China traerá tres astronautas a la Tierra: han estado atrapados en su estación espacial sin poder volver

Un lanzamiento exprés, una nave vacía y una ventana dañada revelan hasta qué punto la seguridad en órbita sigue dependiendo de fragmentos minúsculos de basura espacial

China traerá tres astronautas a la Tierra: han estado atrapados en su estación espacial sin poder volver
Un cohete Long March 2F se dispone a ascender al espacio
Publicado en Ciencia

La agencia espacial china ha llevado a cabo su primera operación de emergencia en dos décadas de vuelos tripulados. Y lo ha hecho con una rapidez que da muestras del punto de madurez alcanzado en su programa espacial. Pero, ¿por qué se ha realizado la operación? Todo tiene que ver con el problema detectado en la nave Shenzhou 20 y del que te hablamos hace unas semanas. Una simple grieta cambió los planes de regreso a la Tierra de la tripulación y puso en marcha la misión que ahora desvelaremos.

China acelera el rescate orbital de sus taikonautas

Todo empezó el 4 de noviembre, durante el habitual relevo de la tripulación en la estación espacial Tiangong. Mientras se realizaban las labores de inspección de las dos naves atracadas, la Shenzhou 20 y la recién llegada Shenzhou 21, los taikonautas detectaron una grieta en la ventana de la primera de ellas. Tras tomar imágenes a través de un microscopio, se confirmaron las sospechas: en caso de reentrada en la atmósfera terrestre, la grieta podría abrirse y poner en jaque la seguridad del vuelo de regreso.

La situación, por tanto, era delicada. La nave Shenzhou 20 estaba inutilizada y tres astronautas ya habían regresado a nuestro planeta a bordo de la Shenzhou 21. Los recién llegados a la estación espacial china, por desgracia, estaban en una situación límite, ya que no disponían de cápsula de emergencia. En caso de un incidente médico, un fallo grave de los sistemas o un nuevo impacto de basura espacial, la evacuación es inviable. Así que había que trazar un plan de rescate.

Imagen de la nave Shenzhou 22 antes de acoplarse a la estación espacial Tiangong

Imagen de la nave Shenzhou 22 antes de acoplarse a la estación espacial Tiangong

El centro espacial de Jiuquan, en pleno desierto del Gobi, activó el plan de contingencia, que consistía en adelantar el lanzamiento de la Shenzhou 22, que estaba previsto para 2026. La nave, preparada para una misión futura, se reconvirtió en un vehículo de rescate no tripulado. A última hora del pasado lunes, un cohete Long March 2F despegó con ella y, apenas tres horas y media después, ya estaba acoplada a la espacial Tiangong.

Los astronautas recuperaban su bote salvavidas y la agencia espacial china celebraba la operación como un extraordinario ejemplo de capacidad de respuesta. Sin embargo, esta no es una operación única en la historia espacial. Sabemos que en el año 2022, una nave Soyuz sufrió una fuga de refrigerante tras un problema similar y Rusia tuvo que enviar una nave vacía a la Estación Espacial Internacional. Y lo mismo sucedió en 2024, cuando problemas en la cápsula Starliner obligaron a que dos astronautas regresaran en una nave Dragon de SpaceX.

Una vez más, se expone el gran riesgo que supone la basura espacial. Y, sobre todo, son los fragmentos minúsculos, imposibles de rastrear con precisión, los que más preocupan. Viajan a varios kilómetros por segundo y pueden perforar un cristal, una tubería de refrigeración o cualquier elemento expuesto con suma facilidad. China, debido a este peligro, ha reforzado la protección de la estación Tiangong en los últimos años.

Por el momento, la Shenzhou 20 permanecerá acoplada hasta que los astronautas puedan inspeccionar desde el exterior el impacto. Más adelante se separará cargada de materiales y descenderá sin tripulación, permitiendo a los ingenieros en tierra estudiar en detalle la grieta. Los astronautas que habitan en la estación espacial podrán utilizar la Shenzhou 22 para regresar a casa, en un rescate que pone a China como gran rival de la NASA en esta era de exploración espacial.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!