Casi un millón de placas solares: este es el proyecto que se propone Arabia Saudí en el Mar Rojo
Arabia Saudí se encuentra inmersa en un gigantesco proyecto con vistas a crear un complejo turístico sostenible.

Arabia Saudí es un país del que nunca ha dejado de hablarse por distintas razones. Una de ellas son las inmensas sumas que este estado está invirtiendo en construir complejos turísticos de tamaño colosal. Ahora, y como informa Interesting Engineering, el país ha terminado de instalar con éxito nada menos que 750.000 paneles solares como parte de la primera fase del Red Sea Project.
Sí, como te lo contamos. Si la cifra de casi un millón de paneles solares colocados ya te parece delirante, más lo va a ser cuando sepas que toda esta infraestructura es solo la primera fase de un mega complejo turístico que Arabia Saudí está construyendo. Este complejo, englobado dentro del Proyecto Mar Rojo, busca ser un destino turístico respetuoso y sostenible con el medio ambiente.
Arabia Saudí quiere construir un megacomplejo turístico que funcione de manera limpia
Hasta ahora el país era un lugar de coches caros y edificios muy altos, además de ser una tierra repleta de petróleo. No obstante, el príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman, quiere apostar por atraer a otro tipo de turismo a su país. Un turismo que afecta a los propietarios de grandes riquezas que en cambio están concienciados con el medio ambiente y el cambio climático.
Así es. Por tanto, estas 750.000 placas solares servirán para abastecer a cinco plantas de energía eléctrica que darán electricidad a todo el complejo. Por tanto, todo dentro del complejo funcionará con energía renovable.
El proyecto, anunciado en julio de 2017, lleva en construcción por más de cinco años. Ubicado en la costa occidental de Arabia Saudita, el programa de edificación espera cumplirse en 2030 y albergará nada menos que 50 resorts con 8.000 habitaciones y más de 1.000 edificios residenciales. Toda esta masa se distribuirá en 22 islas y seis áreas del interior. Apuntan bien en Interesting Engineering cuando hablan de megaproyecto, lo es.
Es destacable que el uso de tantos miles de paneles solares esté destinado a un consumo energético alto. Arabia Saudí ha informado de que desde el momento en el que avión aterriza en el aeropuerto, los turistas harán los desplazamientos y el uso de dispositivos por entero con energía solar.
Se espera que este megaproyecto esté listo y funcionando para 2030
El proyecto Red Sea Project busca también lanzar un mensaje al mundo industrializado y a todos los países: que los grandes megaproyectos pueden realizarse sin dependencia de los combustibles fósiles o una red eléctrica. El país apunta ya a cero emisiones para 2060, un objetivo muy ambicioso.
Por el momento queda mucho tiempo antes de ver este complejo turístico abierto. Habrá que observar cómo se desarrollan las cosas en los próximos años para poder comprobar por nosotros mismos que Arabia Saudí va en el camino correcto. La colocación de 750.000 placas solares ya es un hito, pero recordemos que solo es la fase 1.
En la actualidad, Arabia Saudí no solo está inmersa en este proyecto. Como bien es sabido, la monarquía está embarcada en no pocas construcciones de este estilo. Todo con vistas a atraer el turismo y vivir del mismo de cara a que el petróleo se agote en un futuro. Así por ejemplo quieren construir una ciudad de 170 kilómetros de largo llamada The Line.