabo suelto en su legislación.

Canadá ahora condena los "crímenes espaciales", y aunque suene raro, delinquir en el espacio no es nada nuevo
Canada se encargará de perseguir crímenes más allá de la Tierra
Publicado en Ciencia

Hace algunos años, en 2019, la NASA tuvo que investigar el acceso ilegal a una cuenta bancaria realizado por una astronauta, las mujeres ya han sido protagonistas en el espacio, desde la Estación Espacial Internacional, en lo que podríamos denominar como la primera acusación de un crimen cometido más allá de nuestras fronteras. La astronauta en cuestión se llama Anne McClain y finalmente fue exculpada al descubrirse que su pareja en aquella época había mentido al realizar la acusación. Canadá, visto este precedente, quiere dejar las cosas claras con los crímenes cometidos en el espacio.

Las autoridades canadienses se curan en salud con una legislación que perseguirá los delitos espaciales

Recientemente, a fecha de redacción del artículo, hemos conocido cómo la clase política canadiense ha aprobado una enmienda en el Código Criminal del país para permitir la persecución de crímenes cometidos en la Luna. Canadá quiere extender su jurisdicción en delitos cometidos por sus astronautas mientras viajen en dirección a la Estación Espacial Internacional, de la misma manera que lo harían si estuviesen en suelo canadiense. La realidad de la agenda espacial del país es que se están incrementando los vuelos espaciales y que para el año 2024 está previsto que la primera misión tripulada a nuestro satélite en 50 años lleve consigo a un astronauta canadiense.

La misión Artemis 2, que incluirá a la nave Orión de la NASA con el Sistema de Lanzamiento Espacial, busca volver a explorar nuestro satélite en un sobrevuelo que hará historia. Con un ciudadano canadiense en la misión, el Código Criminal dice lo siguiente:

Un miembro canadiense de una tripulación que, durante un vuelo espacial, cometa un acto u omisión fuera de Canadá, que si sería cometido en Canadá constituiría una ofensa tipificada como delito, se consideraría que ha cometido ese acto u omisión en Canadá.

De hecho, el documento también recoge a la Estación Espacial Lunar Gateway, que aún se está construyendo y que está previsto que orbite la Luna, y a la propia superficie de nuestro satélite. Además, aquellos astronautas que amenacen la vida y la seguridad de cualquier miembro canadiense de una tripulación, en una misión con participación del país, podrían ser perseguidos por las autoridades. El debate no ha hecho más que comenzar, pero estamos convencidos de que más países seguirán el ejemplo de Canadá y comenzarán a legislar en torno al comportamiento de sus ciudadanos más allá de la Tierra.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!